En la primera sesión el asfalta estaba muy sucio y no había grip y había que dejar que pasara el tiempo para poder intentar algo relevante.
Los neumáticos que ha traído aquí Pirelli son muy duros e incluso al súper blando le cuesta entrar en temperatura, habrá pilotos que esto lo sufran más que otros.
Es evidente que Mercedes está muy por delante y aunque hoy Hamilton ha estado varias décimas por delante de su compañero de equipo, no sabemos las distintas cargas de combustible. Aunque podemos confiar en que es el circuito del inglés y no permitirá ser derrotado ni en clasificación ni en carrera, habrá que estar atentos a Rosberg.
Ferrari ha aprovechado para probar algunas cosas y habrá que prestar atención a Raikkonen, al finlandés le cuesta siempre calentar las ruedas delanteras y los neumáticos disponibles no se lo ponen más sencillo.
Aunque la clasificación aquí no lo es todo, tendrá oportunidad de adelantar si no hace una buena sesión clasificatoria gracias, además, a la evolución del motor Ferrari.
Williams es de esperar que esté más arriba, es evidente que han dado un paso atrás en rendimiento y las palabras de Smedley de tácticas conservadoras para asegurar puntos no auguran que se arriesgarán para lograr un podio aunque sea posible.
Quizá tenía Pat Symonds razón cuando decía que Williams ha perdido el hambre de un equipo ganador.
Red Bull y su unidad de potencia lo pasarán mal aquí, además, Daniel ya decía de entrada que esperan librarse de una sanción, porque recordemos que están al límite, un unidad de potencia más reemplazada y perderá muchas posiciones.
Y es realmente lo último que necesitan.
Mclaren-Honda parece, al menos de momento, que ha registrado una mejoría notable de la velocidad punta, puede deberse a que iban muy descargados de gasolina o que iban descargados de alerón.
Por el bien del mp4-30, esperemos que realmente ese motor haya experimentado una notable mejoría. Alonso ha quedado hoy a 4 décimas de la primera referencia realista, Grosjean,, quedó noveno al final.
Si el coche no tiene problemas el resto del fin de semana, esta debería ser su posición real. Vamos avanzando.
Force India y sus problemas en general no le están permitiendo avanzar demasiado, aunque cuenten con motor Mercedes, si un coche es carente en muchas áreas, no va a funcionar.
Aunque Hulkenberg mire a las 24h de Le Mans, asegura que sigue pensando en Fórmula 1 y Sergio, que necesita repetir otro fin de semana como el de Mónaco para reafirmarse aunque este año no lo está teniendo demasiado complicado. Veremos cómo se les da la clasificación.
Lotus-Mercedes está mejorando poco a poco, se nota que el equipo ha trabajado en ese coche y aunque puedan estar dedicando esfuerzos también al año que viene, ese coche puede dar de sí todavía y Grosjean lo recuerda con puntos en algunas carreras.
Aunque eso no es suficiente, es evidente que no quieren sólo algunos puntos. Veremos si el motor Mercedes lleva a los dos pilotos del E23 al top 10 el sábado.
Toro Rosso sigue apurando aerodinámicamente su STR10 gracias a las idea de James Key. Incluso Mercedes les ha copiado, cuesta creerlo viniendo de un gigante como ellos.
La pareja Sainz-Max puede hacerlo muy bien este fin de semana, a ver si logran puntuar los dos y regalarnos más espectáculo del que estamos deseosos de ver.
Sauber y sus pilotos, con la mirada puesta en las grandes evoluciones de después del verano y esa especificación del motor italiano que llegará en Austria, no tienen mucha más que hacer. Aprovechar la potencia de su motor y asegurarse de hacerlo bien en el resto del circuito.
El SC34 no está para tirar cohetes aunque ya tienen más puntos que en 2014.
A Marussia ha llegado un nuevo patrocinador y también llegó Bob Bell, de Renault. Los rumores hablan de que su presencia está relacionada con una posible compra de la marca francesa de esta escudería. También hablan los rumores de que Mclaren podría comprarla.
Eso son, rumores. Mientras tanto, Merhi y Stevens trabajan por hacer de este pobre coche algo más razonable.
Mañana en FP3 podremos ver algo más de acción, algo que nos acerque más a la realidad de donde está cada uno, seguramente el guión no cambie, está claro que la pole se la disputarán los pilotos de Mercedes.
Lewis luchará por llevarse la sexta pole en 7 circuitos y su compañero luchará por evitarlo. Mclaren debe asegurarse que mete a algún coche en el top 10, por qué no los dos aunque en la Q3 sólo caben 10 y hay muchos rivales al rededor.
La clasificación dirá en qué orden saldrán los pilotos el domingo con un muro de los campeones que tiene ganas de más después de que ya chocaran algunos como Damon Hill o el mismísimo Michael Schumacher.
#KeepPushingMichael, nos acordamos de ti y tus 7 victorias en ese circuito, récord intacto todavía.
Vía @RaulMolinaRecio |
Vía @formulaf9 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario