¿Te gustaría saber cuáles han sido los números de Mercedes esta temporada?, si estás tan pasmado como yo después de haber visto la temporada que han protagonizado en la que sólo la rivalidad de los pilotos y algunos fallos mecánicos les han privado de ganar todas las carreras de la temporada, a continuación vamos a analizar qué golpe han asestado a la historia de la F1, pero ya te auguro que ha sido inaudito:
Los siguientes datos son de Mercedes como escudería:
Victorias: 16/19, 84.21%
Si bien este porcentaje no es el mayor de la historia, hay que tener en cuenta que comparado con la arrolladora temporada de 1988 de Mclaren con Prost y Senna, ganaron 15/16 carreras, que con tres carreras menos aquel año representa un mayor porcentaje.
De hecho, es la tercera en cuanto a porcentaje de victorias en un año, porque por delante también se sitúa Ferrari que en el año 2002 ganaron 15/17 (88.24%) pero sin duda es un dato que para alcanzarlo hay que echarle bemoles.
Podríamos destacar que la mayor racha de victorias este año de Mercedes ha estado en 7 (Italia 2014- Abu Dhabi 2014).
Poles: 18/19, 94.74%
Lograron casi todas las poles del año, sólo Massa en Austria logró imponerse a Mercedes, que gracias al error de Hamilton en clasificación tuvo un obstáculo menos que superar. Este registro está igualado por Red Bull en el año 2011, que también les faltó sólo una por lograr.
Otros equipos a los que sólo les faltó una pole por lograr fue a Mclaren en 1988 y 1989 y Williams en 1992 y 1993.
Vueltas rápidas: 12/19, 63.16%
Esta marca supone el octavo mejor registro de todos los tiempos, por detrás de Ferrari, Mclaren y Red Bull que repiten algunos puestos.
La mayor racha de vueltas rápidas consecutivas de Mercedes este año ha sido de 7, de Silverstone 2014- Japón 2014, este número es el cuarto mejor registro de todos los tiempos y muestra el gran potencial demostrado por las balas plateadas este año.
Puntos en un año: 701
Es la mejor marca registrada jamás en la historia de la F1, el récord lo tenía Red Bull hasta el año pasado con 651 gracias en parte a la grandísima temporada de Vettel que incluye 9 victorias consecutivas.
La mayor racha de la escudería puntuando de manera consecutiva ha sido de 39 grandes premios (Brasil 2012- Abu Dhabi 2014) que es el quinto mejor registro de todos los tiempos. El récord lo tiene Ferrari con 81 carreras seguidas, toda una proeza.
Este es otro récord absoluto de la historia, el récord lo tenía Ferrari desde 2004 con 29 podios, una cifra muy alta y Mercedes, después de su temporada de oro, lo ha elevado a 31, algo impresionante.
La mayor racha del equipo de la estrella ha sido de 19, que es toda la temporada 2014, no es el mayor registro de todos los tiempos pero es más que respetable.
Si atendemos a podios dobles en total, Mercedes ha logrado 11/19, superando en tan sólo uno a Mclaren en la temporada de 1988. La mejor racha de doblete de podios este año ha sido de 5 (Malasia 2014- Mónaco 2014).
En cabeza:
Aquí hay varios datos que atender:
Si nos referimos a número de vueltas en cabeza en total este año, han sido 978/1134 (86.24%), mientras que si nos referimos a mayor número de vueltas seguidas en cabeza, el registro lo pararon en 413, el tercer mejor registro de la historia.
Si hablamos de kilómetros acumulados durante el año en primera posición, 4924/5720, lo cual representa el 86.08% de todos los kilómetros recorridos. Si hablamos de kilómetros recorridos seguidos en primera posición, la cifra es 1980, casi nada.
Y por último, hablando de los grandes premios liderados, es un 100% ya que los han liderado todos en algún momento de la carrera, sólo tres escuderías han logrado esto a parte de Mercedes y fueron Red Bull (2011) y Ferrari (2004).
Espero que hayáis disfrutado con estos datos tanto como yo y sin duda coincidiréis en que son números increíbles que sólo se pueden conseguir con un equipo competitivo y totalmente compenetrado.
Obviamente disponen de pilotos bastante competitivos y Rosberg este año ha demostrado de lo que es capaz aunque en la racha de Hamilton se le vio aflojar y creo que eso, unido a un inglés intratable apellidado Hamilton, supuso la sentencia del mundial.
Esperemos que 2015 traiga más batalla de los demás equipos, porque si bien está interesante ver de lo que es capaz un sólo equipo, necesitamos ver competitividad entre varios, no necesitamos más dictaduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario