lunes, 16 de marzo de 2015

Imperio en crisis.

Vía Red Bull Racing

Dominaron la F1 con mano de hierro, con una superioridad incontestable, ganaron más de 10 carreras por temporada en casi todos sus años de hegemonía, hicieron a Vettel tetracampeón del mundo, tienen 8 títulos en 4 años. Pero querían más.

Nunca llueve a gusto de todos y la nueva Fórmula 1 está haciendo que llueva ácido sobre el techo de Milton Keynes.

Desde que se decidiera cambiar el rumbo de la competición a carreras en las que quien tiene el motor más potente gana y que ya no sirva tanto el rápido paso por curva, los de Red Bull ya no brillan tanto.

El año pasado fueron capaces de ganar 3 carreras, los 3 errores de Mercedes, todos los aprovecharon, eso sí, fue suerte. Pero hay que estar ahí.

Ahora Helmut Marko amenaza "consideraremos la posibilidad de irnos si la relación coste/valor no está bien" decía, con el dedo en alto, el mismo que Vettel ha estado levantando durante carreras y carreras, vencedor sin fin y sin remedio 4 temporadas.

La bofetada que le ha soltado Mercedes a la parrilla entera ha sido muy dolorosa y las consecuencias se llevan viendo desde 2014 con unos números que asustan. Y van por el camino de mejorarlos, si no menos.

Renault se ha quedado estancada, estas nuevas normas de los motores y no de aerodinámica, en lo que el chasis y aerodinámica de Red Bull destacaba les tienen confusos. No funcionan bien, su motor no son tan potente como la competencia.

Abiteboul explicaba "Dada la manera en la que logramos desarrollar el motor en las últimas semanas quizá no sean necesarios demasiados cambios para mejorar. Necesitamos reaccionar pero no sobre reaccionar y volver a ponerle sentido común a las cosas para dirigir el desarrollo de los motores por un camino lógico" mateniéndose ciertamente calmado dentro de la situación.

Horner, al igual que Marko, criticaban directamente a la normativa y la competición calificando de "inconducible" el motor Renault, pide que la FIA "iguale los motores" para favorecer la competición y fue más allá, usando éxitos pasados para justificar su declaración "se nos cortaban las alas constantemente con prohibiciones frecuentes como la de los dobles difusores o los escapes soplados incluyendo limitaciones en los mapas de motor, todo era válido para mejorar la competición, esto debería ser aplicable a todos" aunque alababa el trabajo de Brackley.

En Australia sólo Ricciardo logró comenzar la carrera y no fue especialmente brillante, un sexto puesto, 8 puntos que no son tantos como antaño. Remi Taffin aportaba una explicación a esto "La fiabilidad ha sido problemática, Ricciardo y Max Verstappen sufrieron problemas con el ICE (el motor de combustión interna). No están relacionados y estamos investigando lo sucedido para evitarlo en el futuro", destacando, como Horner, que la poca conducibilidad del motor no permitió a los pilotos ir al máximo, perdiendo tiempo y puntos.

Taffin además añadía "tenemos mucho trabajo por hacer antes de Malasia y también mucha motivación para no repetir los mismos problemas de este fin de semana".

La inadaptación del equipo al nuevo panorama les está poniendo nerviosos.

Toto Wolff, cabecilla del imperio alemán respondió rápido "deberían ponerse a trabajar y quejarse menos", Maurizio, en representación de Ferrari dijo "nuestro debes es atacar a Mercedes en la pista, no cambiar las reglas".

En Ferrari están felices, tienen un nuevo alemán que sólo dice palabras bonitas, se deshace en elogios a su nuevo equipo y parece que se lleva de maravilla con Raikkonen, alguien no muy proclive a decir muchas cosas.

Wolff es claro, la nueva normativa es clara a la par que restrictiva. Renault está lleno de problemas, Honda es otro mundo, una incógnita y mientras tanto, la primera carrera de la temporada es aburrida, monótona, dominio plateado y pocas emociones en la pista.

Es más bien lo que provoca la situación lo que tiene la culpa, no el resultado.

Más o menos razón pueda tener Marko, la normativa se encamina hacia un camino más tortuoso, trabajar duro o sufrir. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario