miércoles, 3 de diciembre de 2014

Red Bull y Vettel se despiden en Milton Keynes.

La súper exitosa etapa en Red Bull de Sebastian Vettel ha terminado y aunque no lo hizo de la mejor forma posible, ha logrado muchas cosas en unos años en la escudería de los toros rojos.



4 títulos del mundo ha conseguido el alemán en Red Bull, sólo se ha quedado a uno de repetir la hazaña de su ídolo Schumacher, que logró 5 consecutivos a los que hay que sumarle los dos logrados con Benetton en 1994 y 1995. Dos grandes del deporte sin duda, que lo han marcado para siempre.



 Hay una forma sencilla de resumir el paso de Vettel por RBR: el momento adecuado en el equipo adecuado. Red Bull, que nació en 2005, evolucionó poco a poco hasta contar en 2009 con un coche competitivo que de no ser por la maravillosa idea del doble difusor de BrawnGP y los diversos errores de Sebastian ese año, quizá podría contar en su haber con no menos de 5 mundiales.

Pero tiene 4 y sin duda ganados, con más superioridad o menos, pero ganados. No sólo se trata de tener un coche ganador, hay que conducirlo por los circuitos, saber llevarlo hasta la línea de meta, ganar. Y Vettel lo hizo de forma notoria durante 4 años seguidos.

Sin duda sus mundiales más sencillos fueron 2011 (11 victorias) y 2013 (13 victorias). En 2010 nunca fue líder del mundial hasta la carrera que le coronó por primera vez, ¿suerte?, más bien un equipo listo que ya había apostado por él usó como cebo al otro piloto para darle el mundial al alemán.

A partir de ahí se sucedieron los campeonatos. El factor suerte está presente en cuanto a que ha estado en el momento oportuno en el equipo oportuno, factor del que parece carecer Fernando Alonso, que tras su paso sin éxito de la corona mundial en 2007 por Mclaren, no ha logrado tampoco ese objetivo en su vuelta a Renault ni en su etapa con Ferrari.



La temporada 2012 fue seguramente la más dura del alemán, con un inicio con una sola victoria en la que hasta 7 pilotos diferentes pudieron probar el champán en el cajón más alto del podio. A pesar de que Alonso le estuvo incordiando durante todo el mundial, el alemán contaba con un coche más competitivo y aunque podría haber acabado de forma distinta, normalmente el piloto con el coche más veloz gana el mundial y no fue distinto, por sólo 3 puntos, pero fue suyo.

Sin duda Vettel ha hecho de sí mismo un ídolo de masas en pocos años y ha logrado llevar a un equipo al éxito cómodo durante varios años seguidos. Un equipo que apostó desde el principio por él y que hizo del final de la trayectoria deportiva de su compañero australiano Webber un infierno, uno que estalló el año pasado en Malasia con un enfado evidente que traía desde hace tiempo y que confirmó su salida del equipo, idea que probablemente llevaba madurando hace tiempo.

Sin duda Horner-Marko-Newey-Vettel han sido un grupo líder que han sabido llevar, cada uno ejerciendo su función, a un equipo de actualmente 9 años de vida a la cumbre del automovilismo. Lo más sorprendente es que en apenas 10 años de vida ya han conseguido 8 títulos, 4 de pilotos y 4 de constructores.

Ha sido una dupla explosiva que ha batido récords, que fue imbatible pero que ha llegado a su fin y ahora el piloto, en busca de nuevos retos se ha marchado a Ferrari con el fin de hacerla campeona de nuevo. 

¿Sus ventajas?, que tiene margen de espera y tiene (debe tener) paciencia para llevar de nuevo al Cavallino Rampante a lo más alto del mundial. Ha dejado un sabor de boca raro ya que en su primera temporada sin el coche más rápido ha sido irregular, superado ampliamente por su nuevo compañero de equipo y sin rendir de la forma que se esperaba de él.

Frustrado y derrotado ha decidido irse y probar nuevos colores. Nadie le quitará sus mundiales pero todos quieren verle luchando con un coche poco competitivo contra los mejores y ganando carreras, lo cual confirmará que es un súperpiloto, no sólo un buen piloto.



A sus 27 años ya es tetracampeón del mundo y ahora en su nueva andadura en el equipo rojo seguro que quiere probar de nuevo el champán en el cajón más alto del podio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario