lunes, 22 de junio de 2015

F1 GP Austria 2015: Análisis.

Cuando las cosas no salen bien, no salen.

Y cuando se puede aprovechar el fallo de tu compañero, se hace y punto. Rosberg ha cruzado la línea de meta el primero hoy, ha aprovechado que su compañero no estaba al 100% para robarle la cartera por tercera vez este año en ocho carreras.

Hamilton, que ha fallado primero en la salida, luego cargándose el neumático persiguiendo a su compañero y por último en un pequeño error que ha cometido saliendo del pitlane que le ha hecho ser sancionado aunque no ha variado en absoluto el resultado final.




Pero no me digáis que no ha sido una carrera divertida a pesar de haber visto el quinto doblete de la temporada de las flechas plateadas.

Vettel perdiendo el podio en un pit stop y Massa aguantando al alemán en las últimas vueltas de una manera excelente, o Raikkonen encontrándose desafortunadamente con un Alonso que poco ha podido hacer para esquivarle.

O Verstappen aguantando a coches teóricamente más rápidos que el suyo y no sólo aguantándole, haciendo rabiar a Pastor, que mientras le atacaba su coche le ha dado un latigazo tremendo en la recta de meta aunque al final le ha adelantado.


O las batallas de Valtteri Bottas con Hulkenberg. En fin, la carrera ha dado para mucho, para mucho bueno y malo.

Como el accidente de Fernando o el abandono de Sainz, maldita sea ese motor Renault.




O el de Stevens o el de Grosjean. Y yo que creía que todos los motores Renault sufrirían y Max me ha demostrado que está hecho de una pasta fuerte haciendo grandes adelantamientos.

Los Sauber, que siguen sin levantar cabeza, ya no hace falta que sea circuito de motor al parecer porque ni por esas puntúan, ese coche va para atrás como los cangrejos, podríamos exculpar a Ericsson por ese problema que ha tenido que le ha retrasado mucho en la recta de meta.

Sólo Daniel Ricciardo ha salvado los muebles en Red Bull con un pobre décimo puesto del australiano en casa, donde la afluencia austríaca ha flaqueado por que la fuerza del imperio de las bebidas flaquea.




Sin embargo Roberto Merhi nos ha regalado un gran 14º puesto que aunque se lo han servido en bandeja los demás, ha estado ahí y lo mejor es que confirma que está por delante de su compañero.

Y hasta aquí puedo leer porque ha habido seis abandonos, sólo Mclaren-Honda con sus dos pilotos fuera.

El circuito de Spielberg demuestra y recuerda quien sigue mandando como le da la gana, Mercedes. Da igual que circuito sea, dan igual las condiciones (bueno, esto está por ver), Hamilton o Rosberg y el que pueda que se agencie el tercer puesto del podio.

¡Dos podios seguidos de Williams!, sí, cuidado, porque Ferrari en Canadá y aquí en Austria no ha sabido aprovechar el podio que tenían en la mano pero eso no pasará en todas las carreras y si los de Grove no están al nivel, no estarán en el podio. Pero no le quitaré yo a Massa el mérito del podio que se ha marcado resistiendo a Vettel.


Vía Sutton imágenes

El caso de Mclaren-Honda podríamos dejarlo a parte, porque traían un coche evolucionado, con expectativas puestas en él y no sólo no pueden hacerlo rodar por ese condenado motor si no que encima, en carrera, tiene la mala suerte de durar unas pocas curvas.

2016 se divisa en el horizonte, ya tardaban en confirmarlo. 

Lotus-Mercedes ha logrado puntuar de nuevo con Maldonado que está reencontrado con los puntos y agradecido de que su mala suerte se haya disipado de momento, porque no era normal. Grosjean ha tenido que decir adiós esta vez pero volverá en Silverstone.

Force India que para su gracia, ha puntuado con ambos coches, quizá sea ese bendito software del motor Mercedes, quizá sean las rectas de Austria, sea lo que sea, más puntos al saco.

¿Y qué pasará en Silverstone?, que viene a ser muy parecido a Austria, sólo que considerablemente más extenso.

El mejor motor, el Mercedes, tirará con fuerza a los coches que lo lleven aunque un buen paso por curva y tracción para algunas de ellas no vendrá mal.

Ojalá Carlos pueda aprovechar Inglaterra para sacarle algo de provecho.

Y cuidado con Hamilton tras la derrota en Austria. En Silverstone, ante decenas de miles de personas que aclaman a su rey, antes su afición, en su segundo circuito, no permitirá la derrota que no permitió ni el año pasado allí ni en Canadá.




Pero necesita el ritmo que hoy no ha encontrado por lo que sea porque al fin y al cabo Rosberg no es manco y tiene el mismo coche que él.

Un año de Mercedes que seguirá siéndolo hasta el fin de la temporada.

Y es el ecuador de la temporada. Algunos con los deberes hechos, otros haciéndolos, otros, todos por hacer.

En 14 días un sólo nombre se oirá en el circuito que abrió el primer mundial de Fórmula 1, un nombre que Rosberg teme y contra el que va a tener que luchar hasta el final.

¿Aburrida la F1?, permíteme discrepar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario