lunes, 15 de diciembre de 2014

Todt piensa que se dramatiza el caos de Ferrari.

El presidente de la FIA, que estuvo en Ferrari 15 años cree que la situación de Ferrari está exagerada, que no se necesitan tantos cambios como se estan produciendo y que básicamente es porque estan muy presionados desde Italia, donde Ferrari es más que un equipo, es una religión.



Él dice que cree saber lo que necesita la Scuderia y que eso no es precisamente una revolución "Ferrari no está enferma, eso es un poco exagerado. Todos sabemos el gran encanto de Ferrari en el mundo y más aún en Italia, donde se trata de un tema muy emocional. Esta fascinación a veces significa que Ferrari tome decisiones más rápido que otros equipos" comentaba a la RAI.

Comenta que la situación del Cavallino debería ser analizada en detalle porque piensa que la toma de decisiones que necesitan no es tan amplia como la que se está llevando a cabo "Se podría decir que Ferrari es como alguien que está un poco cansado y necesita ir al médico. La situación debe ser analizada en detalle y hacer su plan para mejorar, pero sin una revolución".

Pero lo que es cierto es que las palabras de Jean Todt llegan un poco tarde porque por la parte directiva ya han pasado Domenicalli, Montezemolo y Mattiacci, Alonso se fue del entorno de los pilotos y como tercero acaban de fichar a Esteban Gutiérrez y en otros departamentos del conjunto se han movido Stella, Pat Fry y Nikolas Tombazis y han entrado Resta y Bob Marshall.

Aunque el francés entiende la presión de Ferrari "Ganar es parte de la historia de Ferrari, pero no siempre se puede ganar. Recuerdo cuando empezamos a ganar, muchos empezaron a decir que estaban cansados de ganar porque sabían el resultado antes de la carrera. La verdad es que la satisfacción no existe ni en estas situaciones" comentaba.

El presidente de la FIA también tuvo unas palabras para Schumacher, al que visita semanalmente "Es cierto, que ha pasado un año desde el accidente, pero él es joven y tiene un montón de tiempo para recuperarse" concluía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario