sábado, 7 de febrero de 2015

Force India no asegura nada.

El equipo de Vijay Mallya, ha salido en algunos titulares que señalaban que había impagos por parte de la escudería india hacia los proveedores o que tienen una deuda de unos 50 millones de euros.

A parte de esto, Bob Fernley señala que posible que el equipo no esté en la primera tanda de entrenamientos en Barcelona, que se celebrarán del 19 al 22 de febrero en el circuit de Catalunya.

"No vamos a hacer la segunda prueba en absoluto. Aunque puede que llevemos el coche de 2014. Hay que trabajar con el piloto y los neumáticos. Espero poder iniciar la tercera prueba de temporada con el coche de 2015, pero tenemos que conseguir la mayor cantidad de datos como sea posible" afirmaba, haciendo presente los problemas que posiblemente esté sufriendo este equipo ya que no pudieron rodar en Jerez y es probable que sólo rueden en la últimas jornadas de pruebas de pretemporada en el circuito catalán a finales de febrero, del 26 al 1 de marzo.

Es propio Bob admite "me gustaría saber cuándo vamos a poder estar en lo test". 

Fernley añadió que todos estos problemas son resultado de una larga negociación con Toyota para utilizar su túnel del viento, así como la desaparición de Caterham y Marussia. "Los patrocinadores se resintieron y no podían darse el lujo de darnos las condiciones de crédito que teníamos en el pasado", concluyó.



Respecto a las posibilidades de la entrada de nuevo en la competición del equipo angloruso Marussia, Bob admite que "No queremos perder equipos, pero una de las importantes condiciones era que, claramente, ellos tenían que demostrar la sostenibilidad de su programa y quién estaba detrás de él. Así que, ¿Dónde estaban las finanzas? ¿Cuándo irían a por un coche de 2015? Se necesitaba una propia presentación y una propuesta que pudiera ser considerada. No hago ninguna excusa en esto: la responsabilidad está en la actitud de los equipos para persuadir a otros equipos" comentaba.

De todas formas no da la situación de esta escudería por perdida "Tendrías que verlo. Este proceso ha sido cerrado, pero, como todo en la vida: si lo rechazas una vez, vuelves de nuevo y lo haces adecuadamente" señalaba.

Pero admitió que una de las razones por las que vetó a Marussia de competir fue el beneficio de su ausencia "¿Hay un elemento o incentivo financiero para tomar esta decisión? Por supuesto que sí, estaría mintiendo si no dijera eso. Tenemos que centrarnos en la supervivencia de los equipos independientes que quedan. Eso es útil para Force India, pero la cuestión es que si la propuesta hubiera sido presentada correctamente en primer lugar, la decisión podría haber sido diferente".

Añadió para finalizar que "No hemos votado porque esto nos beneficia en 5,3 millones de euros. El voto fue ‘¿permitirás a Marussia correr con un coche de 2014? Pero, ¿dónde está la documentación para apoyar eso? Hay una gran cantidad de concesiones dadas. No es una pequeña decisión. La responsabilidad es de Marussia, no de Force India, de presentarlo en este caso. Desafortunadamente, las emociones se hacen cargo. Estaría mal por mi parte tomar decisiones basadas en emociones porque estoy preocupado por lo que los fans puedan decir. Nosotros no tememos tomar decisiones difícil".

No hay comentarios:

Publicar un comentario