las gradas han rugido cuando Hamilton les ha saludado como el poleman, octava vez esta temporada en 9 circuitos. Sigue incontestable en la sesión que define la parrilla de salida y aunque en Austria vimos errores de bulto (así como en su compañero) y en los libres no le he visto especialmente fino, ha engañado de alguna forma a Nico, el cual ha cometido errores también en las vueltas decisivas.
Una más para el inglés, otra más para su equipo. Para este motor que es una bestia parda, que no se cansa de conseguir récord. Van 20 seguidas de Mercedes y están a 4 del récord de Williams. Que barbaridad.
Precisamente este equipo, con base en Grove, ha monopolizado la segunda línea de la parrilla, moviendo a Ferrari a la tercera. Es curioso como las tres primeras líneas pertenecen a tres equipos distintos, ordenados entre ellos. Esto posiblemente sea una señal de que son los tres mejores equipos aunque seguramente no en ese orden.
Williams, uno de los clientes de Mercedes, ha colocado a Felpe 3º y Bottas 4º, por fin un resultado decente, a la altura de ese coche y yo me alegro muchísimo porque ese bonito coche de color principalmente blanco debe seguir haciendo podios pero no porque Ferrari falle.
La escudería de Maranello, desplazada por los pilotos de Sir Frank Williams, algo sorprendido estoy, pero es que si olvidas a los chicos de Mercedes, hay 9 coches en unas cuantas décimas, lo cual permite ver lo de los últimos años: si no estuviera ese coche que siempre tiene algo más, el mundial sería increíble. Y ya lo es porque la lucha de los pilotos de Mercedes lo es.
Raikkonen se ha quejado de que el viento le ha afectado en gran medida y Vettel simplemente no ha podido con los rivales que se le han puesto por delante.
En cuanto a Red Bull, Kvyat ha sido capaz de entrar en el top 10, así como su compañero de escudería, no han estado lejos de los Ferrari y confirman buenas posiciones de salida de cara a mañana.
Un velocísimo Carlos Sainz ha sido capaz de ponerse por delante de Max, al que le han quitado al menos una vez el tiempo que había marcado durante las sesiones y que ha cometido más de un error llamativo.
A medio segundo de su compañero y 13º, tendrá que trabajar mañana para puntuar aunque parece que el coche va muy bien aquí aunque el holandés se ha quejado varias veces por radio de que "el coche es impredecible en cada curva", algo que ha contrastado con el comportamiento del monoplaza durante los libres.
Hulkenberg y su VJM08 han sido capaces de llegar a la Q3 y de plantarse novenos tras una gran clasificación de la que estarán contentos. Su compañero, undécimo, algo lejos, seguramente se ha visto afectado por el fuerte viento que soplaba y quizá haya errado alguna vuelta por lo que tiene que conformarse con partir desde el puesto once, pero con opciones de puntuar.
Los Lotus algo peor, 12º Grosjean y 14º Maldonado, muy cerca entre ellos, unas dos décimas, no tengo claro que refleje el progreso del coche en un circuito como este, que debería beneficiarles de alguna forma así que mañana tendrán que luchar con sus adversarios por seguir recogiendo puntos.
Los Sauber, 15º Ericsson y 16º Nasr, a parte de la evidencia de que el coche no funciona, quizá para ellos haya sido una gran clasificación pero simplemente no pueden dar más.
Los de Monisha se han quedado muy cerca el uno del otro y mañana por detrás sólo verán a los Mclaren-Honda y a los Manor.
El equipo inglés ha hecho un poco el ridículo en casa, delante de muchos fans de la escudería anglo-japoensa. Con muchos problemas encima provenientes del motor y de mil piezas más, se resignan y como Alonso dice "quien no quiera frustrarse con esta situación que apague el televisor hasta 2016", no creo que haya muchas interpretaciones de esta frase.
A ver si mañana no abandonan y pueden recoger datos valiosos de ese coche que no parece que vaya demasiado bien.
Los Manor de Stevens (19º) y Merhi (20º) han terminado a mucha distancia entre ellos, algo más de dos segundos. Está claro que algo le ha pasado al castellonense porque no nos tiene acostumbrados a tanto déficit temporal con su compañero, que por cierto, corre en casa y sin duda, de lo que más ganas tendrá es de acabar mañana por delante de Roberto.
Algo que llama la atención de esta parrilla de salida es que más de la mitad de las escuderías salen con sus coches ordenados, lo cual es interesante.
Hay 9 décimas del tercero clasificado (Massa) al décimo clasificado (Ricciardo), lo cual eleva la incertidumbre de qué ocurriría si no tuviéramos a un equipo tan por delante como es Mercedes.
Si mañana hace la temperatura de hoy, con el cielo que ha estado cubierto, el neumático duro podría ser difícil de calentar y aquí algunos equipos pueden tener más ventaja que otros.
Sin duda la batalla de Rosberg y Lewis será interesante. El alemán rezará para que los problemas del año pasado (problemas con la caja de cambios) no se repitan y Hamilton querrá hacer una gran carrera delante de sus fans.
El año pasado el coche de seguridad apareció en la primera vuelta tras un fuerte impacto de Raikkonen que Massa no pudo evitar. Otro mañana añadiría tensión a la carrera y la haría más interesante.
¿Hamilton o Rosberg?, es la pregunta más frecuente este año aunque quizá haya otra que también esté ganando relevancia en las apuestas, ¿terminará la carrera Mclaren?, no les vendría mal y más delante de su gente, en su circuito.
Mañana lo descubriremos.
Vía @MBiondiPrensa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario