La primera sesión clasificatoria de este año ha llegado a su fin y los Mercedes, por si había alguna duda, por pequeña que fuera, no han dado ninguna opción. Se han asegurado un sólido doblete en clasificación, el noveno seguido.
Ha destacado la gran actuación de Carlos con el STR10, que en la primera batalla ya ha vencido a su compañero y se ha colocado octavo, justo por detrás de Ricciardo, que conduce el RB11. El compañero del australiano ha finalizado 13º.
Los Ferrari, se colocan en el top 5, a una distancia importante de Mercedes pero esto podría variar próximamente ya que Massa con el Williams estuvo a 8 décimas.
Los Mclaren la cruz del día, nada sorprendente que cierren la parrilla, necesita mejorar mucho esta escudería.
Mercedes:
No fallan, de nuevo la fiabilidad, elegancia y perfección del equipo de la estrella ha vuelto a machacar a sus rivales. Se llevan otro 1-2 y mucho me temo que en la carrera mañana será más de lo mismo.
Hamilton se mostró fuerte en la clasificación, sacando 6 décimas a su compañero, haciendo grandes vueltas, como decía Rosberg "yo he conducido mal y él como un campeón", así resumía la sesión clasificatoria de hoy.
La verdad es que el inglés está sacando su mejor versión y mañana tratará de resarcirse de aquel abandono tan prematuro de hace un año que le dejó en bandeja la victoria a Rosberg, que sólo tuvo que conducir el coche hasta la bandera cuadriculada.
Estupendo para Brackley.
Red Bull:
Están teniendo problemas con el motor, lo decía Helmut Marko "¿cómo se puede romper una unidad de potencia con sólo 50 kilómetros?", se les está terminando la paciencia a los de Milton Keynes, el motor Renault no va y eso les está perjudicando.
Ricciardo ha conseguido colarse en el séptimo puesto, sólo uno por delante de uno de los pilotos de la escudería menor Toro Rosso.
Kvyat no tuvo tanta suerte y quedó 13º,s e quedó en el segundo corte y evidentemente su cara no era la mejor, seguramente esperaba mejor de sí mismo viendo el rendimiento que ha logrado sacar Daniel pero el RB11 no está para tirar cohetes.
Están teniendo muchos problemas en esta escudería con el motor y si no los solucionando rápido, los tres principales equipos que parecen definirse se les irán escapando, pero nunca dejemos de confiar en su capacidad evolutiva.
Williams:
Una lástima el error de Bottas en la última parte de la clasificación, sin ese latigazo en el coche podría haber llegado seguramente a ese tercer puesto que se ha llevado Massa.
El FW37 es rápido y fiable y lo está demostrando. Pueden decir que son la segunda escudería de la parrilla por detrás de los intocables aunque Ferrari, según lo visto, no anda muy lejos.
Mañana en la carrera veremos si Felipe defiende ese podio y si Bottas logra remontar unos puestos.
Ferrari:
A sólo unas milésimas se quedaba Sebastian Vettel del tercer puesto logrado por Massa y Raikkonen estaba justo detrás también a sólo unas décimas.
Si comparamos con Mercedes, el espacio es bastante grande, como lo es con Williams, si lo comparamos precisamente con los de Grove, están prácticamente ahí pero veremos mañana en la carrera durante 56 vueltas.
No han hecho una mala clasificación en este aspecto y parece que el coche funciona mejor, a ver qué pescan mañana.
Mclaren-Honda:
Hacía casi 40 años que Mclaren no firmaba una clasificación tan nefasta como la de hoy, saldrán desde los dos últimos puestos de la parrilla, no pasaron la Q1 pero tampoco se podía esperar que lo hicieran.
Tienen muchos problemas y mañana será difícil que aguanten toda la carrera como ya ha pronosticado Jenson Button.
Les queda mucho kilometraje por realizar, tienen una clara desventaja y seguro que serán capaces de enjugarla, la cuestión es cuando lo lograrán.
Force India:
14 y 15 son los puestos ocupados por Sergio y Hülkenberg separados por tan sólo una milésimas. Salen en los puestos de atrás, habrá que darles tiempo para mejorar, fiabilidad tienen pero deben demostrar que el rendimiento está a la altura de los mejores o de poco les servirá.
El jefe del equipo niega que tengan graves problemas financieros pero mientras no mejoren su rendimiento, poco tendrán que decir a favor suyo.
Toro Rosso:
Lo que han estado mostrando en pretemporada es lo que se ha visto en Melbourne: el STR10 funciona y vaya como.
En las primeras de cambio Carlos ya le ha metido un 1-0 en clasificación al joven Verstappen pero debemos darle tiempo al joven holandés, es sólo su primera clasificación aunque también lo es para el español y le ha vencido por 3 décimas que pueden no parecer mucho pero la parrilla está tan competida que te manda abajo.
El potencial del Toro Rosso no es poco y mañana Carlos debería poder mantener al menos su posición en carrera, más allá de eso está complicado porque ya es terreno de los grandes.
Justo delante de él sale el rey de Red Bull, intentar atarcarle podría ser interesante porque la primera carrera es para arriesgar pero sin pasarse, hay que puntuar.
Verstappen tendrá que remontar un poco más, nadie duda de su talento y no lo voy a hacer yo pero esperaba algo más de él. Mañana tendrá casi 60 vueltas para avanzar en la parrilla.
Lotus-Mercedes:
9 décimas separan a Maldonado de Grosjean, la verdad es que es un espacio bastante amplio para ser del mismo equipo, es posible que haya experimentado problemas con el monoplaza.
El coche pinta bien aunque como a casi toda la parrilla, habrá que darles tiempo para consolidar porque cerrar el top 10 no es lo que ellos quieren.
Ahora están motorizados por la unidad de potencia más salvaje de la parrilla y eso debería darles un extra, el chasis parece bueno, tendrán que confirmarlo todo más adelante.
Aunque no son las mejores posiciones hay que tener un poco de paciencia con ellos.
Sauber:
Menos mal que Ericsson es el piloto experimentado del equipo porque hoy Nasr le ha dado un repaso.
2,5 seg es lo que separan al suizo del brasileño, esto sí es un mundo y lo demás son tonterías, lo peor es que es entre compañeros de equipo así que espero que Marcus tenga una buena explicación.
El fin de semana ha estado marcado por la guerra judicial entre Van der Garde y Sauber por los derechos legales del piloto holandés para conducir, a los cuales ha renunciado definitivamente en pro de la estabilidad del equipo, así que Nasr y Ericsson no tienen nada de qué preocuparse.
Bueno, Marcus quizá sí si sigue así. Pues undécimo para Nasr y decimosexto Ericsson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario