El
año pasado no se disputó la carrera de la India tras 3 años de
pruebas satisfactorias por problemas de tasas y burocráticos. Todt
cree que la F1 puede ser más barata y que hay maneras de reducir
costes. Menciona los casos de Marussia y Caterham.
La
Fórmula 1 en India, en el circuito de Buddh, no ha conocido otro
ganador de la prueba que el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel.
El alemán, se impuso en las tres citas que se han celebrado allí
con soltura.
Jean
Todt, presidente de la FIA, piensa que la F1 debería volver a la
India “querría volver a verla allí, más como entusiasta de los
coches que como presidente de la FIA” comentaba.
“Las
carreras no son mi responsabilidad, es a la FOM a quien atañe la
discusión de organizar una carrera allí. Personalmente, más como
entusiasta de los coches que como presidente de la FIA, me gustaría
volver a verla en ese país” explicaba.
La
prueba india, que dejó de celebrarse tras tres años por problemas
de tasas y burocráticos, podría volver el año que viene puesto que
Bernie Ecclestone quiere que lo haga. Y de momento las conversaciones
entre la FOM y el grupo Jaypee están en proceso.
Todt
expresó su descontento por la salida de esta prueba del calendario
“desafortunadamente el circuito es usado por mas categorías del
deporte de motor. El próximo domingo habrá una carrera del
campeonato de camiones y hay más carreras además” decía y añadía
“pero está claro que el propósito inicial era albergar carreras
de Fórmula 1 y la India es uno de los países más grandes del
mundo, merece la F1 pero yo no estoy al cargo de eso” argumentó.
Después
pasó a comentar los problemas financieros que traviesa el deporte
rey del motor y mencionó que la reducción de costes es el objetivo
primario de la FIA “este año por fortuna vamos a tener 10 equipos,
somos el pináculo de los deportes de motor y es caro. Todavía hay
que trabajar sobre la potenciación de la nuevas tecnologías,
siempre tratando de mejorar la seguridad y de pulir el aspecto
financiero para reducirlo porque la F1 es muy cara” explicaba el
francés.
La
Fórmula 1 ha estado lidiando con los altos costes por algunos años
y equipos como Marussia y Caterhan han sufrido en sus carnes lo que
es estar a punto de desaparecer. De hecho, Marussia se ha salvado
pero Caterham sí correrá ese destino.
Jean
Todt daba su opinión sobre este aspecto “no creo que sea necesario
tener a 500 ó 1000 personas trabajando dentro de una escudería,
creo que puedes hacerlo con menos gente. Siempre puedes incidir en
las tecnologías más baratas. Puede que necesites estandarizar la
misma pero es algo sobre lo que siempre estamos trabajando”
agregaba.
Finalizaba
diciendo que el mayor deporte de motor del mundo necesita reducir
gastos urgentemente “necesitamos reducir costes significativamente,
ahora mismo no hay una cifra pero seré feliz cuando pueda
compartirla con vosotros una vez lo hayamos reducido lo suficiente”
concluía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario