Giancarlo Minardi, cuyo equipo disputó las temporadas de Fórmula 1 desde 1985 hasta 2005 hasta que la compró Red Bull califica de "absurda y antideportiva" dicha decisión.
"Fue un comportamiento absurdo y antideportivo. Oponerse a los equipos pequeños para repartirse el dinero de Marussia, pero puede que no contaran hasta diez" decía en su página web.
Piensa que perjudicará a la imagen del deporte y a los equipos medianos "Deshacerse de Marussia y Caterham, significa acortar la parrilla. En consecuencia, la última fila será ocupada por equipos con presupuestos y ambiciones mucho más grandes, que tendrá sus consecuencias comerciales y de imagen".
Continuaba defendiendo así el caso de Marussia "Esta situación me recuerda a las temporadas de 1996 y 1997, cuando defendí con mucha fuerza la importancia de los equipos pequeños. Argumenté que sin equipos que participasen con gran pasión, pero con pocos medios, ¿quién sabe cómo se podrían encontrar los fondos adecuados para el futuro?, en la zona posterior de la parrilla, inevitablemente habría un limitado número de grandes fabricantes".
Para el ex propietario de la ya desaparecida Minardi, las decisiones a corto plazo de las grandes escuderías están haciendo desaparecer a las pequeñas "Esta situación ha ocurrido en varias ocasiones a partir del año 2000. Los fabricantes no esperan el paso de los años para crecer y lograr resultados positivos, ya que tienen objetivos comerciales y de imagen a corto plazo y en consecuencia de las opciones en aquellos años, año tras año hemos perdido a casi todos ellos. Espero que ésta no sea la decisión final y que haya espacio para el razonamiento, ahora como entonces, este deporte necesita a todos los que participaron la esperanza de encontrar los medios necesarios para tener un futuro más glorioso en este deporte".
No hay comentarios:
Publicar un comentario