El piloto catalán, que tuvo un paso fugaz por la F1, de 2009 a 2011, actualmente compite en la Fórmula E, el campeonato de carreras de coches eléctricos, una categoría completamente nueva que ni si quiera ha completado todavía su primero año de existencia pero que cada vez tiene más seguidores y donde también hay acción y emoción.
"Tienes que verlo en vivo, es un campeonato fascinante, en pleno crecimiento, envuelto entre el público", así califica de primeras Jaime la categoría donde ahora compite.
Como explica Jaime, la FE tiene una gran cantidad de ex-pilotos con gran talento como Piquet, Heidfeld, Trulli o él mismo, que demuestran que esta categoría no es ningún juego de niños y que ha de ser tomada en serio porque es un gran campeonato.
"A los pilotos les pagan por correr, todos tenemos que pagar las facturas cotidianas de la vida, en la F1 se ha perdido la noción de la realidad".
Lo que destaca y defiende de la categoría donde compite es que por una parte es totalmente sostenible y por otra, que las marcas estan totalmente involucradas en el campeonato, "como ocurría antes en la F1" subrayaba.
Hace referencia al cambio de conducir un coche alimentado con gasolina a otro alimentado de electricidad al 100% y comenta que "hay que acostumbrarse, te centras más a veces en gestionar el vehículo que tirar a saco, pero en F1 está ocurriendo lo mismo".
Jaime, decididido a defender la Fórmula E, sigue subrayando la gran relación directa que existe entre el mercado real y esta categoría "Aquí no mandan los administrativos, como en la Fórmula 1, sino que lo harán las marcas que quieren vender coches. Las que también se han ido a Le Mans o a Resistencia para ver un retorno lógico en su inversión." y añade "Aquí sí hay esa relación entre tecnología y ventas en el mercado de marcas que invierten en marketing y a la que un piloto profesional se vincula."
Tuvo unas palabras para Carlos Sain, reciente incorporación a las filas de Toro Rosso, al cual le desea mucha suerte y espera que gane a su compañero, "se merece estar en F1, la temporada que ha hecho antes de llegar ahí ha sido espléndida, tiene talento, lo hará bien".
Pero critica "la adaptación ahora a la F1 respecto de cuando yo llegué es distinta, es más sencillo hacerlo bien".
Arremete contra la F1 duramente en este aspecto comentando que cuando él llegó era difícil adaptarse, había que acumular muchos kilómetros, había que exigirse bastante, había que hacerlo muy bien, eran especiales lo que llegaban.
Ahora puedes pagarte tu asiento, lo cual es "decepcionante" desde su punto de vista, piensa que en este sentido hay "un error en el sistema" en la forma de plantearlo.
Considera que la F1 ha dejado de ser la referencia del espectáculo del motor a nivel mundial, "si hoy sientas a un Hamilton o Alonso en un Caterham estaran limitados por la tecnología". Enlazando con la mención a Alonso, es preguntado sobre su regreso a Woking y él lo ve bien "lo hace porque quiere, es su decisión, habrá que ver el potencial de Honda, seguro que ha tomado la decisión correcta".
Jaime, muy quemado por cómo salió del gran circo, no duda en golpear duramente el supuesto "epicentro del motor" diciendo que "no volvería ni de broma", aún tiene la espina clavada de cómo lo echaron y dice que dentro del coche se divertía pero "el mundo fuera de él no me gustaba nada, todo tan falso, sólo banqueros queriendo hacer dinero a toda costa".
Hablando de la música, para concluir dice "sigo con ello, es una pasión aunque no gane dinero", ¿rivales?, "no son carreras, no hay ninguno".
Sin duda el ex-piloto de Toro Rosso por tres años está quemado por cómo se marchó de la competición, mezclado por una total disconformidad por cómo se hace las cosas ahora, por lo fácil que es llegar, que él se lo tenía que currar más.
Le desea suerte a sus compatriotas y por encima de todo destaca que "jamás volvería".
No hay comentarios:
Publicar un comentario