En un sólo fin de semana murieron dos pilotos de F-1, Roland Ratzenberger el sábado, tras impactar brutalmente contra una barrera del circuito.
Al día siguiente el ambiente estaba tenso, el propio Ayrton Senna según dicen no quería correr pero lo hizo, por la competición.
Lamentablemente su vida no duro mucho más tras darse la salida de la carrera. Después de un período de coche de seguridad por una salida un tanto dramática, el piloto brasileño se iba directo contra el muro de protección de la curva Tamburello, marcando aquella curva con la historia y la tragedia.
Más de 20 años han pasado, todos tenían, tienen y tendrá en el recuerdo a uno de los mejores pilotos de la historia.
La vida es cruel, despiadada e impredecible. En el gran premio de Japón de 2014, bajo un intenso aguacero se disputó la 15º prueba del campeonato, marcada por lo que hoy ya conocemos como tragedia.
Logró un hito histórico cuando logró dos puntos en el GP de Mónaco 2014 a bordo de un Marussia, un monoplaza que ni mucho menos está para puntuar. Sorprendió a propios extraños y probablemente iba a terminar como piloto de Ferrari tarde o temprano.
Y aunque lamentablemente su carrera ha sido corta, fue brillante e intensa.
A pesar de las medidas de seguridad, al parecer, nadie puede desafiar al azar y existen tantas variables que a veces el desastre se produce.
Jules Bianchi, de 25 años de edad, ha estado 9 meses en coma, primero ingresado en un hospital de Japón y posteriormente trasladado a uno en su país, en Francia, donde ha permanecido hasta que la lucha por la vida ha podido con él y la estrella se ha apagado.
Tristeza y pesar es lo que nos llena ahora mismo a todos el cuerpo, los pulmones, el corazón y el pensamiento.
Un joven piloto que tenía una prometedora trayectoria deportiva por delante pero que la sombra se cruzó pro su camino y lamentablemente se lo ha llevado.
El deporte de motor está de luto, es un día negro en en automovilismo mundial, allá donde quieras mirar pilotos, ingenieros, jefes de equipo, pilotos reserva, fábricas, camareros, cámaras, absolutamente todos tienen el corazón en un puño y jamás olvidarán al piloto francés que golpeó las vidas de todos de la peor forma posible hace 9 meses.
Mi más sincero pésame a la familia, pues aunque no soy más que un aficionado y puede que sólo 5 ó 6 personas lleguen a leer esto, siento como el que más su pérdida y en este mismo instante mi cabeza sigue sin poder creerse lo que ha pasado, no tratando de negar la realidad, pero sí todavía intentando encontrar fuerzas para afrontar la situación.
No importa el idioma en el que lo expreses, lo importante es lo que sientes.
Vía @Motorsport_LAT |
Vía @danielricciardo |
![]() |
Vía @ScuderiaFerrari |
![]() |
Vía @redbullracing |
![]() |
Vía @MassaFelipe19 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario