domingo, 29 de marzo de 2015

F1 GP Malaysia 2015: Carrera.

Pues al final no llovió pero sí hizo un sol de justicia, azotó implacable el asfalto y los pilotos tuvieron que vérselas para hacer durar los neumáticos, el quebradero de cabeza de más de una escudería y que hoy seguramente ha permitido que el ganador haya sido distinto.

La carrera de Sepang ha ofrecido un espectáculo considerablemente mayor del que ofreció la carrera inaugural y creo que todos estamos satisfechos además de ver que al menos Mercedes no se ha llevado pole y victoria en las dos primeras carreras.

La estrategia, la clave hoy.


Mercedes:


Se han equivocado en la manera de guiar a sus pilotos en la pista, cuando hacerles detenerse en boxes y por ello han perdido la carrera. La altísima degradación de las gomas en este circuito ha sido su gran obstáculo y también haber ido posiblemente limitados de potencia o simplemente más conservadores para evitar problemas de fiabilidad en sus W06.


El coche de seguridad provocado por Marcus Ericsson cuando un trompo en la curva 1 le dejaba fuera de carrera en las primeras vuelta provocó que muchos entraran en boxes. Algunos se precipitaron.


Sin duda Mercedes gestiona peor las gomas que algunos otros, que Ferrari por ejemplo. Hemos podido escuchar comunicaciones de radio entre Hamilton y su ingeniero discutiendo sobre la estrategia y las elecciones. 


Estaba visiblemente molesto, ha sido segundo pero siempre quiere más, no es el fin del mundo, es sólo la segunda carrera y hoy la derrota ha sido circunstancial. Rosberg, que se quedó encajonado tras la retirada del Safety Car detrás de un grupo de coches, quizá cuidando el motor y esperando a fallos de los demás, ha sido tercero, por detrás de Lewis.


Una vez más por detrás de su compañero, es su talón de Aquiles. Si quiere ganar este mundial va a tener que finalizar por delante de su compañero de box.


Red Bull:


Inicio de temporada complicado con una continuidad que se pone en entredicho pero que son sólo rumores.


El gran déficit del RB11 viene de dentro, del motor, del corazón del Red Bull y les está capando mucho de cara a la carrera.


No es que tuvieran tampoco la mejor de las carreras ninguno de los dos. Kvyat apareció en pantalla varias veces y una de ellas fue para salir volando por un toque con Nico, el alemán de Force India, que no le provocó daños visibles al parecer.


El australiano hizo lo que pudo con un coche que no termina de funcionar pero que volverá, porque es el lugar natural de este equipo. 


Ferrari:


Carrera excelente en todos los frentes.


Una gran estrategia en las paradas con Sebastian Vettel que gracias a que su SF15T además cuida bien las gomas ha sabido conducir al Ferrari a la victoria después de cerca de dos años sin lograr Maranello una y él en su cuenta particular más de un año.


Hubo momentos en los que el W06 de Hamilton le recortaba barbaridades pero no fue suficiente, se llevó una victoria merecidísima y lo ha celebrado a lo grande en el coche y obviamente estará emocionado por ser la primera con Ferrari.


Kimi Raikkonen tuvo otro golpe de mala suerte cuando un toque le pinchó un neumático y le mandó al final del pelotón. Recordemos que partía undécimo, pasó por el final de la parrilla y llegó a estar cuarto y así se quedó.


Una gran remontada "made" in Kimi que sin duda revive lo mejor de él. Gran piloto en un gran coche. Veremos sin esa mala suerte qué puede hacer.


Pero seamos realistas, la gran exhibición de la Scuderia en Malaysia ha sido producto de una circunstancia particular, no son el equipo más fuerte aunque sí posiblemente el segundo. Parten de una buena base de todas formas, felicidades para ellos. 


Williams:


A pesar de que la carrera fue en seco y quizá deberían haber mostrad más potencial, no supieron estar a la altura de Ferrari ni de Mercedes, pues Bottas, que adelantó en las últimas vueltas a Massa, terminó a casi 20 segundos del Ferrari peor colocado.


La degradación tampoco es un tema muy bien preparado en Williams al parecer y hoy sufrieron bastante. A pesar de que se llevan un 5º y 6º puesto tras la carrera, ese coche creo que está para más aunque Ferrari está plantando cara fuerte y hoy, aprovecharon la degradación y se colaron.


Habrá que ver en circuitos que castiguen menos los neumáticos sin Massa y Bottas logran un mejor resultado y se acercan al podio. Deben vigilar a Ferrari porque están a la par seguramente y no creo que quieran ser relegados a la tercera posición en cuanto a rendimiento.


En Shangái otra oportunidad.


Mclaren-Honda:


Esta escudería tiene su propia carrera, su propio objetivo, su propia temporada. Mientras los demás luchan, unos por la victoria regularmente, otros en condiciones especiales y los demás por puntuar, ellos luchan por terminar las carreras, acercarse a la mitad de la parrilla y aprender del motor.


La fiabilidad es su asignatura pendiente y por eso no le permiten y al máximo, la cantidad de motores disponibles es limitada y hay que cuidarlos.


Hoy ni Alonso ni Button lograron terminar la carrera, al asturiano le dijeron por radio la famosa frase "necesitamos salvar el motor" y ahí terminaron sus esperanzas de cualquier cosa. Pero no hay que venirse abajo, volverán cuando logren colocar todas las piezas donde tocan.


Han mejorado notablemente desde Australia, en clasificación la distancia con el poleman no superaba los dos segundos y en la primera del año era superior a los 4 segundos.


Les espera un duro trabajo poniendo a punto el coche, Sepang era una prueba dura para la mecánica.


Force India:


Sufrieron como todos con los neumáticos y las penalizaciones, a ambos pilotos además, no les vinieron demasiado bien.


Tras el período de Safety Car, pasaron de una estrategia de dos a 3 paradas pero no salió bien porque la degradación era alta en ambos coches y se metieron en todas las luchas posibles, lo que no les permitió avanzar.


Si eso no les habia causado suficientes problemas, Sergio tuvo un "incidente de carrera" en su opinión con Grosjean, que lo mandó trompeando al límite de la pista y Hülkenberg un toque desafortunado con Kvyat que le ha costado estrenar el carné por puntos.


Una prueba desafiante en la que han tenido de todo y aunque sus resultados han sido discretos, 13º Sergio y 14º Nico, darán lo mejor de si para mejorar en las próximas carreras.


Toro Rosso:


Sin duda alguna sus pilotos son bravos, tienen valor para los adelantamientos y son rápidos. El hermano pequeño de Red Bull, que ha terminado con sus dos coches justo por delante del equipo oficial, ha hecho una gran carrera con sus dos pilotos.


Sufrieron como todos la degradación pero supieron luchar y adelantar cuando fue necesario y demostraron tener sangre fría y desafiaron a los "intocables".


También nos brindaron luchas entre ellos mismos y eso se agradece y es normal que son muy jóvenes y tienen que demostrar mucho en este complicado mundo de la Fórmula 1. Haber llegado es una parte importantísima de ese proceso.


Una gran nota se llevan los dos, esta vez Max terminó por delante de Carlos y creo que seguirán batallando de forma heroica para seguir logrando buenos puntos.


Lotus-Mercedes:


Grosjean se quedó a las puertas de los puntos e inmediatamente después de un RB11 y Maldonado quedó 16º.

Una carrera desafortunada para los E23 del francés y el venelozano, no tuvieron la mejor de las suertes, al comienzo un pinchazo para Pastor por un toque y Grosjean no tuvo una carrera sencilla y un incidente con Pérez no le solucionó nada.

Toca mejorar el monoplaza para visitar los puntos con frecuencia y no bajarse del tren de las evoluciones constantes, han sufrido mala suerte como en Australia aunque Grosjean se quedó rozando los puntos.

Mejor temporada sin duda a pesar de los dos resultados pobres hasta ahora, deberán apretar si quieren conseguir más puntos rápidamente.

Sauber:

Otro ejemplo de una escudería que no ha tenido una buena carrera.

Marcus Ericsson aparcaba el coche en la vuelta 4 en la puzolana de la primera curva y eso hacía salir el Safety Car y removía a partir de entonces la parrilla entera.

Felipe Nasr, tras una carrera con problemas, no ha podido pasar de la decimocuarta posición. Lejos del buen debut de Australia, se ha encontrado con la degradación y no ha podido hacerle frente de una manera óptima y al igual que otros, su rendimiento ha bajado.

Ericsson, por su parte, como ya he comentado, ha terminado su carrera muy pronto al trompear.

Manor Marussia:

Sólo Roberto Merhi salió al trazado a probar suerte después de que el equipo confirmara que Will Stevens no tomaría parte de la misma por un problema en la bomba de combustible que no han podido solucionar a tiempo.


De esta forma el castellonense se enfrentó a la carrera sin compañero, envuelto de un calor agobiante pero sin duda contento porque ya ha debutado por fin en una carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario