El piloto alemán, ahora ex piloto de Red Bull consideró marcharse del gran circo porque según Horner "ya no recibía el mismo nivel de disfrute y se planteó si continuar o no".
Si bien estas palabras no han de malinterpretarse porque sólo el piloto sabe realmente cómo se siente dentro del coche y lo que es conducir un monoplaza, suena a excusa de no haberse sabido adaptar a las nuevas reglas y que su compañero le haya minado la moral carrera tras carrera.
Adaptarse a las nuevas situaciones forma parte del día a día de cualquier piloto de la más alta competición pero conseguirlo de verdad conduzca lo que conduzca sólo está reservado a los mejores. Si bien no quiero ser subjetivo y Sebastian seguramente sólo haya tenido un mal año, no es normal de un piloto que viene de ganar 4 títulos del mundo seguidos que diga que se quiere marchar por que no se adapta a las nuevas reglas.
Horner respalda esta afirmación "Estaba infeliz con la F1 porque los cuatro años anteriores lo había tenido muy sencillo, amaba pilotar y de repente las cosas han pasado a ser difíciles y no ha podido mantener los mismo resultados", añadía "fue como si alguien le quitara el juguete y le llevó tiempo enfrentarse a eso".
Pero Christian aclara que Vettel estaba perdido por las nuevas reglas, no por el equipo "pasó una etapa de desilusión con la competición, no con Red Bull. Era más bien con la dirección que estaba tomando la F1 y eso hizo su punto de vista más abierto" concluía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario