jueves, 25 de febrero de 2016

Test pretemporada Barcelona

¡Volvemos a la acción!, ¡vuelve la Fórmula 1 de la mejor forma posible!, en el circuito de Barcelona, una pista sobradamente conocida.

Esta semana el trazado catalán ha acogido los primeros entrenamientos de pretemporada, la primera tanda de sólo dos que se celebrarán antes de viajar a Australia para el comienzo de la temporada 2016.

¿Recordáis como finalizó 2015?, sí, Mercedes finalizó en lo más alto, fuerte, imparable. Y así ha comenzado 2016, fuerte, imparable.

La friolera de 675 vueltas acumulan los chicos de Brackley en cuatro días de entrenamientos, cada vez que salen de boxes, salvo que sea la vuelta de instalación, no paran hasta haber completado como mínimo, la distancia de una carrera.

¡Ni un sólo fallo mecánico! y hay otros equipos que han perdido decenas de horas por averías. Es increíble la forma en la que siguen y en la que van a seguir, por que el cronómetro no debería engañaros, Ferrari marca los tiempos más veloces pero en cuanto el rodillo alemán meta gas, creo que Maranello va a sufrir.

Con más de 3000 kilómetros recorridos esta semana, el equipo que lidera Toto Wolff se va tranquilo a casa, sabiendo que la situación está bajo control.

¿Qué ocurre en territorio rojo?, que Vettel también se pegó buenas palizas cuando salía de boxes aunque ni mucho menos tiene que ver que Mercedes. También han demostrado fiabilidad hasta que se subió Raikkonen y comenzaron a perder tiempo en los boxes.

Aunque se ve al SF16-H rápido, ni mucho menos es real y como mínimo, Mercedes va a estar por delante, porque no han perdido ni mucho menos la ventaja que tenían en tres meses. Si el equipo de Maurizio habrá recortado distancias, es algo que veremos pronto.

Al menos, las dos escuderías que, a priori, son las favoritas para pelear por todo, no han comenzado nada mal.

El coche rojo tiene numerosos cambios técnicos que invitan a pensar que esta vez lo han reflexionado y que van a por la victoria. Yo mantendría los pies en el suelo y miraría quien va por delante porque no va a ser nada sencillo. Aún con Sebastian pilotando, quizá me trague mis propias palabras.

Williams ha mostrado consistencia, sin demasiados problemas, acumulando más kms de Ferrari pero creo que al no ser un constructor independiente como sí lo es el Cavallino, no optarán a victoria, porque quieras o no, está condicionada por Mercedes.

Aunque he visto positivamente al equipo de Grove, no creo que luchen por la victoria y menos por el mundial pero sí contemplo algún podio esporádico como hizo Massa en 2015.

No son una escudería lo suficientemente fuerte y tiene pinta de que lucharán por Red Bull en un segundo grupo, mezclados con más gente.

Este aspecto que acabo de mencionar va a ser interesante porque, a mi juicio, va a haber varios equipos luchando por ser la tercera escudería, aquí incluiría a Red Bull, Force India me huele que pueden hacerlo bien, Williams y creo que el hermano pequeño de los austríacos, con ese motor, pueden hacerlo muy, pero que muy bien.

Son sólo sensaciones, ya saldré de dudas. 

Los indios parece que tienen consistencia pero no me dejaré engañar, suelen comenzar de forma óptima y se van diluyendo. Lo que estaría bien es que comenzaran igual de sólidos que terminaron 2015 aunque ya veremos si son capaces de empezar con ese nivel. Sería muy bonito.

Renault.. incógnita. Han vuelto para ganar pero ya dejaron claro ellos mismo que necesitarían unos años para vencer, Briatore también les dio tiempo.

Han tenido problemas pero aún así, se encuentran en el segundo grupo por distancia recorrida y Magnussen, el cual, a parte de estar encantado de volver a la Fórmula 1 cuando ya se veía fuera de la fiesta, comenta que el coche funciona de forma razonable (a pesar de paradas en pista sin razón aparente) y que a parte de la fatiga por no haber conducido en muchos meses, se siente bien.

Kevin tiene un papelón porque Mclaren lo despidió y ahora, dentro de una marca histórica que quiere quitar del camino a la todopoderosa Mercedes, él es uno de los elegidos junto a Palmer para llevar a la gloria a un equipo que no la saborea desde los lejanos títulos del asturiano Fernando Alonso hace una década.

Cuidado con Toro Rosso, vienen fuertes, Sainz y Max no son moco de pavo, ya lo han mostrado, han pasado la barrera de los 2000 kilómetros recorridos (son el segundo equipo con más distancia acumulada, ligeramente por delante de Sauber) y la creación de James Key es rápida y ahora lo va a ser más con el motor Ferrari.

Esto sí que puede ser show, ojalá la fiabilidad sea robusta y permita a Carlos coger muchos más puntos de los que logró el año pasado porque lo merece.

Max no necesita mucha presentación, ya es conocido. Quizá el top 5 sea posible para ellos y pienso que es posible, me acabo de tirar a la piscina, ojalá esté llena.

Sauber se sube al podio del kilometraje pero con el C34. Su evolución está por estrenar por lo que todo lo que hayan podido aprender está limitado, a no ser que hayan metido las características técnicas del C35 en el coche del año pasado.

Un equipo que se desinfló totalmente y que nunca ha terminado de cuajar. No sé muy bien qué esperar de ellos la verdad, a ver si pueden mantenerse en el top 10 regularmente aunque no lo veo sencillo.

Mclaren, ay Mclaren. Ay Honda. Empezaron de maravilla, sumando vueltas que daba gusto y no son por muy poco, el equipo que menos distancia tiene recorrida.

El primer día comenzó bien con Button quedando cerca del registro de 100 vueltas. Alonso lo mejoró al día siguiente con 119. A partir de ahí, Button sumó una pobre cantidad de 51 vueltas y hoy Alonso ha salido para nada. 3 vueltas.

Una fuga lo ha mandado todo al traste. Y se acabó la semana para ellos. Servidor les augura un año difícil, es difícil pronosticar en pretemporada porque a veces, los equipos pegan saltos increíbles (Red Bull, 2014) pero no creo que ocurra con Mclaren.

Todos deseamos ver a Alonso agitando de nuevo trofeos pero tiene pinta de que van a tener que esperar. No tengo ni idea de cómo irá la temporada y es un poco absurdo tratar de analizar su futuro a medio plazo en base a elucubraciones, por eso no iré más allá. 

Veremos.

Resulta que un joven campeón del DTM llamado Pascal Wehrlein, el cual viene de Mercedes con un apoyo financiero suficiente ha saltado a los circuitos. Cuando lees de Norbert Haug que espera de Pascal que puntúe un poco más de lo que es normal para un Manor es porque la reestructuración que ha sufrido el equipo es importante.

No sé hasta dónde será capaz de llegar este modesto monoplaza pero Wehrlein tiene una buena oportunidad de lucirse y de representar a su país, le han abierto la vía a ser piloto titular y creerme que la va a aprovechar.

Pero no sé si un Manor va a llegar muy lejos aunque le metas propulsor Mercedes. Y Haryanto, indonesio, le acompañará. Surakarta, de donde es origen, confía en él.

La nueva incorporación tiene nombre americano: Gene Haas. América y la F-1 tienen historia y hasta tienen campeón aunque sólo sea una vez.

Han vuelto "para terminar" y así, según el propietario de Haas, Gene, "puntuar". Lo ve relativamente sencillo si el coche aguanta. Lógicamente no piensa en victorias, acaban de empezar pero él está seguro de su modelo de negocio y de que puede prosperar.

Se ha metido en la boca del lobo pero si sabe lo que hace, bienvenido sea.

Diría que tenemos por delante un año interesante, con el retorno de un grande y la entrada de un pequeño de las Américas.

Rosberg promete pelea y más de uno cree que es su año. Vettel pide calma y Raikkonen evita las preguntas tanto como puede. 

Alonso pide paciencia y Arai.. quiero decir, Hasegawa, se enfrenta a una muchedumbre enfurecida, que no cansada. Expectante y fuerte con su amor incondicional al ¿ex? rey de la Fórmula 1.

Sigo sin poder quitarme de la cabeza la sonrisa de Magnussen en la presentación de Renault a comienzos de este mes. Está realmente ilusionado.

Y me disculpo por no haber resumido cada día de la primera tanda de test como prometí, me ha sido simplemente imposible. No sé si podré la segunda, del 1-4 de marzo pero en cualquier caso dispondréis de este amplio resumen en el que comento dando grandes pinceladas lo que ha ocurrido, porque lo sabéis todo ya, porque estáis al pie del cañón, porque sois rápidos.

La semana que viene volvemos con más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario