lunes, 16 de mayo de 2016

F1 GP España 2016: Análisis.

¿Qué mejor lugar para disfrutar de una carrera que en casa?, en España, donde el calor de la afición es máximo, donde todos gritan a una vez el nombre de nuestros pilotos, los cuales, reconocen, se sienten como en ningún sitio.

El sábado Hamilton le dio la vuelta a la tortilla logrando una nueva pole, con estrecho margen sobre su compañero mientras un veloz Verstappen se instalaba al final en la cuarta posición, por detrás de su compañero Ricciardo.

¿Quién iba a predecir lo que iba a ocurrir el domingo?, producto de una rivalidad, de dar a dos bestias un coche increíble. Simplemente sucedía.

Rosberg y Lewis salieron bastante bien pero el alemán pronto le cogió el rebufo. En una maniobra perfecta, adelantaba al tricampeón por fuera de la curva 1, demostrando una confianza en sí mismo que hace dos años no tenía.

Pero la catástrofe venía dos curvas después. Rosberg, que había seleccionado un mapa erróneo para esa parte de la carrera, perdía a la salida de la curva 3 mucha potencia.

Hamilton simplemente veía la oportunidad y se lanzaba a un hueco que vio, dice, pero lo cierto es que cuando la maniobra estuvo a punto de materializarse, debido a que Rosberg se cerró, ya no existía.

Se abrió por la hierba porque no tenía otro camino que seguir y lamentablemente, ya no tenía mayor control de la situación. A alta velocidad por la hierba, de lado, golpeó el coche de Nico mientras su rueda delantera derecha se destrozaba.

El resto de la historia son cosas que ocurren en las carreras, una situación que se ha vivido durante dos años que nunca antes desde que comparten equipo había sido tan dramática, nunca, por supuesto, había tenido este resultado horrible para el equipo y es precisamente este, Mercedes, quien tiene que poner a los pilotos en su sitio.

La FIA decidió que ninguno tenía una parte significativa de la culpa y salieron airosos de una situación que le duele mucho a su equipo.

¿Creéis que cambiarán mucho las cosas a partir de ahora en el modo de controlar las carreras?, yo pienso que no, sí que creo que piensan quien tiene la culpa y a quien habrán señalado con el dedo pero dudo que la forma de gestionar este equipo cambie.

Pero lo cierto es que desde que los de Brackley desaparecieron, la batalla de la carrera fue entre dos viejos amigos que se tienen ganas: Ferrari y Red Bull.

Max y Ricciardo contra Vettel y Raikkonen. Yo mismo pensé que la carrera terminaría siendo de un Ferrari pero me equivoqué por una sencilla razón.

Red Bull que es lista y saber jugar su papel, planteó con sus pilotos dos estrategias diferentes para ganar la batalla a Maranello. La estrategia perdedora fue para Daniel, quien desde luego, no se calló después de la carrera.

El vencedor, de esta forma, fue un chaval que aún no tiene 19 años, Max Verstappen. Apodado "el nuevo Senna", un título que se le queda un poco grande en mi opinión.

Pero Marko, un depredador de victorias y de éxito, quien busca sin cesar a ese piloto que podrá marcar la diferencia, lo ató rápido a la marca de los austríacos, lo promocionó cuando consideró necesario y la primera victoria ha llegado en la primera carrera.

Ni un ápice de mérito podemos quitarle a este chaval a quien, esperemos, le quede un futuro brillante por delante. Tuvo suerte de que los Mercedes se auto eliminaran pero supo aguantar la presión de un Ferrari unas cuantas vueltas y demostró que es un futuro campeón.

A Ferrari se le debió quedar cara de tontos cuando vieron como la marca de bebidas energéticas, muy avispada siempre, les ganó la partida con un chavalillo que hace dos años acababa de salir de los karts.

No sé qué pensará ahora mismo Marchionne o Arrivabene, golpe de suerte para el chaval quizá pero su primera victoria ha llegado, el coche azul fue más competitivo en algunos compases de la carrera (y diría que en casi todos) y ahora que llega Mónaco en particular, la batalla será feroz.

Pero no olvidemos que tras estos coches hubo más carrera.

Valtteri Bottas llegó 5º por delante de su compañero, el brasileño Massa, que cruzó la línea de meta 8º tras remontar 10 puestos. Un resultado decente para el coche que tienen, un circuito que no les viene bien pero supieron sacar puntos los dos, ¿qué más se les puede pedir?

Un fantástico Carlos Sainz que volvió a destacar con su Toro Rosso, volvió a gritar donde podría estar, le sacó los colores a su nuevo compañero de equipo. Para el ruso no ha debido ser una carrera sencilla pues su mundo a girado 180º en apenas dos semanas. Con suerte para él se recompondrá de esta situación pero quizá su futuro ya no esté en Red Bull, lo veremos con el tiempo.

Sergio Pérez volvió a puntuar por segunda vez este año, haciendo lo que puede con un coche que no va tan bien como parecía. Un equipo que padece problemas de diversa índole por parte de sus accionistas y del propietario. 

Nico Hulkenberg se vio obligado a abandonar la prueba por un incendio en la parte de atrás de su coche.

Jenson Button, fue, lamentablemente, el único Mclaren que puntuó y también el único que terminó, después de que Alonso tuviera que abandonar por problemas en el motor. Una vez más. Un problema de software en este caso no permitió al español finalizar la prueba.

Honda deberá trabajar a fondo en el motor para evitar que esto vuelva a suceder ya que pronto llegará la esperada actualización de la unidad de potencia y lo último que esperamos es que se quede tirado en la pista.

Esteban Guitiérrez estuvo al borde de los puntos mientras que su compañero abandonó por un problema en los frenos.

Marcus Ericsson, quien salía 19º, realizó una notable remontada, beneficiado por los abandonos durante de la carrera, de todas formas acabó 12º, una posición que no otorga puntos y de no haber sido por las bajas, su posición real es muy decepcionante, como lo es el coche.

Sin financiación, poco se puede hacer. Felipe Nasr terminó 14º.

Los Renault demuestran una vez más que les queda un largo camino por recorrer y además, se enzarzaron en una pelea entre ellos y quien peor parado salió fue el danés Magnussen, al que se le aplicaron 10 segundos de penalización, acabando 15º. Palmer 13º.

Pascal y Haryanto cerraron las posiciones de llegada.

Una carrera que estuvo marcada inicialmente por el toque entre las balas plateadas aunque después la acción se trasladó a la batalla entre Ferrari y Red Bull por la victoria.

La próxima cita es Mónaco, donde los toques son mucho más probables.

Aunque el mundial es largo, la presión creo que comienza a jugar un papel interesante para Hamilton, pues Rosberg no puntuó pero él tampoco, los 43 puntos de distancia siguen intactos y en las calles monegascas las últimas tres victorias fueron de su compañero.

Llegarán con ganas pero con un serio escarmiento. Sólo nos faltaría que no los dejaran luchar, entonces el mundial sí que sería aburrido.

Quizá ellos no sean los únicos contendientes a la victoria. Red Bull acecha, aprovechó el auto mazazo que se infringió Brackley para ganar la carrera en Barcelona y aprovecharán las cualidades de su coche para llevarse la de Mónaco.

Ya veremos qué es capaz de hacer Ferrari, en Montmeló perdieron posición con los Red Bull en clasificación y Mónaco, donde la alta carga aerodinámica y buen chasis se acentúa en su máxima expresión, quizá no juegue tan a su favor.

Ahora todos hablan de Verstappen, ese "niño" que acaba de ganar una carrera. Que nadie le etiquete de dios porque no lo es, tuvo suerte de ser promocionado a Red Bull y que los Mercedes se quitaran de en medio.

Es evidente que tiene una gran calidad como piloto y que llegará a Montecarlo con el optimismo por las nubes pero que tenga cuidado, esto es la Fórmula 1.

Mclaren llega a un circuito que les debería venir mejor que ninguno, donde están obligados a marcar un buen resultado. No valen las excusas, tienen que sacar puntos.

¿Podrá Hamilton revertir la situación de una vez y ganar de nuevo en Mónaco?, ¿sacará provecho Mclaren de esta prueba y logrará un buen botín de puntos?, ¿será capaz Red Bull de terminar de nuevo por delante de Ferrari?, ¿qué desastre protagonizará Williams (se admiten apuestas)?

Dentro de dos semanas nos vemos para ver qué ocurre allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario