Si
preguntáis a la noche de Bahrein os contará que la edición de 2015
ha sido divertida cuanto menos con batallas por todas partes y ha
tenido sustos y momentos interesantes.
Hamilton
ha vencido la tercera carrera de cuatro posibles y se marcha en
solitario en la persecución del Ferrari de Kimi por ganar. Bottas
aguantó bien el empuje final de un Sebastian Vettel que hoy cometió
algún que otro error.
Horrible
carrera para Toro Rosso que ha terminado sin coches en pista y
grandes sensaciones para Alonso, que ha rozado los puntos y confirma
la mejoría de Mclaren-Honda.
Mercedes:
Si
os dijera que lo único que puede parar a Hamilton, que es un tren de
alta velocidad que no está dispuesto a frenar, es precisamente un
fallo mecánico y justamente los frenos, os diría la verdad.
Por
que a parte de eso el inglés está intratable. Está haciéndole
mucho daño a su compañero pero que yo sepa el deporte no es justo.
Su tercera victoria de 4 posibles confirma que Rosberg lo va a tener
muy difícil este año.
El
alemán, que no salió bien y que trató de meterse por donde no
cabía en la salida, tras una estrategia dudosa de Mercedes, se vio
obligado a remontar pero seamos honestos, no le costó demasiado.
Al
final un Raikkonen con neumáticos frescos y muy rápido le birló la
segunda posición y bueno, sus frenos dijeron que no podían más y
se fue recto en la primera curva de una forma inusual.
Un
nuevo podio del alemán que ya no puede esconder su frustración ante
el calvario que está viviendo.
Ahora
tiene tiempo de reflexionar hasta mayo, lo necesita.
Vía Sutton Images |
Ferrari:
Hoy
Raikkonen se ha quedado a poco de ganar la carrera, sólo unos
problemas demasiado tardíos de Hamilton con los frenos y una parada
esencial que llegó un poco más tarde de lo necesario le privó de
hacerlo.
Su
frialdad es algo que no sorprende en el podio, algo a lo que estamos
acostumbrados.
Su
compañero, hoy no ha tenido su día en algunas maniobras aunque sí
ha hecho una buena carrera con luchas en pista pero no ha podido con
Bottas, que al final le ha taponado en su persecución al cuarto
puesto.
Un
quinto puesto que puede que le sepa a poco después de calificar
segundo pero la temporada es larga y el Ferrari parece que funciona.
Red
Bull:
No
han cuajado un mal fin de semana aunque la fiabilidad siga haciendo
estragos en algunos resultados.
Ricciardo
ha manejado la situación para llegar tras los Mercedes, Ferrari y
Williams aunque su motor ha reventado en la línea de meta y por poco
no llega a ver la bandera cuadriculada.
Kvyat,
que partía muy retrasado, 17º, ha logrado llegar 9º y salvar la
partida para Red Bull, que se va a la ronda europea con algunas dudas
resultas y otras por resolver.
Si
bien la fiabilidad en un tema pendiente para los austríacos, han
mostrado mejor rendimiento en Bahrein así que será algo que podrán
analizar para mejorar todavía más de cara a la carrera de Montmeló,
España.
Williams:
Sin
duda hoy Massa no ha tenido un día sencillo, los problemas
comenzaban ya en la vuelta de formación, con un problema en un
sentor del coche, a la cual no lograba salir, lo que le iba a obligar
a salir desde el pit lane a remontar posiciones.
Posteriormente
un choque con Maldonado en la curva 4 terminó de fastidiar el día
haciendo que perdiera grip en la parte posterior del coche. Aun así
pudo llegar décimo y salvar un punto.
Valtteri
puede agradecer haber tenido una carrera más tranquila en la que ha
llegado cuarto, acosado por Vettel, que intentaba adelantarle pero no
pudo.
Ha
sido un acarrera un poco solitaria para él en la que no ha tenido
que luchar con mucha gente aunque la batalla final con Vettel admite
que “ha sido divertida”, logró defender bien su puesto y
asegurar 12 puntos para su equipo.
Mclaren-Honda:
Jenson
Button ha sido el Pastor Maldonado de Woking, todos los problemas han
ido a parar a su coche este fin de semana, de tal forma que no ha
podido si quiera participar en la carrera de Bahrein.
Por
lo tanto la única nota posible para Mclaren es Fernando, que ha
hecho una buena carrera rozando los puntos persiguiendo Massa,
mezclándose con el grupo intermedio a pesar de haber perdido unas
cuantas batallas.
El
futuro es prometedor por el incremento de la potencia del motor para
Barcelona, así como un gran paquete aerodinámico.
Condenados
a creer y tener paciencia.
Force
India:
La
noche le ha dado una buena carrera a Sergio Pérez, que apostó por
una estrategia de dos paradas y logró una octava posición final que
sabe a gloria tras un inicio de temporada bastante complicado. Ha
mostrado un buen ritmo durante el transcurso de la carrera y estará
contento.
No
tiene la misma opinión de su carrera Nico Hülkenberg, a cuyo coche
le faltó agarré durante la misma y no pudo pelear como es debido
con los coches que le rodeaban. Esto le ha hecho perder puntos hoy.
A
pesar de los contrastes, Fernley está contento de los puntos
logrados en el desierto de Sakhir y cree que es una buena forma de
afrontar la ronda europea, van por el buen camino.
Toro
Rosso:
Poco
tuvo que ver la gran clasificación de Carlos Sainz con su forma de
terminar la carrera, aparcando su coche en una de las escapatorias
del circuito, poniendo fin a su carrera.
Él
admite que tampoco tenían demasiado ritmo y que no lo entiende muy
bien tras lo visto el sábado, quizá un problema eléctrico le privó
sumar puntos.
El
holandés Verstappen no ha tenido mucha mejor suerte, pues ha
terminado con su coche en el box igualmente después de concluir de
manera decepcionante la prueba.
Los
dos pilotos frustrados aunque saben que el potencial del coche
existe. Una de las imágenes interesantes en el box del hermano
pequeño de Red Bull ha sido la conversación entre los padres de
estos dos jóvenes pilotos, frustrados por el fin de carrera de sus
hijos.
Lotus:
De
nuevo, carrera de contrastes para este equipo motorizado por
Mercedes.
El
francés Grosjean ha terminado séptimo y ha recogido unos pocos
puntos para el equipo de Enstone. Disfrutó con las múltiples
batallas en las que se vió envuelto así como haber tenido ritmo
para hacerlo aunque no les quedaban muchas gomas en buen estado tras
la clasificación.
Salió
con los duros y perdió agarre en la salida y aunque parecía que
podía hacer una buena carrera con la estrategia que eligieron, tras
la segunda parada, el motor expiró, registrando el cuarto abandono
en cuatro carreras para Maldonado.
¿Las
notas positivas?, el coche que ha terminado la carrera lo ha hecho en
los puntos y tras un Red Bull y no le faltó ritmo aunque no era el
del monoplaza austríaco evidentemente.
A
seguir trabajando para Europa.
Vía Sutton Images |
Sauber:
La
carrera de Nasr ha sido un contínuo sufrimiento. Primero se quedó
arrinconado en la salida, perdiendo posiciones. Más tarde, en su
primer stint, perdió tiempo luchando contra esos pilotos que le
habían adelantado y un problema de potencia le dejó sin la
velocidad suficiente durante parte de la carrera.
De
esta forma, cuando estuvo solucionado, ya era demasiado tarde.
Ericsson,
aunque notó que sus tiempos por vuelta eran competitivos, tuvo un
problema en un pit stop que le arruinó la carrera y de esta forma no
pasar más tarde del 14º puesto.
Lamentablente
su compañero tampoco puntuó pero parece que Sauber se ha mostrado
competitiva así que pondrán rumbo a Europa confiados en hacer
buenas actuaciones como la de China.
Marussia:
Carrera
muy complicada para Roberto, que se quejaba de un coche
“inconducible” que “consume los neumáticos muy rápido”.
Apenas
comenzaba a tirar y ya se quedaba sin ruedas se quejaba. Quedó
bastante lejos de su compañero aunque consiguió terminar la carrera
pero a un determinado precio.
Insta
a su equipo a mejorar porque no considera que sea normalcomo se ha
comportado el coche en Bahréin, especialmente en la carrera.
Mucho
trabajo por delante para ambos pilotos y el equipo aunque Merhi ha
terminado las tres carreras que ha disputado, siempre hay que mirar
lo positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario