jueves, 4 de diciembre de 2014

Corea, incertidumbre para 2015.

Hasta a los propios organizadores del gran premio de Corea les pilló de improvisto cuando la FIA anunció que la carrera de ese país quizá se celebraría.

Bien es sabido que tras 4 ediciones consecutivas hasta 2013 comenzaron a tener problemas financieros y el "no" rotundo de Bernie ante la falta de dinero ha hecho que en 2014 no se haya disputado ya carrera allí.

Sin embargo, si se disputara, sería el 3 de mayo, justo antes de Barcelona, en Montmeló. 

Aunque es improbable que se celebre, primero por los problemas financieros ya mencionados; y segundo, por la opinión negativa que existe hacia la realización de la prueba en la zona. Un promotor del evento en Yeongam expresaba así su sorpresa: "Nos lo dieron sin previo aviso. La FIA lo acaba de anunciar a pesar de que ya hemos transmitido nuestra posición sobre las dificultades de organizar una carrera el próximo año".

No sabemos bajó que circunstancias o en base a qué la FIA ha decidido incluirla en el calendario de 2015 bajo un asterisco de "pendiente de confirmación" si los propios organizadores insisten en la dificultad de la organización de la prueba.

"Las negociaciones se han celebrado para la revisión del contrato en un intento de reducir la carga financiera, pero no han tenido éxito hasta ahora", comentaba un funcionario.

La zona en la que se celebró esta prueba hasta 2013, Yeongam, en Corea, es sólo otro ejemplo de la tendencia de apertura que la F1 tiene que llevar impuesta como máxima para expandirse a mercados exteriores y así conseguir inversiones y que sea vista como lo es, un mercado, un deporte global.



Sin embargo, esta carrera, cuya primera edición no tuvo en ningún momento condiciones climatológicas normales, está en medio de una zona de cultivo y la propia idea de una celebración en un lugar así es ya de por sí un tanto curiosa.

Una más de la lista de ideas del patrón de la F1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario