Como es habitual es Yas Marina, en medio del desierto y al rededor del espectacular trazado de Abu Dhabi, el día y la noche se reparten los primeros entrenamientos libres.
La luz da paso a la noche, y con ello, se suceden imágenes que habitualmente no podemos observar.
Pero la imagen que sí observamos y que ya nos sabemos de memoria es la de los dos Mercedes al frente y decididos a regalarnos la incertidumbre de quien partirá primero mañana en la parrilla de salida del domingo.
Si en la primera sesión era Hamilton el que se colocaba el primero por un margen de algo más de una décima, en la segunda sesión ha sido Rosberg con un margen escasamente superior. El alemán ha tenido una tanda larga más competitiva en la FP2, la sesión en la que se simulan stint reales de carrera.
Aunque es indicativo no hay que fiarse, cualquier puede cometer un error y regalarle a su compañero la primera posición.
Detrás de los Mercedes es observa una batalla interesante entre Ferrari y Red Bull.
En la primera sesión había apenas dos décimas de diferencia entre Raikkonen, Vettel y Ricciardo; en la segunda, de nuevo tan sólo dos décimas y algo más de distancia entre ellos, lo que hace entender que estas dos escuderías están bastante igualadas en este trazado.
Cuidado con Pérez y su gestión de los neumáticos, en la FP1 estaba a tan sólo cuatro décimas de Raikkonen y en la segunda sesión, bajo el cielo estrellado, ha sido tercero, con un escaso margen.
En la primera sesión, Maldonado es el primero piloto en 1:45, seguido del Williams de Felipe Massa y Bottas. Los coches Martini parece que no se encuentran cómodos en este circuito a pesar de que el año pasado hicieron doble podio, propiciado entre otras cosas por la horrible carrera de Nico Rosberg.
En la segunda sesión han mejorado sólo los tiempos con las gomas pero en término de posiciones siguen estando donde estaban, no se antoja un GP fácil para ellos.
Max Verstappen y Carlos Sainz marcaron tiempos muy parejos en la segunda sesión, a tan sólo cuatro décimas del Mclaren de Button, monoplaza para el cual el tercer sector sea seguramente el que más les beneficia.
En la primera sesión el compañero de Button, Alonso; logró meterse en el top 10 bajando de 1:43, posiblemente con goma fresca y blanda y aprovechando las fortalezas de su coche en salida de curva y apoyo aerodinámico en las mismas.
Palmer, que rodó en la FP2 y el cual será piloto titular el año que viene, sólo estuvo por delante de los Manor, quizá con un programa distinto.
Los Manor, como es lógico, los últimos aunque Stevens se coló por delante de Roberto por un segundo entero, en caso de que el de Castellón haya tenido problemas esperemos que los solucione pronto.
Hasta aquí ha llegado la actividad del viernes: Mercedes al frente, Ferrari y Red Bull parece que luchan por ser el segundo equipo en esta pista, Force India fuerte y Williams no parece demasiado consistente.
Los Toro Rosso y Mclaren han estado parejos y ha sido una lástima el problema mecánico de Carlos porque no sabemos el progreso real del madrileño en tanda larga.
Mañana la clasificación nos descubrirá quien se llevará la última pole de la temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario