sábado, 31 de enero de 2015

Mercedes viajará con Tumi.

Este proveedor de maletas estadounidense llamado Tumi se encargará de que el material de Mercedes AMG llegue a los puntos correspondientes cuando sea necesario.

"Tumi está encantado y orgulloso de ser socio del equipo de Fórmula 1 Mercedes y tiene ganas de que la relación entre ambos evolucione a lo largo de los años. La unidad entre nuestras dos compañías implica la sofisticación, la creatividad y el diseño innovador, que caracteriza a ambas marcas. Como líderes en nuestros respectivos campos, Mercedes y Tumi crean una sinergia poderosa que expresa nuestra dedicación compartida al rendimiento sobresaliente. Anticipamos con entusiasmo el éxito continuo del equipo y una experiencia satisfactoria juntos" expresó Jerome Griffith, el CEO de esta empresa estadounidense.

Toto Wolff por su parte dijo que "Estamos encantados de anunciar nuestra nueva asociación con Tumi y de darles la bienvenida al equipo como proveedro especial, justo antes de que la acción en la pista empiece de nuevo con el primer test de pretemporada en España. Las exigencias de viajar alrededor de la tierra a los 20 lugares en los que se celebran los grandes premios requieren un producto de viaje premium y estamos encantados de que el equipo se beneficiará de la experiencia de Tumi en la excelencia del diseño, la innovación y la funcionalidad".

"Mercedes está preparada para viajar con estilo con Tumi" comunicaba el equipo por Twitter".

El STR10 ve la luz.

Tal y como estaba previsto el hermano pequeño de Red Bull ha presentado su nuevo monoplaza el 31 de enero, la víspera del comienzo de los entrenamientos de pretemporada en Jerez.

Además la escudería ha incorporado el patrocinador Estrella Galicia 0,0, esto es lo que opinaba Tost de la unión de la marca de cerveza sin alcohol y el equipo de Fórmula 1 "Estamos muy contentos por dar la bienvenida a nuestro último patrocinador, la fábrica de cerveza Estrella Galicia. Como se trata de una empresa española, es muy apropiado que su logotipo sea visible por primera vez en el lanzamiento de nuestro nuevo coche, el STR10, aquí en Jerez de la Frontera. Toro Rosso ya cuenta con un importante patrocinador español y este año, por segunda vez en nuestros diez años de historia, también tendrá un piloto español. Estoy seguro de que se beneficiarán con esta cooperación y ayudarán a nuestro equipo para seguir avanzando".

El monoplaza de Toro Rosso, cuyo morro es parecido al de SF15-T ha visto la luz hoy en el circuito andaluz.




James Key, el director técnico del proyecto explicaba las líneas seguidas para el desarrollo de este proyecto "El coche es una verdadera mezcla de enfoques muy diferentes en algunas áreas, además de también el perfeccionamiento y el desarrollo de lo que sentíamos que eran algunas de las filosofías más salidas del coche 2014. Se verá muy diferente en el momento en que llegamos a la primera carrera y tenemos varias ideas muy nuevas que han entrado así que el equipo está explorando por primera vez, lo que hace que sea un proyecto interesante. Hemos forzado al límite con el tiempo mucho más con el STR10 que con coches anteriores y lo estamos llevando muy bien. Tenemos un plan bastante agresivo para el desarrollo. Veremos más en la primera carrera con un coche fundamentalmente diferente al que con el que vamos a rodar en los test" comentaba.

Phil Charles, el ingeniero jefe de carrera decía "Este año, estamos muy emocionados, ya que parece que como que hemos conquistado muchas de las dificultades que tuvimos en el 2014 con el cambio de unidad de potencia y la agitación que esto trajo. A finales del año pasado, fuimos sido capaces de cambiar las unidades de potencia muy rápidamente y habíamos conseguido superar la mayor de las dificultades de instalación además de tener una mejor comprensión del coche. En términos de procedimientos y operaciones en la pista de carreras, todo será mucho más rápido este año".

Graham Watson, el team manager comentaba que la posición este año del equipo debe mejorar porque la tecnología que están usando ya lleva un año de desarrollo "Operativamente, deberíamos estar en una mejor posición en 2015 debido a que la tecnología tiene ahora un año, y no vamos a hacer ningún cambio sustancial de lo que hemos hecho anteriormente. Hemos aprendido algunas lecciones valiosas del año pasado, lo que significa que ahora sabemos lo suficiente para no tener miedo de la tecnología" señalaba.




"La temporada 2015 es un gran reto para todos nosotros. Hemos trabajado mucho en el STR10 y estamos convencidos de que vamos a tener un año exitoso. Nuestro objetivo es acabar quintos en el Campeonato de Constructores y estamos listos para hacerlo lo mejor posible para conseguirlo. Nuestro proveedor de motores Renault también ha trabajado muy duro para dar con las nuevas modificaciones y estoy seguro de que nuestro esfuerzo conjunto nos ofrecerá un paquete que nos hará ser muy competitivos. Tenemos un equipo mucho más fuerte y un STR10 muy competitivo, además contamos con pilotos rápidos, es una gran combinación" continuaba.

Franz Tost por su parte añadía que "Otra cosa que también me hace estar content es que tenemos a una pareja de pilotos jóvenes con grandes habilidades, eso hace la temporada aún más emocionante. Ambos demostraron actuaciones fantásticas a lo largo de sus carreras, ganando pruebas y campeonatos y por sus habilidades al volante Red Bull ha decidido traerles a Toro Rosso. Estoy seguro de que están muy preparados para este reto como lo está el resto del equipo. ¡Estamos listos!".

Carlos Sainz, uno de los pilotos oficiales, comentaba la sensación de ser piloto de Fórmula 1 y su preparación física para el mundial así como de los kilómetros que van a tener que acumular "Estoy muy contento de hacer mi primera aparición oficial como piloto de Fórmula 1 aquí en España y tengo ganas de probar el nuevo coche por primera vez mañana. He trabajado muy duro durante el invierno mi forma física y también he pasado tiempo en Faenza para familiarizarme con el equipo, también he pasado días en el simulador. Ahora sólo tenemos 12 días para prepararnos para Melbourne así que ir sobre los procedimientos de un fin de semana de carrera será una prioridad, tanto como hacer muchos kilómetros al volante".




Max Verstappen, el compañero del español Carlos Sainz, al igual que él, comentaba la temporada que está a punto de comenzar y lo importante que ha sido acumular kilómetros con los viernes y otros test en los que ha estado "!No puedo esperar a que comience la temporada y mañana parece que será un día muy largo mirando Carlos en el coche! Con dos días en el coche 2014 en los test de Abu Dhabi y las mañanas de viernes que hice la temporada pasada, combinado con tiempo en el simulador, me siento bien preparado y estoy realmente listo para este desafío, que es muy emocionante. Seis días en pista aquí en España y entonces será momento de dirigirse a Australia y mi primer Gran Premio, algo que he estado esperando desde que empecé en el karting" analizaba.

"Así es este año, con Max Verstappen, de solo 17 años, convirtiéndose en el piloto más joven en competir a este nivel, junto a Carlos Sainz, un gran piloto que ha demostrado grandes habilidades y ha sido coronado campeón el año pasado en las Renault World Series. Cepsa tiene un vínculo especial con Carlos, al que ya ha apoyado durante las últimas tres temporadas en las carreras" concluía Íñigo Díaz de Espada, el vicepresidente general de CEPSA Sports.

El nuevo coche, el STR10:











 
 
 Todas las imágenes han sido seleccionadas de caranddriverthef1 y la web oficial de Toro Rosso.

viernes, 30 de enero de 2015

Es posible que no haya gran premio de Alemania.

La situación que atraviesan los circuitos de Fórmula 1 alemanes de Nürburgring y el de Hockenheim no es la mejor, ambos están sumidos en una crisis financiera y además el primero está acusado de delito por fraude.

Ecclestone ya avisa que la probabilidad de que haya carrera en Alemania este año es "menor del 50%". Una pena si no llega a celebrarse pues las carreras en Alemania suelen ser divertidas y emocionantes además de que el país germano es una cita importante en el calendario.



"Si llegamos a mitad de febrero o principios de marzo sin acuerdo, la situación será difícil" señala el británico.

En el caso de Hockenheim, los organizadores del trazado están intentando negociar la realización de la carrera pero no hay nada asegurado todavía.

"Alonso no era un buen probador".

Mauro Forghieri, quizá el mejor diseñador de Ferrari en Fórmula 1, ha analizado la situación del español Fernando Alonso en Ferrari estos últimos cinco años y ha concluido que no ayudaba en absoluto al equipo.



"Alonso es un gran piloto, pero no es un buen probador. Si durante tres o cuatro temporadas el coche tiene los mismos problemas, eso significa que no lo están desarrollando en la buena dirección y eso es culpa del piloto" señalaba.

Mauro comparó a Fernando con Schumacher, el piloto con mejores registros del gran circo y dijo "Cada año, cuando le daban el coche, decía que todo era perfecto. Unos meses más tarde, entonces se empezaba a quejar. Un verdadero campeón es aquel capaz de gestionar el equipo. El problema de Ferrari en las últimas temporadas es no haber tenido otro Schumacher" decía.

Jonathan Nale, el director general de la escudería Mclaren opina que "ha habido mucha especulación sobre la vuelta de Alonso a Woking pero confiamos en dejar a un lado todos los episodios del pasado y ofrecer un buen rendimiento y traer resultados a casa".

El SF15-T, una reiteración que viene de lejos.

Hoy, 30/1/2015 ha sido presentado el rojo SF15-T, el nuevo coche de Ferrari, que debería servir aunque pocos confían en ello, para dar algo de guerra.

Es poco probable que sirva para dar caza a los Mercedes pero en Maranello rezan para que al menos consiga puntos valiosos para el campeonato de constructores.

Ya es conocida por todos la reiteración de Ferrari a los tifosi, sus seguidores más fieles, que el siguiente coche sería el de la reconquista de un mundial que se resiste desde 2007, cuando lo ganó Raikkonen de rebote por última vez para Ferrari.

Desde entonces la Fórmula 1 ha sido una montaña rusa para los de Maranello, con casi la consecución del campeonato con Massa en 2008 tras una victoria muy amarga y a partir de ahí sequía total, travesía por un desierto que seguramente tocó fondo en 2014 tras una temporada sin victorias, algo que no ocurría desde que Senna aún estuviera dando guerra por los circuitos.

Algo que se puede apreciar a simple vista el el morro, el diseño de oso hormiguero ha quedado en el recuerdo y ahora han apostado por un extremo con una caída menos pronunciada y el extremo ha sido "achatado" y es más fino.




Los colores obviamente siguen siendo los mismo, rojo característico de Ferrari en la mayor parte del coche y algunas zonas de color blanco.

Se puede observar que siguen llevando los mismos patrocinadores.

No han faltado las declaraciones de sus pilotos, Vettel y su compañero, Kimi Raikkonen.

Vettel comenzaba analizando su cambio de equipo y sus ganas de probar el nuevo coche "Obviamente he cambiado de color, una nueva experiencia pero el coche es bonito, es genial poder ver la manera en la que se ha formado, es muy especial. Todos los años, cuando hay un coche nuevo, ves las primeras imágenes y el coche final, todo eso es algo especial. No puedo esperar a ir a la pista y ver cómo va" decía.

También comentó su experiencia con su primer monoplaza de Ferrari y las sensaciones que le produjo "La primera vez que llegué y tuve la oportunidad de probar el coche de 2012 fue ya algo mágico, realmente especial, ahora seguir y empezar 2015, será algo especial. Creo que cuando bajen la bandera en Melbourne será muy especial la primera carrera con Ferrari, todo es rojo y es muy especial, tiene mucha historia" añadía.

Respecto de su nuevo compañero dijo "No habrá problemas en trabajar con Kimi. Tiene mucho talento en la pista, es muy rápido. Fuera del trazado nos vamos a llevar bien, normalmente no se intercambian muchas palabras, pero siempre es muy directo y eso es algo que aprecio de Kimi, no pasa mucho en la Fórmula 1" analizaba.

El hombre de hielo, por su parte comenzaba comentando el coche y el trabajo que va a suponer volver a estar arriba "El coche se ve bien, es bonito, diferente al del año pasado. Tenemos que esperar hasta las pruebas para ver cómo va pero la primera impresión es buena. Podría haber pequeñas cosas que tuviéramos que cambiar del coche. Creo que aprendimos mucho del año pasado con el mal comienzo que tuvimos pero a veces tienes años malos, entendimos muchas cosas y ahora vamos a ver si podemos darle un giro a la situación. Queremos ser tan fuertes como podamos pero es muy pronto para saber en qué lugar vamos a estar, vamos a seguir construyendo todo el trabajo que comenzamos en invierno, por ahí hay que empezar, por el primer test y seguir hacia delante" señalaba.

Al igual que Vettel, el finés también tuvo algunas palabras para él "Estoy seguro de que vamos a entendernos bien. Ser un piloto Ferrari para mí no es algo muy diferente, ya he estado aquí antes así que conozco a la mayoría de gente, cómo ha cambiado la manera de trabajar del equipo y va en la dirección adecuada. Tenemos aún mucho trabajo que hacer pero disfruto con la gente, es un muy buen equipo en el que estar. Ferrari es el equipo más histórico así que estoy muy contento de estar involucrado en este conjunto" concluía.




Esteban, tercer piloto de Ferrari, analizaba el SF15-T "Pienso que el SF15-T es muy bonito, parece flexible aerodinámicamente, y siempre está bien ver el resultado final del coche. Es el fruto del duro trabajo de todo el equipo, mecánicos, ingenieros y diseñadores que han puesto mucho esfuerzo en ello y me produce una gran satisfacción ver el coche completamente terminado delante de nosotros. Vestirme con estos colores es una nueva experiencia para mí. Ha sido una gran experiencia estar aquí estas semanas trabajando duro con el equipo y llevar el rojo encima es muy especial y muy emocionante, es otro nivel, supone muchas cosas alrededor" comentaba.

Siempre dentro de su papel analizaba la situación "Voy a acudir a todos los Grandes Premios, pero mi papel de momento es el de tercer piloto y debo estar preparado para las circunstancias. Preparándome físicamente y también integrarme en el equipo que es muy importante para ver cómo se trabajan, la mentalidad, los diferentes aspectos del coche y estar lo mejor preparado posible" afirmaba.

Respecto a la sequía que atraviesa Ferrari y al gp de México en noviembre, comentaba que "Es un año de transición. El equipo está trabajando muy duro para tener éxito a corto plazo, evidentemente habrá dificultades, siempre quieres estar fuerte y mejorar el rendimiento del año pasado y tengo muchas ganas de ver el coche en la pista para ver las mejoras, creo que vamos en el buen camino de cara al futuro.Volver a México es una de las mejores noticias. El interés de los aficionados por este deporte está aumentando y es una gran motivación para mí. Sería algo muy grande poder participar en el Gran Premio en un futuro y tener éxito" decía.

El nuevo jefe de equipo, Maurizio Arrivabene, comentó el desafío al que se enfrentan y que el "espíritu de equipo" es lo más importante "Me gusta el coche de este año, aún no sé nada sobre el rendimiento. Lo importante es hacer más grande el espíritu de equipo, lo que faltó el año pasado, trabajar juntos con un objetivo, ganar tanto como sea posible. Sólo soy realista, ahora estamos comprometidos" y añadía "Tienen que trabajar juntos como compañeros de equipo, junto a la escudería. Lo que quiero conseguir es que todo el mundo empuje y trabaje de forma conjunta. La revolución consiste en crear espectáculo de la Fórmula 1, más coches bonitos y un deporte más cerca del espectador, eso es lo importante para mí" señalaba.




James Allison, en su intervención destacó la importante de equilibrar todo lo que el monoplaza puede ofrecer de manera que sea cómodo para el piloto "Creo que todos los coches de Fórmula 1 intentan hacer lo mismo cada año. Poner la máxima potencia posible, pero de manera que sea sencillo para el piloto controlar el monoplaza. Tener una buena carga aerodinámica para poder trazar lo mejor posible las diferentes curvas de la pista. Por lo tanto, hay que buscar el mejor paquete aerodinámico para las diferentes condiciones que se puedan presentar en la pista. Estas son algunas de las cosas que hemos intentado realizar para el nuevo SF15-T y de esta manera cortar de raíz una de nuestras grandes debilidades de 2014" señalaba.

"Cuando vienes de la posición en la que estamos tenemos que estar atentos para recuperar la diferencia de rendimiento con los rivales. Es una buena iniciativa ya que así podremos mejorar el motor, algo que no nos estaba permitido debido a la congelación de motores, y era frustrante no poder trabajar en algo en lo que sabías que podrías mejorar. De esta manera, es bueno tener esta flexibilidad que hará que disfrutemos más de 2015 y así que todos los equipos puedan desarrollar sus motores. Ya que eso es la Fórmula 1, no es una tarea fácil, pero así todos tendremos la posibilidad de reducir las distancias" aclaraba.

Respecto al motor, tarea pendiente para ellos, Allison decía "La unidad de potencia ha sido un área en la que nos hemos tenido que esforzar enormemente para mejorarla. Tuvimos varios problemas con el turbo y con la unidad de potencia al principio de la temporada. La entrega de potencia no era particularmente sofisticada, pero era complicado para los pilotos obtener la respuesta que ellos querían, por lo que se mejoró bastante durante la temporada y avanzamos un paso más hacia el SF15-T. Uno de los puntos débiles del coche el año pasado fue que la cantidad de energía eléctrica que éramos capaces de obtener del turbo no era suficientemente buena para producir niveles de potencia competitiva durante la carrera. El pasado año obteníamos un mejor rendimiento en la clasificación que en la carrera. Así que esta es un área en la que estamos intentando cambiar la arquitectura del motor para intentar rendir de una manera similar durante todo el fin de semana. Gran parte del trabajo lo hemos dedicado a aspectos de combustión, que todos los equipos tienen que quemar la misma cantidad de combustible, y de este modo hemos intentado obtener el mejor rendimiento posible de la combustión del carburante".

Y finalizaba hablando sobre las reglas "Las reglas que se introdujeron en 2014 eran un poco duras en cuanto al límite de peso de los monoplazas. Todos los equipos tuvieron que solucionar ese problema para llegar al peso mínimo y es algo que ha reconocido hasta la FIA. Finalmente, durante 2014, se nos permitió aumentar el peso del coche en unos 10 – 25 kilos. Por lo tanto, tener 11 kilos más en 2015 será una diferencia notable para obtener un balance correcto o para poder manejar el centro de gravedad del coche dentro de la reglamentación" concluía.

Aquí unas imágenes del nuevo Ferrari:









Todas las imágenes han sido seleccionadas de caranddriverthef1 y la web de Ferrari.

El C34, el monoplaza de Sauber.

El nuevo coche con el que Sauber luchará por conseguir algo en 2015 se llama C34 y sus pilotos oficiales Marcus Ericsson (ex piloto de Caterham) y Felipe Nasr serán los encargados de conducirlo en Jerez.



La directora del equipo calificó de "decepcionante" el año 2014 en el que Sauber no logró ningún punto en toda la temporada y habla de "centrarse en lo que viene ahora, hemos aprendido la lección y estamos muy seguros para la nueva temporada".

El mensaje lanzado por Monisha ha sido "mejorar y luchar por los puntos", algo que el año pasado les resultó imposible.

Monisha Kalterborn, la directora del equipo, habló sobre sus pilotos y la frescura que aportan al equipo "Estoy encantada con nuestros dos nuevos pilotos, que traen un soplo de aire fresco. Ambos son jóvenes, talentosos y están altamente motivados. Para llegar a la Fórmula 1 han destacado con victorias en la Fórmula BMW y en la Fórmula 3 y han seguido progresando en la GP2. Mientras que Marcus ya tiene experiencia en la Fórmula 1, Felipe debutará esta temporada y está completamente preparado debido a su papel como piloto de pruebas en Williams el año pasado. Confio en nuestros pilotos" decía.

El ex piloto de Caterham, Marcus Ericsson, comentó que "Estoy muy contento por formar parte del equipo Sauber. Después de una temporada difícil, queremos avanzar y luchar como ya hizo el equipo el año pasado. Desde mi punto de vista, quiero seguir aprendiendo y asentarme como piloto de Fórmula 1. Tengo la sensación de estar en el ambiente perfecto para hacerlo. En este deporte es difícil tener objetivos claros, ya que depende de la oferta global. Está claro que queremos pelear por los puntos" comentaba.

Felipe Nasr, debutante en la parrilla de 2015, por su parte añadió que "Es mi primera temporada y hay mucho que aprender, y sobre todo porque todavía no he pilotado en algunos circuitos. Estoy dispuesto a asumir este reto. En mi papel como piloto de pruebas y reserva de Williams el año pasado, estaba involucrado en cada fin de semana de carreras. Por otra parte, también tuve la oportunidad de conducir el coche un par de veces, así que creo que comprendo el mundo de la Fórmula 1. Ahora continúo dando pasos para ser un buen piloto de carreras, coger experiencia, y apoyar a Sauber F1 para volver a meterse en los puntos" señalaba.

Raffele Marciello, que será probador del equipo dijo que "Estoy muy contento por formar parte del equipo Sauber, que tiene una larga tradición en formar a excelentes pilotos. Realmente creo que esta es la mejor opción para mi futura carrera.También estoy feliz por competir una temporada más en la GP2, que junto con mi nuevo papel en la Fórmula 1 me dará una temporada muy movida en 2015. Quiero agradecer a la gente de la Ferrari Driver Academy, que me han dado esta gran oportunidad, y no puedo esperar para empezar a dar lo mejor de mi".

Aquí unas imágenes del nuevo C34:




Imágenes seleccionadas de caranddriverthef1.

jueves, 29 de enero de 2015

Dennis intentó reemplazar a Boullier por Horner.

Según afirma el periodista Ralf Bach en su blog F1-insider, Dennis, el jefe de Mclaren, propuso una oferta a Horner, actual jefe de Red Bull para pasar a serlo en el equipo inglés.



Eso quitaría de en medio a Eric Boullier quien es actualmente el actual jefe de la escudería.

Horner no podría haber hecho ese movimiento según Marko, la mano derecha de Dietrich Mateschitz porque "tiene un contrato de larga duración con nosotros así que no puede pensar en ningún cambio" sentenció.

Otmar Szafnauer desmiente que el equipo esté casi en quiebra.

Algunos rumores han salido al paso de que el equipo indio de Fórmula 1 Force India podría estar al borde de la quiebra ya que no estarán en Jerez este domingo para los primeros test de pretemporada.



Pero Otmar Szafnauer, el director de operaciones de este equipo ha comentado que dicho retraso se debe a que están yendo al túnel del viento de Toyota en Colonia para "ver algunos datos obtenidos en el coche del test de Barcelona" decía.

Justifica la ausencia del equipo alegando que si se saltan esos test "ahorramos más de 650.000 euros" añadiendo que "Mercedes puede hacer por nosotros pruebas de motor y transmisiones así que no habríamos sacado muchas conclusiones" y está casi seguro de que el coche estará listo para los test de Barcelona.

"Damos trabajo a 380 personas y les pagaremos sus salarios en el tiempo pactado. Hemos mostrado nuevos patrocinadores y si realmente nos fuera tan mal no habríamos ido hasta México para presentar al equipo".

Concluía diciendo "aún estamos vivos, todo va según está planeado".

El W06 está en marcha.

El Mercedes W06, el nuevo coche de la escudería de la estrella que es probable que poco tenga que ver con el que veamos en Australia está haciendo un shakedown en Silverstone.




Hoy mismo Mclaren-Honda ha presentado su coche, el MP4-30, en una presentación oficial en Woking.

Mientras tanto el coche de Mercedes rueda en Inglaterra y la cuenta de Mercedes de Twitter se divierte publicando vídeos y fotos del coche,todo acompañado con el humor que suelen añadirle a sus tuits.

El MP4-30 ha sido revelado.

Ha sido dura la espera, como para ver cualquiera de los coches del mundial pero ya no hay que esperar más, hace apenas dos horas Mclaren ha desvelado el MP4-30, que es como se llama el nuevo coche de Fernando Alonso y Jenson Button, los elegidos para conducirlo.

Es un coche "elegante y bonito" como decían en Woking, con un morro refinado y bastante largo en caída y un diseño estilizado en el que se nota la influencia de Prodromou.

Los colores elegidos han sido el plateado y el rojo, que en realidad apenas abarca espacio en el coche, sólo dos finas líneas recorren el morro desde su extremo y se dirigen al copckit.




En Woking lo primero que han dicho es algo que ya pensábamos todos, "los éxitos no llegarán de inmediato", y por supuesto no llegarán, alcanzar la victoria cuesta tiempo y Honda ha vuelto para aprender realmente y para hacerlo bien claro, pero necesitará tiempo para retomar la senda de la victoria.

Estas han sido las palabras en la presentación del coche referido a este aspecto "La consecución de objetivos tan ambiciosos no sucederá de la noche a la mañana porque ganar en la Fórmula 1 es un proceso largo e iterativo que irá cobrando impulso colectivo temporada a temporada, pero, con el MP4-30 como base, McLaren y Honda creen estar listos para avanzar rápida y eficazmente hacia el éxito futuro" señalaban desde el inicio.

Fernando, un recurso que pidió Honda a toda costa, ha comentado en profundidad los aspectos de su nuevo equipo y la carrera por la preparación para el mundial comenzando por el invierno, del cual dice que "Aunque el invierno es normalmente una época para descansar y relajarse de la competición, no podría estar más motivado para la nueva temporada. Me he entrenado mucho durante el parón de invierno para conseguir mi mejor forma física, y he estado trabajando duro en preparación para esta nueva era de McLaren-Honda. Nunca me he sentido mejor, ni más preparado para afrontar una nueva temporada", resaltado que su ambición y ganas de seguir con su etapa en Mclaren son más fuertes que nunca y que está muy ilusionado.

Y continuaba así "Naturalmente, nos espera un arduo proceso de aprendizaje, pero es evidente que en McLaren-Honda hay un compromiso total, y se siente un verdadero cambio ahora que nos disponemos a iniciar esta nueva colaboración. Todos estamos centrados en el reto que tenemos por delante, y me siento sumamente honrado de formar parte de una unión que ha compartido tanta historia junta. Mi propósito es ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia de McLaren-Honda. Somos conscientes del esfuerzo y trabajo en equipo que requerirá devolver a McLaren-Honda a donde debe estar, al frente de la parrilla, y toda nuestra energía como equipo está centrada en esa meta" destacando cómo se siente en su vuelta a Mclaren y la gente que le rodea y lo más importante y que ha reiterado desde su llegada: la forma de trabajar de Honda y Mclaren.




Se siente seguro de su movimiento y según ve lo que le rodea, no hace otra cosa que destacar la fuerza que percibe del conjunto que le rodea.

Añadía que "nuestro primer objetivo será aprender todo lo que podamos del monoplaza durante las pruebas de pretemporada, entender el coche, y sacarle todo el rendimiento posible. No será fácil ni estará exento de problemas, pero estamos preparados. ¿Por qué? Pues porque nuestro principal centro de atención será el desarrollo. Históricamente, McLaren ya se ha caracterizado por su capacidad para actualizar el coche rápidamente, y desarrollar un monoplaza potente. Va a ser un verdadero privilegio ser la primera persona en conducir el nuevo McLaren-Honda MP4-30 en Jerez, y estoy ansioso por comenzar el que sin duda será un emocionantísimo nuevo capítulo en mi carrera. Estoy tan motivado ahora como lo estaba cuando me brindaron la primera oportunidad de pilotar un coche de F1" porque comprende sin duda alguna, como su equipo, que necesitan entender más y mejor las nuevas normas y como adaptar todo lo que tienen a ellas, es un proceso a largo plazo y necesitan darse tiempo para volver a ganar, algo que ya han dejado claro que saben que va a ocurrir.

Sus últimas palabras se las dedicó a su compañero, con el que ya compartió hace años box, Jenson Button "me hace mucha ilusión compartir asiento con él, un gran compañero de equipo y un competidor con mucha experiencia. Juntos impulsaremos al equipo hacia delante, para aprender, avanzar y lograr los mejores resultados posibles a la larga. Estamos listos para la nueva era" finalizaba.

El británico por su parte, comenzó explicando cómo le han sentado las vacaciones "Durante el parón he sentido una verdadera sensación de renovación con la llegada de 2015; he continuado mi relación profesional con McLaren, me he casado, y ahora me embarco en un capítulo sumamente emocionante: la nueva colaboración de McLaren con Honda. Me he entrenado mucho durante el invierno, y me muero de ganas de empezar a pilotar el nuevo McLaren-Honda MP4-30" comentaba.




Al igual que el español Fernando Alonso, su compañero de equipo, destaca la ilusión y fuerza que transmite la gente a la hora de aplicar sus ganas al nuevo proyecto y reconoce que está francamente emocionado "Ha sido interesante pasar tiempo en la fábrica durante las últimas semanas: se nota una verdadera sensación de optimismo y positividad renovados por todo el edificio. Nunca he visto a la gente tan motivada; todos tenemos muchas ganas de empezar en Jerez y de seguir trabajando duro en el desarrollo del nuevo coche. Pero tampoco nos hacemos falsas ilusiones: sabemos que no va a resultar fácil y que el reto que tenemos por delante para intentar recortar la desventaja con respecto a nuestros rivales es enorme, pero estamos más que dispuestos a afrontarlo. Terminamos la última temporada con un gran impulso y un claro progreso, y estoy decidido a hacer que eso continúe en 2015" afirmaba.

También tuvo palabras para su compañero asturiano "También estoy deseando trabajar con mi nuevo compañero de equipo, Fernando, y confío en que la experiencia en la pista que acumulamos entre los dos dé sus frutos en nuestra carrera por el desarrollo para devolver al equipo al frente de la parrilla. Estoy inmensamente motivado para seguir haciendo historia en esta nueva era de McLaren-Honda" dijo.

Kevin Magnussen, el piloto danés de Mclaren en 2014, que ha pasado de ser piloto oficial a piloto de pruebas, también ha tenido palabras en la presentación y aunque ha expresado su disconformidad por la elección de su equipo, prefiere centrarse en su papel y en aportar al equipo "Aunque, como es lógico, me llevé una decepción al no ser elegido para ocupar un asiento titular en McLaren-Honda en 2015, eso para mí ya es agua pasada y ahora estoy totalmente centrado en el año que tenemos por delante".

Otorga importancia a su trabajo que se sitúa en el simulador, un trabajo que no se ve y que es casi tan importante como el que hacen los pilotos titulares en la pista "McLaren-Honda evoca muchos grandes recuerdos entre los aficionados al motor en todo el mundo, y me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo en el retorno de una alianza tan significativa e histórica. Mi nuevo puesto de piloto de pruebas y reserva de McLaren-Honda conlleva una gran responsabilidad, y estoy decidido a demostrar mis habilidades y mostrar lo que soy capaz de hacer no solo en la pista, sino también en un segundo plano en el simulador, analizando los datos y ofreciendo información de utilidad a los ingenieros. La lucha por regresar al frente de la parrilla es nuestro principal centro de atención, así que me va a tocar trabajar mucho para desarrollar el MP4-30 y lograr verdaderas mejoras en su rendimiento en manos de Fernando y Jenson" decía.

Respeta por supuesto la decisión de Mclaren pero no se conforma y ya piensa en demostrar de lo que es capaz en un trabajo en segundo plano y por qué puede merecer un puesto oficial en Woking "Evidentemente, mi objetivo es volver a tener un sitio en la parrilla de Fórmula 1 cuanto antes, así que me entregaré al cien por cien, tanto en la pista como fuera de ella, para seguir ahondando en la experiencia del año pasado, para demostrar de lo que soy capaz, y para agradecer la confianza que la escudería McLaren-Honda ha depositado en mí al mantenerme en el equipo" anunciaba.




Entonces llegó el momento del presidente ejecutivo, una persona forzada a entenderse con el español para que todo salga a pedir de boca con permiso de los rivales.

Primero analizó brevemente el equipo de Woking "Si por algo se caracteriza McLaren Technology Group es por la búsqueda incansable de la perfección tecnológica, y quizás, más que cualquier otro elemento de nuestra cartera, sea la Fórmula 1 la que mejor ejemplifique esa búsqueda" comenzaba.

Luego echó un vistazo al pasado del equipo "McLaren-Honda es una colaboración que se centra en el rendimiento, la tecnología y la innovación, y no hay mejor ejemplo de ello que los resultados cosechados en nuestra primera colaboración en las décadas de los 80 y 90. En aquel entonces yo era director del equipo y, si bien no suelo ser partidario de echar la vista atrás, nuestra prolongada trayectoria de éxito en aquella época fue sin duda decisiva a la hora de generar la confianza para tomar la decisión de volver a colaborar con Honda. Ahora, estamos ansiosos por demostrar lo que son capaces de hacer los grandes talentos con los que contamos entre las dos empresas, y estoy totalmente comprometido a avanzar y a lograr más éxitos" seguía.

Ha querido destacar que la historia y puesta en común de intereses tanto de Mclaren como el motoristas, Honda, viene de largo y no es cosa de un par de días "Aunque nuestra alianza renovada echó a rodar hace muchos meses, la presentación del McLaren-Honda MP4-30 marca el comienzo de un viaje muy largo. Ya hemos recorrido un largo camino y, aunque queda mucho trabajo por delante antes de que podamos esperar igualar el nivel de éxito que cosechamos juntos hace unos 25 años, ya han quedado patentes la enorme sinergia y potencial que hay en nuestra colaboración, y estoy seguro de que, juntos, llegaremos a donde queremos estar: ganando grandes premios y, a la larga, proclamándonos campeones del mundo como McLaren-Honda" comentaba.

El director de carrera del equipo, Boullier, también realizó una intervención comentando que hace ya un año que se unió al equipo Mclaren y que ha sido un largo camino de cambios y de innovación en el que han estado presentes las ganas de hacerlo mejor que nunca unido con la ilusión de todo el equipo y de la posibilidad de tener a dos de los mejores pilotos de la parrilla "Ya hace casi un año desde que llegué a Woking y, junto a Ron y a Jonathan Neale, (el director de operaciones de McLaren Racing, comenzamos una reestructuración exhaustiva de McLaren Racing. Ahora estamos siendo testigos de los beneficios de esa amplia reestructuración, y el resultado es un equipo fortalecido, hábil y eficaz, que se caracteriza por el compromiso inquebrantable de todas las personas que componen nuestra organización" decía.




Continuó hablando de lo que le transmite el equipo, como ya hiciera Fernando Alonso "Creo firmemente que nuestro equipo es más fuerte que nunca, y que se encuentra en la mejor situación posible para impulsar el desarrollo del MP4-30. Nuestra finalidad es el progreso, y hemos visto pruebas contundentes de ello desde el principio de nuestra renovada relación. Somos conscientes de que el viaje requerirá una inmensa cantidad de trabajo, dedicación e interés por parte de todos, tanto en Woking como en Sakura, pero estamos listos y comprometidos a trabajar sobre las bases que ya tenemos para, a la larga, poder disfrutar de los resultados que tanto ansiamos" añadía.

Finalizó Yasuhisa Arai, el director de deportes del conjunto que pondrá el motor al coche Mclaren así "Evidentemente, hoy es un día muy emocionante para mí y para Honda. No todos los días participa uno en la presentación de un nuevo monoplaza de Fórmula 1 y en el comienzo de una nueva colaboración" declaraba.

Finalizaba de la siguiente manera "Nos disponemos a comenzar una temporada larga, que nos plantea numerosos retos, pero Honda está decidida a plantarles cara. Al fin y al cabo, estamos aquí para propulsar la tecnología de la Fórmula 1 y ofrecer a nuestros seguidores un viaje apasionante sobre cuatro ruedas."
 
Así presentaba Mclaren-Honda el nuevo coche de 2015: