jueves, 11 de diciembre de 2014

Viejas alianzas, nuevas eras.

En 1988 dos de los mejores pilotos de la historia de la F1 junto con Mclaren decidieron competir juntos, era una alianza muy poderosa pues ambos ya habían demostrado de lo que eran capaces y en Woking se sentían satisfechos y querían volver a la cima.



Y volvieron, pero a qué precio. La rivalidad entre estos dos pilotos es una de las más sonadas y contadas de la historia de este deporte, una rivalidad más allá de los circuitos, más allá de las pistas. Una rivalidad en la que Senna era capaz de ir más allá que Prost. Una rivalidad que marcó la historia de la F1.

Ni mucho menos ha sido la única dupla que ha marcado un trocito de la historia de la Fórmula 1. Así como Hamilton y Alonso o Rosberg y otra vez, Hamilton.

Hoy, 11 de diciembre, en Woking, se ha oficializado lo que hace meses que se sabía, al menos por una parte de las partes, que Alonso vuelve a Mclaren como piloto oficial. Lo que no se sabía a ciencia cierta era qué piloto le acompañaría para afrontar el mundial de 2015. 

Las quinielas daban más por Magnussen que por Button aunque ex-pilotos y personalidades reconocidas de este deporte le daban bastante crédito al británico. Y asi fue, ganó el británico. Ganó la apuesta de Honda... y de Fernando.



Va a ser la dupla más veterana de la parrilla en 2015 y va a ser una de las únicas dos que tendrá a dos campeones entre sus pilotos oficiales: una la ya mencionada Mclaren-Honda, la otra Ferrari, con el tetracampeón del mundo Vettel y Kimi Raikkonen.

Mclaren y Honda se han unido porque quieren volver a ganar; Mclaren no gana un título de pilotos desde que lo hiciera con Hamilton en 2008 y por poco no lo ganan, de constructores habría que irse hasta 1999 que lo hiciera Mika.

Honda, cuyo última paso conocido por la Fórmula 1 no fue exitoso justamente, quieren volver y hacerlo bien, ¿eso qué quiere decir?, ganar mundiales, revivir junto con Mclaren-Honda aquellos maravillosos años de Senna-Prost entre finales de los '80 y apenas comenzados los '90.



El líder del equipo, Alonso, era lo que pedía de manera indiscutible Honda si tenía que volver a la competición. Al comienzo presentaron tres opciones pero pronto se convirtieron sólo en dos porque Hamilton y Vettel tenían ya caminos distintos.

Button, un veterano de la F1, con experiencia en la competición, un título a sus espaldas y las grandes experiencias de haber luchado en Renault con Alonso, haber ganado con BrawnGP y sus años en Mclaren hasta el día de hoy, hacen que sea un valioso activo para la escudería, necesario y que hayan relegado posiblemente a Magnussen a piloto de pruebas.

Pero el danés no debe desesperarse, seguramente le llegue su momento en unos pocos años.

Hay varias formas de ver la nueva era a la que se enfrenta Alonso:

Como traición por volver al equipo que le trató mal, que el hizo salir por la puerta pequeña, dolorido y en la búsqueda de cariño. Se enfrenta de nuevo a Dennis, la personificación del infierno en Woking en 2007, el hombro que se lo pudo poner fácil pero no quiso. 



O se puede ver como una nueva oportunidad de ganar, con garantías, porque Honda no ha vuelto para rascarse el ombligo, han vuelto para vencer a Mercedes y a todo el mundo y si puede ser dominando, mejor que mejor, ya lo decía Dennis "Estoy absolutamente encantado de encontrarme a las puertas de dirigir a McLaren-Honda hacia una nueva era de colaboración, y sé que hablo en nombre de todos los que formamos McLaren cuando lo digo. También estoy seguro de que nuestros compañeros de Honda comparten esadeterminación y pasión por ganar.".

Por supuesto en las mentes de Mclaren, de Honda,de Dennis y de los pilotos no hay otra cosa que no sea ganar, será un camino costoso pero han vuelto para tener éxito como mencionaba Alonso "Me uno a este proyecto con enorme entusiasmo y determinación, sabiendo que va a llevar algún tiempo conseguir los resultados que nos proponemos, eso no supone un problema para mí. Durante el año pasado, he recibido varias ofertas, algunas de ellas realmente tentadoras, dadas las actuaciones de algunos de los equipos que demostraron interés."

Mclaren y Alonso comenzaron a tener conversaciones hace más de un año, claro, cuando esto se conoció los medios de comunicación no dudaron en sacar titulares tales como que Alonso ya había firmado con Mclaren o que su salida de Ferrari era un hecho y cosas similares.

La realidad fue que al mismo tiempo que la escudería y Fernando hablaban, el ambiente de la Scuderia iba siendo más tenso por las promesas incumplidas, además de que el equipo inglés quería llevárselo a toda costa y le prometía garantías de victoria.



Mientras en Ferrari andaban perdidos en el camino a ninguna parte y algunos equipos mostraban interés abiertamente por Alonso, en Woking ya se lo estaban camelando.

"Hace más de un año, McLaren-Honda contactó conmigo y me pidió que participara, de una forma muy activa, en el regreso de su colaboración, una que dominó el escenario de la Fórmula 1 durante mucho tiempo" admitía Alonso.

La insistencia de Woking para tenerle fue clave y el mismo Alonso explica cómo le hicieron tomar la decisión "El deseo repetido y abierto de McLaren-Honda, su preseverancia y determinación en hacer posible que me uniese a su emotiva y renovada colaboración, han sido algunos de los principales factores que me han hecho optar por esta decisión, sin olvidar la razón más importante de todas: compartimos un objetivo común y expectativas, y tenemos un futuro muy sólido, con confianza, por delante" expresaba.

Alonso, para meterse de lleno en su papel, habló con los expertos que le pondrían en sus manos el coche ganador que él espera "He tenido conversaciones en profundidad con todos los expertos en McLaren y en Honda, he visitado sus fantásticas instalaciones tanto en Reino Unido como en Japón, y está claro que, juntos, McLaren y Honda se encuentran en el proceso de comenzar lo que seguro será una colaboración larga y exitosa. Voy a dar mis esfuerzos al 100% para ayudar a que pase exactamente eso."

También agradeció a todos los participantes a hacerle más sencilla su anuncio de su fichaje por Mclaren de nuevo, algo que sus aficionados llevaban esperando desde hace meses además de que él lanzaba indirectas contínuamente.



Pero no sólo hubo palabras del samurái, también las hubo del propio Ron Dennis, que está encantado con el nuevo proyecto y espera que de los frutos que los lleven al éxito, además se pronunció sobre la alineación oficial del equipo de la siguiente manera "En cuanto a Jenson, a la edad de 34, está tan en forma como Fernando, pero cuenta incluso con más experiencia: ha competido en 266 grandes premios, ha ganado 15 de ellos, y se ha subido al podio de un gran premio en 50 ocasiones. Él también es excampeón del mundo, y es uno de los pilotos más hábiles y rápidos del campeonatoResumiendo, Fernando y Jenson han competido en un total de 500 grandes premios exactamente entre los dos –una suma poderosa– y han ganado 47 de ellos. Por tanto, puedo afirmar con toda seguridad que, por orden de magnitud, contamos ahora con la mejor alineación de pilotos que hay en la actualidad en la Fórmula 1".

Concluyó agradeciendo de la misma forma que el asturiano a todos los integrantes del equipo por hacer posible esta unión e hizo referencia a Kevin Magnussen "quiero dar las gracias y rendir homenaje a Kevin, que ha hecho un gran trabajo esta temporada y continuará siendo parte integrante de nuestro equipo. Será nuestro piloto de pruebas, reserva y tercero, y sigue teniendo excelentes perspectivas para el futuro", decía.

También se quiso pronunciar Yasuhisa Arai, director gerente sénior de Honda y jefe del departamento de F1 del mismo conjunto.

Primero quiso expresar su entusiasmo por el nuevo proyecto: "Nuestra colaboración con McLaren va viento en popa, y me complace poder dar la bienvenida a nuestro equipo de Fórmula 1 a dos grandes campeones del mundo: Fernando y Jenson. Si bien, la magnitud de este anuncio me está trayendo rápidamente de vuelta a la tierra para que me centre más y con más fuerza en las temporadas que tenemos por delante" comentaba.



A continuación quiso expresarse sobre Kevin también "Kevin ha mostrado una evolución extraordinaria en la temporada de 2014, y estamos encantados de seguir trabajando con él en 2015 y en los años siguientes; estamos seguros de que todavía le queda mucho que dar. El equipo de Honda está completamente dedicado a acelerar el desarrollo de la unidad de potencia sobre la base de lo aprendido en el reciente test de Abu Dhabi.".

Y por último quiso referirse a los pilotos oficiales que conduciran su motor "Trabajando junto a estos pilotos tan veteranos, seguiremos afinando las unidades de potencia hasta lograr la perfección competitiva que queremos para la nueva temporada".



Como podéis comprobar, Mclaren-Honda ha querido anunciar por todo lo alto su nueva estructura para 2015, un conjunto que pretende llegar de nuevo al éxito a través del trabajo duro, la experiencia de sus pilotos veteranos y del trabajo, como no puede ser de otra forma, de su probador, y además quieren recordar a todo el mundo lo que fue Mclaren-Honda, lo que lograron y lo que todos juntos van a intentar conseguir de nuevo: llevar a esta dulpa histórica a la cima del automovilismo mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario