"¿Has visto lo que hizo hoy?, ¡qué carrera!, ¡se lo merecía como el que más!".
Sí, habla de la eterna sonrisa del paddock, del apodado ya "Mr. Sunrise" en inglés porque forma parte de su cara y de su forma de ser, el que nunca parece que esté triste ni descontento aunque supongo que tras la temporada que se ha marcado, no tiene por qué estarlo.
Pasó de Toro Rosso en 2013 a Red Bull en 2014, ¿mucha presión?, ¿mucha responsabilidad?, ¿te compararan con Vettel?, la presión se ha ido como el gas se va cuando abres una botella de Coca-Cola.
Ha apalizado a su compañero en casi todas las carreras y se estrenó con el equipo campeón del mundo de 2010-2013 con un fantástico segundo puesto que luego le quitaron.
En Malasia iba camino de algo grande hasta que en el paso por el pit-lane todo se torció y acabó peor que mal. Y encima sanción, pero a partir de Baréin la suerte comenzó a sonreírle, ya era hora, ¿no?, después de tanto sonreír él.
El imperio de las bebidas energéticas apostó por él porque verían talento, velocidad y madera de campeón y, de hecho, es cuestión de tiempo que eso pase porque sin ser RBR el coche más rápido de la parrilla, ha entrado en el podio final de la temporada.
Sí, a un mundo de Mercedes pero ya era bastante esta tercero, lo importante es que ha sido el primero del resto del mundo con una diferencia que nadie esperaba. Realizó grandes carreras en Canadá, Hungría y Spa llevándose el gato al agua por pura estrategia y gran conducción y lo que le ha dado a Red Bull es garantías y muchos puntos.
¿Se esperaba Vettel que su compañero de este año sería el más fuerte de todos los que ha tenido?, seguramente no, tampoco él (ni nadie) era consciente de la superioridad que iba a demostrar Mercedes a lo largo de la temporada pero sin duda era esta la oportunidad de demostrar que los cuatro títulos fueron por algo más que coche (que lo fueron) y no ha acertado. Pero en 2015 tendrá otra oportunidad.
Volviendo al australiano, no se si os habéis dado cuenta pero prácticamente ha echado a Sebastian del equipo. Sí, se que está feo decir esto, nadie le ha echado, se ha ido porque busca "nuevas motivaciones" o porque ya no es el rey de Red Bull o.. porque su equipo ya no le apoya, como sea, se ha ido por la puerta de atrás que es lo que cualquiera habría intentado evitar aunque no es el primero que lo hace.
Ahora el australiano es el nuevo líder del equipo, la nueva imagen de Red Bull, su equipo le adora por su rendimiento, puesto en escena e imagen y su nuevo compañero, que no es un rookie pero casi, Kvyat, llega para aprender primero y ponerle las cosas difíciles después.
El típico error de novato.
A mí Daniel me ha sorprendido este año, imagino que como a muchos, jamás imaginé que alguien podía llegar y desestabilizar de la manera que lo ha hecho a todo un tetracampeón del mundo. Ampliamente superado. No es el único caso este año.
En el futuro será campeón del mundo porque lo ha demostrado, sabe leer las carreras, ser paciente cuando toca y tirar a muerte cuando es necesario. Hace buenos adelantamientos en el momento justo y es muy, muy regular.
Es el nuevo líder del Red Bull y aunque ahora domina Mercedes, no durará para siempre y entonces ahí estará, futuro campeón del mundo, ¡bravo!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario