Páginas

domingo, 27 de septiembre de 2015

F1 GP Japón 2015: Análisis.

En el escenario donde el año pasado un tifón golpeó y se produjo la tragedia, donde un año después, bajo un sol radiante, un caballero británico apunta la octava de la temporada a falta de 5 carreras.

Le está haciendo la vida imposible a su compañero, el cual falla en las salidas y hoy, no salió bien, le permitió a Lewis emparejarse con él y ahí tiro por la borda una victoria que necesita como agua de mayo.

Vía AMuS

Vettel detrás, siempre esperando su momento aunque hoy se rindió por radio al término de la carrera "no he podido hacer más". Los Mercedes han vuelto en Suzuka para hacer de las suyas.

Cuidado con Sebastian, está cerca del subcampeonato y vencer a un Mercedes sería apoteósico para el mundial, Hamilton es intocable.

Raikkonen, por detrás de Vettel como siempre. Mejor que el año pasado porque el coche es más competitivo pero en su papel de segundón, sin brillar al lado de Vettel. Completando los buenos resultados de la Scuderia.

Por detrás vino Bottas. Viene siendo habitual y rentable quitar a los Williams de la lucha por el podio lamentablemente. No aprovechan sus oportunidades y han perdido seguramente más de un podio esta temporada.

Vía AMuS

Massa tuvo mala suerte en la salida tras un toque con Ricciardo que dejó a ambos sin posibilidad de hacer una gran carrera. 

Un gran Hulkenberg aparece en la sexta posición, remontando desde la parte de atrás de la parrilla y cumpliendo las expectativas de Force India. Menos suerte tuvo Pérez que acabó fuera de los puntos.

Otra gran actuación de Lotus, que termina con sus dos coches en los puntos, Grosjean 7º y Maldonado 8º. Más puntos para las arcas de esta mítica escudería, envuelta en problemas económicos además de la marcha de Grosjean hacia Haas.

Buena carrera de los Toro Rosso, una vez más y se vio bastante claro, Sainz dejó pasar a Verstappen, no sé exactamente por qué, ya que Maldonado estaba lejos, quizá Carlos fuera más lento que él o tuviera algún tipo de problema.

Lo importante es que puntúan por partida doble.

Alonso se quedó a las puertas de los puntos, haciendo la mejor carrera de la temporada, luchando con todo el mundo e incluso aguantando varias vueltas a monoplazas significativamente más competitivos que el suyo.

Vía AMuS

Button terminó en una posición mucho más discreta, 16º. Carrera de extremos en casa de Honda, donde los pilotos han soltado perlas, motivado seguramente por Mclaren, ya que es muy casual que los dos digan algo muy parecido en el mismo escenario.

Muy quemados, hay en juego orgullo y prestigio.

Desafortunada carrera para los Red Bull, que durante el resto del fin de semana apuntaron más alto. Kvyat 13º y Ricciardo 15º, por culpa de un toque con Massa en la salida.

Los Sauber perdidos en las últimas posiciones junto con los Manor.

Japón no dicta sentencia pero se lo deja fácil a Hamilton. No hay color entre él y Nico Rosberg. Ya hay posibilidades matemáticas para que el inglés iguale a Senna en México pero de todas formas, es probable que se produzca más adelante. Lo tiene en el bolsillo.

Vettel amenaza el subcampeonato de Rosberg. Nico no está nada centrado y Vette le estña alcanzando, sería terrible para él perder la segunda posición. Debe ponerse las pilas.

La próxima carrera es en Rusia, en su segunda edición. Allí el año pasado Hamilton consiguió una victoria impecable y Mercedes el campeonato de constructores, algo que van camino de conseguir, están muy cerca.

5 finales que van a ser un infierno para Rosberg, una bendición quizá para Lewis y un espectáculo para Mercedes, porque el mal de Rosberg son puntos y dinero para ellos.

Si alguien dudaba de Mercedes que se frote los ojos, nunca se fueron, sólo se sentaron un momento.

sábado, 26 de septiembre de 2015

F1 GP Japón 2015: Clasificación.

Tras unas sesiones libres en mojado donde los equipos pudieron probar pocas cosas y siendo sólo la tercera sesión de libres la única realista, toda la parrilla se ha enfrentado a la clasificación algo a ciegas.

Parecía que Ferrari podía guardarse algo para la sesión clasificatoria y así ha sido, con los buenos tiempos que han colocado a Vettel 4º y a Raikkonen 6º.

Los Williams, han despertado, una grandísima posición de Bottas, que partirá 3º mañana y Massa, que saldrá 5º, firmando una de las mejores clasificaciones del año para Grove.

Los Mercedes no sorprenden tras el pequeño resbalón de Singapur y se colocan primero y segundo aunque esta vez, y sólo es la segunda ocasión en la que lo consigue este año, Rosberg por delante en clasificación.

Aún así Hamilton le gana por un amplio margen que demuestra el gran estado de forma del inglés y lo que va a tener que sudar Rosberg por arrebatarle este campeonato.

Daniel Ricciardo dejaba buenas sensaciones al comienzo de la clasificación aunque se ha desinflado un poco al final con una modesta séptima posición viendo lo de Singapur y el rendimiento que estaba teniendo aquí.

Su compañero saldrá 10º y ha protagonizado además el accidente del fin de semana cuando, tras pisar hibera natural en la curva 10 ha salido despedido contra la barrera y ha llegado a dar una vuelta de campana antes de dejar el coche boca arriba y destrozado.

Eso provocó una bandera roja que no dejó terminar la última tentativa de nadie que se encontrara en pista en ese momento.

Los Lotus, que parecían confirmar un buen ritmo, se han colocado 8º (Grosjean) y 13º (Maldonado) que saldrá 12º por la penalización de Hulkenberg, en medio de una fuerte crisis y la salida de Grosjean hacia Haas en 2016.

Sergio Pérez se ha colado en el top 10 mientras que Hulkenberg ha quedado de nuevo por detrás de su compañero aunque será retrasado hasta la posición 14 por la penalización impuesta en Singapur por su choque con Massa. Ambos están renovados y mañana tienen los puntos al alcance de la mano.

Carlos Sainz ha protagonizado una gran clasificación en la que apunto estuvo de entrar en Q3 pero al final fue relegado al puesto número 12 pero saldrá undécimo por la penalización a Hulkenberg. Verstappen no pudo completar la clasificación tras quedarse tirado por un problema de pérdida de potencia. Saldrá 15º.

Fue una vez más Fernando quien pasó a la segunda ronda y a punto estuvo de pasar a la tercera, tan sólo tres décimas de segundo le han separado de hacerlo. Saldrá finalmente 13º por la penalización de Hulkenberg.

Button, como es habitual, no pudo pasar de Q1. Con la mente más fuera que dentro posiblemente de Mclaren-Honda y con una dura carrera por delante en la que algo querrán regalarle a sus aficionados.

Justo por detrás de ellos, los dos Sauber y los dos Manor.

Mañana Nico está obligado a ganar si Lewis llega segundo, necesita recortarle puntos, el mundial se termina.

Los Williams y los Ferrari puede que tengan una dura y bonita batalla por el podio, esperemos que Red Bull pueda unirse a la fiesta.

Es la casa de Honda y aunque no se espera un gran resultado, no acabar la carrera antes de tiempo con los dos monoplazas en la garaje, aunque son pobres expectativas, no estaría mal.

Es Japón, es Suzuka. No es sólo por los aficionados, por la historia, porque a los pilotos les encanta, es por el trazado, uno de los grandes, de los que crean afición y emoción por este deporte.

Estoy seguro que podéis recordar grandes imágenes para el recuerdo de la mayoría de las curvas del circuito internacional de Suzuka.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

F1 GP Japón 2015: Previo.

Está lloviendo, más allá de los coches que hay delante es difícil ver y será una locura cuando todo se ponga en movimiento, debió pensar.

Los mecánicos se retiran, estás a punto de entrar en acción. Los coches de delante, de uno en uno van saliendo, en una procesión que comenzará detrás del coche de seguridad.

Cuando al director de carrera le parece oportuno que la seguridad en el circuito es remotamente aceptable, da la orden de que la carrera comience. Empiezas a acelerar como si no hubiera mañana, ahora y más que nunca hay que tener mucho cuidado.

Pasan las vueltas, ya ha transcurrido más de la mitad del gran premio. Un coche se ha salido justo antes de la curva 8, ondean las banderas amarillas, hay que tener precaución...

.. de repente, los aficionados observan como un coche viaja a toda velocidad sin control por la hierba, directo a una grúa que estaba sacando a otro vehículo que ya había abandonado el GP.

Y se produce el desastre, una tragedia que nos congeló la mente y el corazón. Fueron unos meses duros, el mundo de la F-1 estaba pendiente de él (así como de otros que han tenido más suerte y se recuperan).

Cuando la carrera más importante de su vida le venció, 21 años después de aquel fin de semana marcado con una cruz negra en la historia de la Fórmula 1, volvió a repetirse la tragedia.

A pesar de todas las medidas de seguridad, ocurrió de nuevo. El azar y la casualidad jugaron en su contra. Es un juego muy peligroso y durante 9 meses los pilotos juegan a él, sabiendo que se enfrentan a la muerte, la mayoría gana el juego, él no pudo.

Pensar que ha pasado casi un año de aquel accidente pone los pelos de punta, será duro volver al circuito donde ocurrió. Será duro para todo el mundo del deporte y en especial para sus compañero de profesión. Pilotar por la curva donde recorrió sus últimos metros.

Todos le recuerdan, todos le echan de menos. Tú diste todo por el deporte pero él te falló a ti, imperdonable pero otros perecieron en las pistas también. Tú eres tan grande como todos ellos, sólo por tener el valor de sentarte, bajarte la visera y enfrentarte a uno de los mayores riesgos que existen.

Nada fue igual desde la primera muerte en este deporte y seguirá sin serlo tras la última, son cosas producto de la mala suerte muchas veces. Está claro que este domingo Japón deberá rendir un homenaje al último caballero que osó enfrentarse a este mundo y dejó su legado en el intento.

Suzuka y el mundo de la F-1 está bajo tus pies Jules Bianchi. 

Vía @tgruener

lunes, 21 de septiembre de 2015

F1 GP Singapur 2015: Análisis.

Y apareció él para darle emoción. El pequeño alemán del dedo que tanto cansa a algunos, el que ha llegado a Ferrari como nuevo Mesías. El que está dando a la Scuderia unas cuantas alegrías en menos de un año entero de competición con ellos.

Sebastian Vettel. Voló en clasificación, aprovechó que los Mercedes, por alguna razón, no estaban para adjudicarse la pole número 46 de su carrera.

Y es que le metió a los Mercedes lo que normalmente mente ellos en clasificación, ¿la razón?, habrá que escuchar a la gente importante del equipo de la estrella.. .

Y en carrera no dejó ningún resquicio. Conducción de campeón, administrando la distancia con su ex compañero Riccciardo a su antojo. Tras 61 vueltas, pasó primero y se llevó la tercera de la temporada.

Si bien Mercedes debería recuperarse en Japón en una semana, Rosberg está a tiro y Lewis, aunque está lejos, son menos de dos victorias. 

Rosberg ve como se le escapa el mundial tras haber desaprovechado una vez más otra oportunidad de robarle puntos a su compañero. En su defensa podríamos decir que el W06 no tuvo el ritmo este fin de semana en ninguna parte. Está teniendo mala suerte en las últimas carreras aunque aún quedan seis, habrá que ver qué sucede.

Lewis no pudo exhibir el martillo esta vez, y tampoco ha pasado nada dramático, ¿no?, sigue líder con una ventaja importante. Si en Suzuka lo saca a relucir de nuevo, que sería lo normal, seguirá directo a por su tercer mundial. No se pongan nerviosos en Mercedes, por favor.

Red Bull exhibió un gran ritmo en Singapur, sin duda alguna. Aunque el motor Renault tiene serias carencias, el apoyo aerodinámico y tracción el RB11 ayudó a Daniel a mantenerse cerca de Vettel, por si cometía un error. Uno que no llegó.

Kvyat cruzó en una meritoria sexta posición, perjudicado por los coches de seguridad aunque hizo una buena carrera y sigue acumulando puntos en la escudería austríaca.

Bottas cruzó quinto a pesar de que Singapur no era el mejor circuito para el FW37. Se mantuvo en carrera y supo finalizar en una posición decente. Ojalá aprovechen en las próximas carreras para hacer algo grande porque es un poco decepcionante que en la leyenda del cuadro que han pintado este año diga "aquí estamos pero no terminamos de convencer". Lástima.

De Massa mejor ni hablamos, no tuvo una carrera fácil. Mala suerte para el brasileño que pierde algo de comba respecto a Raikkonen y Bottas en el mundial.

El primer Force India asoma la cabeza en la séptima posición. El mexicano tuvo que contener a Max Verstappen, conocido en la parrilla ya como ese joven piloto con talento y algo desbocado.

Gran carrera de Sergio, su compañero un cero tras encontrarse con Massa cuando este salía del pit lane y ser catapultado contra la barrera. Y encima sanción para Japón.

6 puntos se lleva Toro Rosso de Marina Bay. El jueves Carlos decía "será difícil coger puntos", pues aquí los tienes.

Los dos lucharon con problemas en sus coches, Max llegó a estar con una vuelta de desventaja que gracias a dos coches de seguridad, se redujo y le enganchó en la lucha por todo. Fue avanzando con adelantamientos dignos de campeón y pasó a Sainz.

Fue entonces cuando se produjo el tema del que todos hablan hoy. Órdenes desobedecidas que perjudicaron a Sainz, que en su opinión sólo quería una oportunidad.

¿Quién lleva la razón?, el equipo, siempre. Es para quien compites y sus órdenes se asumen sin rechistar. Veremos qué ocurre tras este episodio. La carrera de los Toros impecable. Que pilotos.. .

Sauber vuelve a puntuar con Nasr, Ericsson quedó por detrás. Rascan un punto en la prueba trece y a seguir sumando, que ya son más que en 2014. Buen trabajo.

Pastor Maldonado fue el último clasificado, en el puesto número 12.

Grosjean lamentablemente abandonó. Del cual se dice que podría terminar en Haas con ¿Esteban? si Renault no cierra el acuerdo pronto antes del fin de este mes.

Maldonado ya está confirmado, del futuro de Romain sabremos pronto, eso es seguro.

Rossi terminó por delante de Stevens, una lástima que no sea Merhi pero contra algunas cosas no se puede luchar.

Mclaren-Honda firmó otro doble abandono en la carrera más propicia para puntos de las que quedaban. Esta vez caja de cambios, si no es motor eléctrico, si no suspensión, si no sistema de refrigeración... . Sólo Alonso suma 7 abandonos.

¿Qué nos queda para Suzuka?, resolver qué provocó la baja de rendimiento de los W06 de Lewis y Rosberg, la respuesta más probable es inadaptación a los Pirelli, ¿por qué?, eso es otra historia quizá.

Ferrari va motorizado con Vettel, emocionados. Maurizio está ejecutando su papel a la perfección. Vettel también (cuando puede) y Raikkonen, ahí está.

Japón, pista de grandes recuerdos, victorias increíbles, batallas históricas... y episodios negros que más vale olvidar aunque no se podrá, pensaremos en él, es inevitable.

Suzuka nos contará dentro de unos días.

#ForzaJules.

viernes, 18 de septiembre de 2015

F1 GP Singapur 2015: FP1

El fin de semana ha comenzado bien para Nico Rosberg que ha evitado que su compañero haya liderado otra sesión, cuatro décimas por delante del británico.

Los dos Mercedes han terminado en las dos primeras posiciones, lo que no es ninguna novedad.

Pero parece que Ferrari y Red Bull sí podrían luchar en una pista que iguala un poco los monoplazas. Ricciardo logró llegar hasta el segundo puesto, desbancado posteriormente por Hamilton. 

Kvyat se mantuvo en el garaje por problemas de potencia mientras Vettel y Raikkonen se disputaban la cuarta y quinta posición.

Los Force India, como los Sauber, han traído novedades aerodinámicas, así como Mclaren. El mp4-30 aparecía en pista pintado con parafina para probar diversas configuraciones.

Ha habido algunos sustos en esta sesión, como la excursión de Pérez en la curva 18 y el posterior impacto de Alexander Rossi, el sustituto de Roberto Merhi.

Los Toro Rosso han terminado bien colocados, Verstappen terminaba 7º y Sainz 9º, aún es pronto para decir nada pero es positivo verlos en el top 10 a ambos.

Los Williams advirtieron que sufrirían en este circuito y el FW37 mejor posicionado ha sido el de Bottas, 6º. Massa perdido en la 17ª posición a más de tres segundos, por lo que estaría probando distintas configuraciones en su monoplaza.

Los Manor últimos con el susto añadido del choque de Alexander Rossi, que se disculpó tras el error que le llevó a terminar su sesión empotrado en una barrera. Cabe decir que no lo estaba haciendo nada mal.

La primera sesión no suele ser muy representativa pero ha sido interesante porque varias escuderías han traído novedades y algunos equipos podrían estar muy parejos.


Vía caranddriver

miércoles, 16 de septiembre de 2015

F1 GP Singapur 2015: Previo.

Noche, luces y coches. Que gran combinación y como acertaron cuando a los creadores de esta idea se les pasó por la cabeza que una carrera de la categoría reina del automovilismo podría ser especial.

Vaya si lo han sido. La primera edición tuvo de todo, aspirantes a campeones luchando por el título, un bicampeón ganando la primera carrera nocturna de la historia y emoción por todos los lados.

Y desde entonces las carreras siguientes no han dejado de sorprender. Una prueba muy larga, dura física y mentalmente, es agotadora, y mucho, mucho calor. Por todos estos factores se convierte en el más dura del campeonato y los pilotos se preparan a conciencia.

Alta carga aerodinámica, muros a centímetros en casi todos los virajes, un sinfín de curvas... y las luces del circuito alumbrando a los coches pasando a toda velocidad, ¿Qué más le podemos pedir a una carrera de F-1?.

La pregunta correcta sería que podemos pedirle al actual campeonato del mundo, parece simple, ¿no?, que alguien plante cara a Lewis Hamilton.

El británico, en términos simples, está que se sale. Sus números este año, que aún no son sus mejores, van camino de convertirse en sus mejores marcas personales. Sálvese quien pueda, el de Steveneage va directo a por su tercer título del mundo. En su cabeza está Senna y está empeñado. Va encaminado.

Tiene un compañero de equipo que se ha acobardado, con el mismo coche está a 53 puntos, que no serían tantos sin el abandono de Monza. Suponiendo que no hubiera podido con Vettel, estaría a 38 puntos, no es mucho más alentadora.

El W06 en términos generales es el mismo (exceptúo ocasiones como Monza, no llevaban el mismo motor) y sin duda lo que marca la diferencia es quien lo conduce. En este momento Hamilton está a un mayor nivel que Rosberg en todo, está por ver que el alemán pueda darle la vuelta a la tortilla. Creo que puede pero si tendrá tiempo suficiente es algo muy distinto.

Sin duda la guerra en Mercedes está medio solucionada. Por detrás viene Ferrari, del cual se ha hablado que su sistema híbrido podría estar igualado al alemán, en ese caso daría emoción al campeonato ya que los SF15T podrían complicarle la vida al inglés pero igualmente se la complicarían a Nico, que es quien está por detrás.

Tras la desastrosa salida de Raikkonen en Italia ya es hora de que Iceman logre hacer una carrera sin fallos, al estilo Kimi, es decir, rápido, demostrando que aún es la mitad de lo que eran en 2005 u otros años anteriores.

Rob Smedley hablaba de mejoras en el FW37, cosa que me creo, pero, ¿realmente aumenta el rendimiento del monoplaza?, eso ya es algo discutible. En Monza estuviera por detrás de Ferrari y aunque Massa y Bottas terminaron 3º y 4º, tengo dudas que puedan poner en jaque a la Scuderia.

Bottas y Massa se encuentran inmersos en una interesantísima batalla por ver quien queda por delante. Tendrán que lucha con Kimi, el queso de este sándwich.

Red Bull- Renault, cuyo divorcio con los franceses está firmado, protagonizaron una gran remontada en suelo tifosi y en Singapur deberían luchar por estar arriba, cerca de Mercedes.

Qué motor usarán en 2016 no es seguro pero parece que italiano. Ricciardo no se opone, Arrivabene lo ve factible, ¿sucederá?.

Force India, aunque está descolgado de Red Bull, se mantiene quinto en el mundial de constructores, sacando provecho de cada carrera y posicionando a Sergio por delante de Hulkenberg.

Aunque los circuitos de potencia les vienen mejor, deben tener un serio déficit de chasis y eso se refleja en posiciones en carrera aunque poco más se le puede pedir al equipo de Vijay Mallya.

Lotus- Mercedes no anda lejos del equipo indio y tras la desastrosa carrera de Italia querrán enmendar la situación con un buen resultado en Marina Bay. Maldonado lleva demasiados abandonos este año, sin duda la suerte no está con él.

Toro Rosso se quedó a las puertas de los puntos en Monza, con Carlos por delante, el cual pudo completar una carrera por fin. Está lejos de su compañero en el mundial de pilotos y los cuatro abandonos seguidos tienen mucho que ver. Nadie duda de su calidad y se lo está poniendo difícil a Max cuando termina la carrera.

Singapur debería colocar a los STR10 más arriba gracias a sus gran chasis, ojalá los veamos peleando por los puntos a los dos.

Sauber puntuó en Monza con Ericsson, el cual llegó noveno. A parte de eso no hay mucho que destacar. 

Mclaren-Honda firmó otro abandono de alguno de sus monoplazas, de nuevo con Fernando Alonso, otro problema eléctrico. Aunque Arai dice que tienen identificados sus problemas, aparentemente no se les puede dar solución hasta 2016, rediseñando algunas piezas.

En la noche de Singapur deberían tener alguna oportunidad de puntuar y salir con más de 17 puntos. Año complicado. Además, Kevin suena para sustituit a Button aunque podría marcharse a Haas definitivamente.

Y lamentablemente hay que cerrar con la confirmación de que Roberto Merhi sólo disputará dos de las últimas siete pruebas restantes del mundial. Alexander Rossi ha venido con dinero y simplemente le ha quitado el asiento.

Una lástima para el castellonense que ha demostrado ser más rápido que Stevens en numerosas ocasiones.

El viernes comprobaremos que novedades traen los equipos y podremos disfrutar del inicio de uno de los fines de semana más apasionantes del año.

domingo, 6 de septiembre de 2015

F1 GP Monza 2015: Análisis.

Me alejaré de toda polémica, de toda teoría conspiranoica y analizaré la carrera conforme a lo que ha sucedido en pista, tal y como vosotros mismos lo visteis, ¿de acuerdo?, creo que merece más la pena hacerlo así que dedicar un análisis a las injusticias de este deporte, que creo que jamás ha sido justo.

Lewis ha dado un paso de gigante hacia su tercer título, el cual sería el segundo consecutivo, si en Spa no tuvo rival, en Monza tampoco, ha sido un reflejo de la carrera allí. Es más, logra su segundo gran chelem, lo cual significa liderar de principio a fin el fin de semana.

Vía AMuS

Ni hace falta mencionar el cochazo que tiene Hamilton (él pone su parte también) ni la buena forma en la que se encuentra. El puñetazo en la mesa que ha metido este fin de semana deja a Rosberg a 53 puntos de Lewis, muchos pero un abandono del inglés y una victoria del alemán pondría el mundial de nuevo patas arriba aunque vista la regularidad y superioridad del británico, la copa de campeón del mundo tiene nombre y apellido inglés.

Y por detrás, a 25 segundos, delante de los tifosi, delante de la marea roja que define a Ferrari como una religión, pasó Vettel, tan veloz como le permite su SF15-T para llegar el segundo, que es el primero de los perdedores.

El público italiano explotaba de júbilo y alegría ante su nuevo dios, su nuevo profeta. A los italianos poco les importa quien sea mientras les lleve a lo más alto. Raikkonen tuvo una salida que mató sus posibilidades de podio pero se marcó una remontada antológica en la cual tiró de potencia del Cavallino para llegar quinto. Gran carrera del finlandés.

Los Williams por detrás de Mercedes y Ferrari de nuevo, dudo seriamente que sea donde Pat Symonds quiere que esté el equipo pero no terminan de llegar a la posición de Ferrari y menos todavía de Mercedes.

Siguen defraudando un poco porque siempre prometían más de lo que han dado al final y nunca llegan a ese nivel que todos desearíamos.

Buena carrera de los Force India, que han maximizado cuanto han podido la potencia de su propulsor y han llegado 6º (Pérez) y Hulkenberg (7º). El mexicano sigue imponiéndose al alemán y es una tendencia que se repite últimamente.

Vía AMuS

Grandísima carrera de los Red Bull, que partían últimos pero se abrieron camino a través de los monoplazas de los rivales para terminar los dos en los puntos. Buen botín después de la cantidad de sanciones que arrastraban.

Curioso que Arai diga que tienen una ventaja de 25hp respecto a Renault y que los RB11 pasen a los mp4-30 volando en recta. Curioso.

Ericsson ha protagonizado una buena carrera, terminó 9º, sigue haciendo mejores actuaciones que Nasr y no está haciendo una mala temporada, lógicamente el Sauber no da más de sí, así que poco a poco.

Los dos Toro Rosso han terminado muy cerca el uno del otro, el español por delante, 11º, Max 12º, ninguno coge puntos pero hemos podido disfrutar de adelantamientos del joven holandés de manual, de los que dejan la boca abierta.

Adelantamientos inteligentes y calculados. En Singapur tocará lidiar con la insoportable humedad y dureza del circuito.

El único Mclaren que ha sobrevivido ha quedado 14º y doblado. Su compañero, Alonso, se retiró por un problema eléctrico. Un abandono más aunque de poco importa este año.

Vía AMuS

En Singapur la situación debería mejorar y con suerte cogerán puntos. Será una carrera impredecible como siempre así que todo se verá allí.

Los Manor, últimos, sin novedad. La noticia ha sido Rosberg, cuyo motor dijo basta y eso es lo que parece que dice ante su compañero y ante el mundial.

53 puntos de desventaja respecto a Lewis no son pocos y visto que el británico siempre está delante, quedan 7 pruebas que se antojan complicadas. Un frenético sprint por recortarle puntos a su peor pesadilla.

La próxima cita es Singapur, donde veremos a Mercedes pasearse pero de verdad. Monza ha sido un elegante paseo de Lewis hacia una victoria que siempre estuvo ahí para él. Rosberg tendrá que luchar contra sí mismo, contra Lewis y contra el calor sofocante de la ciudad de los negocios para vencer a un titán.

sábado, 5 de septiembre de 2015

F1 GP Monza 2015: Clasificación.

Lewis Hamilton va a ritmo de vuelta rápida a por el tricampeonato y nunca mejor dicho porque él es el autor de once de las doce poles posibles esta temporada, sólo se le escapó una, en Montmeló, donde Rosberg sacó la cabecita del cockpit, temeroso y fue imbatible.

A parte de eso, nada de nada en cuanto a poles. Ganó dos carreras más y una regalada. Con el mismo coche pero con distinto motor le llegó a meter al alemán 7 décimas, no todo producto de los token, si no también de su confianza en su capacidad ganadora.

Las palabras de Niki Lauda al término de la carrera de Bélgica son muy acertadas "el Hamilton de Spa es imbatible" y ni más ni menos, lo es. Rosberg ya no sabe por donde cogerle, la diferencia de cifras es escandalosa a estas alturas del campeonato con el mismo monoplaza.

Y hoy se le han colado los dos Ferrari por delante, rompiendo la tónica de casi todas las clasificaciones este año, la cual era los dos Mercedes al frente. Y en casa de Ferrari.

Aunque Raikkonen se acercó bastante a la vuelta rápida marca por el inglés, seguramente el británico sabía que tenía margen y es que el Mercedes lo tiene en casi todos los aspectos.

No hay duda de que el SF15-T ha mejorado pero siguen detrás de los mejores, de todas formas, una gran clasificación para ambos. Raikkonen le robó el segundo puesto a Vettel en el último momento.

Por detrás de Nico los dos Williams, no demasiado lejos de los Ferrari pero Bottas a un segundo prácticamente de Hamilton. Los FW37 con ese motor Mercedes deberían haber plantado un poco más de cara a la competencia y mañana tienen que salir a por todas en un circuito propicio para ellos.

El primero Force India es el de Sergio Pérez (7º) y su compañero Hulkenberg 9º, se mostraron competitivos el viernes y aunque se sitúan en el top 10, están un poco lejos de los punteros, de todas formas, mañana tienen una buena oportunidad de puntuar.

Grosjean le metió 3 décimas a Maldonado, el venezolano no logró pasar de la Q2 y no parecen ser la referencia de la segunda liga de los equipos motorizados por Mercedes. 

Ericsson sigue dando buenas sensaciones en las clasificación y termina por delante de Nasr de nuevo. El brasileño no pasó esta vez del 12º puesto y su compañero saldrá 10º sin mucho que destacar, ni si quiera con el motor Ferrari, que es más potente que el año pasado, logran mejores puestos.

Los Manor saldrán 14º Merhi y 13º Stevens, posiciones inusuales para ellos, producto de un sistema de penalizaciones un poco absurdo que nadie entiende pero que les hace partir de una zona "privilegiada" de la parrilla, lógicamente para ellos.

Los Mclaren-Honda son los siguientes, Button 15º y Alonso 16º, los cuales arrastran numerosas penalizaciones, algo que ya es habitual para ellos.

Los Toro Rosso saldrán a continuación, Verstappen 17º y Sainz 18º. El motor Renault no es probable que les permita demasiado, los puntos serán una quimera pero lo van a intentar. Será una carrera complicada pero ya han demostrado la fortaleza que tienen para manejar la presión, está en sus manos.

Los Red Bull saldrán los últimos, el ruso Kvyat 19º y Ricciardo último. Es más probable que los RB11 logren avanzar posiciones e incluso lleguen a la zona de puntos, es algo factible aunque tendrán que adelantar a muchos coches.

No creo que a Renault le guste este panorama ya que todos sus motores en pista salen los últimos, una situación desesperante que no puede si no empeorar la relación Red Bull y Renault, que ya tiene los días contados. 

Vettel y Raikkonen ante los tifosi, en una situación que no es demasiado distinta a la de los últimos años, una victoria complicada porque Hamilton y su W06, una mezcla casi imbatible, están por delante.

Una carrera que no plantea una guerra estratégica demasiado variada porque suele ser a una parada.

Un dato curioso es que aquí el motor Mercedes ha logrado su pole seguida número 23, a sólo una del récord histórico de Williams.

El W06 sigue sin dejar un sólo resquicio a la competencia y mañana la carrera, salvo problema mecánico o error mayúsculo de Lewis o Rosberg si remonta, el podio será plateado.

La salida puede ser de armas tomar, Nico querrá remontar cuanto antes y eso le puede llevar a cometer errores producto de la impaciencia además de que los Ferrari no se dejarán pasar fácilmente y menos en casa, ante su gente.



viernes, 4 de septiembre de 2015

F1 GP Monza 2015: FP2

La segunda sesión ha demostrado que los Mercedes siguen arriba y se colocan en las dos primeras posiciones sin despeinarse, algo desesperante pero que no sorprende.

Es lógico que se guardan cosas porque la batalla es entre ellos y no quieren dar pistas de su potencial todavía. Pero por detrás las cosas están interesantes.

Como por ejemplo que del 3º (Vettel) al 10º (Massa) hay 8 décimas de diferencia, lo que significa que mañana la lucha por estos puestos podría estar apretada. Evidentemente si quitáramos a los W06 la clasificación sería apasionante.

Los Williams andan un poco lejos del top 5, a más de medio segundo de Vettel, lo cual es un poco sorprendente, no sabemos cuanta carga de combustible llevan pero a priori no es demasiado positivo.

Todos han descargado ala para poder correr en recta y eso se ha traducido en complicaciones a la hora de manejar los coches en Ascari, el sector más virado del circuito.

Hemos visto algunas pasadas de frenada en la primera variante porque los pilotos apuran demasiado la recta. 

Force India es uno de los equipos que está demostrando fortaleza en este circuito, Pérez 4º y Hulkenberg 5º confirman que Monza es un buen trazado para este coche.

A tan sólo dos décimas de ellos los Lotus, primero Grosjean (7º), autor del único podio este año de Lotus- Mercedes y detrás Pastor Maldonado.

Del 11º (Nasr) al 16º (Alonso) hay ocho décimas de diferencia, lo que plantea una situación similar a la del top ten aunque es bastante improbable que Mclaren-Honda encuentre un plus que le haga pasar a la Q2.

Por detrás de este grupo se sitúan los Marussia, en sus posiciones y desventaja habitual.

Mañana en FP3 observaremos algo más real pero de mantenerse estos grupos claramente diferenciados, podría ser muy divertido.

Mclaren este fin de semana montará el décimo motor, una cifra que asusta teniendo en cuenta que Mercedes sólo va por la tercera unidad de potencia, en la cual han empleado todos los token restantes, lo que augura que el propulsor germano puede ser bestial en carrera.

Es evidente que los coches de Toto harán su carrera en su universo particular pero conviene no olvidar que por detrás hay más coches que se juegan mucho.

Monza no engaña y no defrauda, mañana en la última sesión de libres antes de la prueba de fuego, más.


Vía caranddriverthef1.com

F1 GP Monza 2015: FP1.

El sol se levantaba esta mañana y reflejaba sobre la pista italiana a la espera de que los pilotos decidieran salir con sus monoplazas al trazado de Monza y completaran vueltas válidas.

No hay mucho que destacar de esta sesión salvo algunos incidentes y pasadas de frenada de algunos pilotos.  

Carlos Sainz provocó la única bandera roja de la sesión cuando el coche trompeó justo en la frenada de la Parabolica, dejándole tirado en la puzolana sin posibilidad de volver a la pista. Esto le deja sin kilómetros en la primera sesión pero tiene dos todavía por delante para encontrar el equilibro del coche.

Hemos podido ver como todos los equipos han traído configuraciones típicas de baja carga aerodinámica a Monza para buscar esa ansiada velocidad punta que les sitúe lo más arriba posible el sábado y el domingo.

Y por si el dominio de Mercedes no fuera suficiente, introducen todos los token restantes en su motor, buscando la mayor velocidad punta posible, porque ya que lo ganan todo, ¿por qué no figurar un poco más allá en los libros de historia?, evidentemente es puro márketing, buscando llevar a Mercedes más arriba si es posible.

El motor Renault se ha visto que tiene deficiencias enormes, así como el Honda, ambos motores siguen sufriendo desventaja.

Con poca resistencia aerodinámica lógicamente el coche se vuelve más difícil de pilotar en las curvas y eso lo han comprobado Massa, Verstappen y hasta Alonso.

El brasileño saliendo de Ascari con una posterior salida por la grava; el joven holandés teniendo serias dificultades para controlar su monoplaza a la salida de la Parabolica y el español más de lo mismo.

Hemos visto también algunas pasadas de frenada en la primera variante y su consecuencia más frecuente: hacer un recto y sortear los carteles que vienen a continuación para no castigar el neumático.

Sólo es la primera sesión oficial del fin de semana pero los W06 apuntan alto, probablemente no tengan rival, será una lucha cerrada, la cuestión es quien saldrá tercero.

Ya sabemos que la parte de atrás de la parrilla estará animada tras conocer las múltiples sanciones a varios pilotos. Y aunque esto nos lleva de nuevo a un tema recurrente, la estupidez que supone el nuevo reglamento, la manera en la que asfixia a la evolución de los motores, dejando a Mercedes el camino libre para seguir dominando como les apetezca.

En unas horas la segunda sesión, más seria que la primera. ¿Rosberg o Hamilton?, desgraciadamente esos son los únicos nombres válidos para el campeonato del mundo.



Vía caranddriverthef1.com

miércoles, 2 de septiembre de 2015

F1 GP Monza 2015: previo.

Tras las dos últimas carreras antes del parón veraniego pudimos comprobar como, de nuevo, la figura más autoritaria dentro del equipo Ferrari, Sebastian Vettel, volvió a conseguir la victoria para Maranello, 2 de las 3 que Arrivabene dijo que lograrían.

Una carrera sólida transformada en victoria desde el inicio en el Hungaroring, donde impuso su propio ritmo y fue imparable. Una historia diferente para los W06 de Rosberg y Hamilton, que se vieron envueltos en luchas y accidentes, sobre todo el inglés, que por culpa de su impaciencia, perdió demasiados puestos.

Mclaren-Honda se aprovechó de un circuito que no demanda potencia para colocar a Fernando Alonso en la quinta posición, la mejor posición del año, que llenó un poco más las arcas del equipo inglés.

En Spa las carencias del mp4-30 relucieron de nuevo mientras Lewis voló hacia una victoria segura y su compañero poco pudo hacer para pararlo. Un inesperado invitado en el podio, Romain Grosjean, que se aprovechó de percances ajenos y que con algo de fortuna sobre todo al final, alcanzó un podio que Lotus necesitaba.

Spa dejó claro que Mercedes sigue muy por delante y que la tónica del resto de la temporada va a ser victoria de Mercedes salvo sorpresa.

La siguiente parada es Monza, Italia, un circuito que se define por sí solo ante su grandeza, su historia, su velocidad, sus accidentes y su drama. Un circuito de longitud media cuya velocidad media de carrera es la más alta del campeonato por razones obvias.

Con sólo unas pocas curvas, la velocidad de los monoplazas es altísima. Mercedes llega con sus pilotos, Rosberg y Hamilton, separados por 28 puntos, mucha distancia teniendo en cuenta que compiten con el mismo coche pero es que hay que tener en cuenta que el británico llegó a la nueva temporada completamente desatado y si hubiera logrado transformar más poles en victorias, la distancia aún sería mayor. Rosberg debe ponerse las pilas.

La Scuderia de Maurizio Arrivabene llega a su tempo, a su esencia, a su definición como equipo, al lugar donde sus fans prácticamente rezan como si fuera una religión, con pobres expectativas. Maurizio ya avisa de que el motor llegará evolucionado pero no supondrá un gran avance y no quiere decepcionar a los tifosi con mentiras "no seremos el equipo de referencia", cerrando así cualquier posibilidad de victoria aunque no dijo que no subirían al podio.

Si echamos la vista atrás a lo que hizo Mercedes en Spa, un circuito muy similar a Monza, no extraña que el jefe de Ferrari ya tire la toalla. Vettel buscará resarcirse del pinchazo de Spa y Raikkonen intentará hacer valer su continuidad ya confirmada en el equipo de Enzo Ferrari.

Siguen segundos en el campeonato de marcas y es improbable que Williams amenace su posición pero la triste realidad es que el equipo del caballo sigue sin plantar cara a los más fuertes.

Williams, equipo al que le falta mentalidad ganadora, cuya tercera posición en constructores es amenazada desde lejos por Red Bull. Si bien tienen un gran motor, no parece que tengan un buen chasis ya que realmente sólo brillan de verdad en los circuitos que necesitan una gran potencia del motor.

Bottas y Massa están en plena pelea por ver quien queda delante y buscando además, la primera victoria en la nueva era para el equipo blanco, una victoria que no llega y que les vendría bien.

Red Bull Renault, cuya segunda parte de su apellido tiene los días contados, pues han hecho saber que quieren unirse al universo Mercedes, llegan mejor que hace unas cuantas carreras, han remontado y tienen a Kvyat, que está cuajando buenas carreras, de hecho ha superado a Daniel Ricciardo en la general.

Siguen sufriendo con ese motor Renault, algo que seguramente sea así para el resto de la temporada. Su meta debería ser intentar atrapar a Williams por lo menos, 53 puntos les esperan, que no es poco pero deben intentarlo.

Lotus-Mercedes prometía pero tampoco han brillado tanto aunque Grosjean consiguió el mejor resultado de la temporada para los de Enstone en Bélgica con un podio inesperado que celebraron como si fuera una victoria.

Necesitan algo más de lo que tienen. Maldonado en la última carrera repitió al actuación que más veces ha protagonizado esta temporada: abandonar. La mayoría no son su responsabilidad, simplemente es mala suerte.

Este fin de semana con un poco de suerte Lotus conseguirá repetir un resultado similar al de Spa y tratarán de acercarse a los de delante, que es donde les gustaría estar.

Force India que ni va ni viene, con problemas económicos y una plantilla talentosa pero sin un coche que funcione de verdad. 

Pérez logró una meritoria quinta posición en Bélgica pero su compañero no puntuó. Habrá que confirmar le potencial de la especificación B del monoplaza en esta carrera donde la potencia prima por encima de todo.

Toro Rosso está protagonizando carreras dignas de mención gracias al pilotaje de Max Verstappen que en Bélgica le echó bemoles a una gran adelantamiento en Blanchimont, demostrando que a pesar de su juventud, su talento y agresividad forma parte de él mismo y tiene garra de acero.

Le saca una distancia notable a Carlos Sainz y lo ha hecho en las últimas carreras, en las cuales el español ha abandonado en cuatro pruebas seguidas, ninguna por su culpa. Frustrado pero confiado en el equipo y en sí mismo, tratará de remontar sin duda comenzando por el circuito de Monza.

Una gran pareja de pilotos que está demostrando grandísimas cosas.

Sauber, que perdió comba hace muchas carreras se dedica a arrastrarse por los circuitos y batallar con Mclaren-Honda, a los cuales ganan por que el mp4-30 es una porquería de monoplaza.

Sin demasiados recursos y sin demasiadas garantías, su objetivo es tratar de puntuar si hay carambolas. Ericsson y Nasr lo tienen complicado.

No mucho mejor lo tiene Mclaren-Honda que pasó del espejismo de Hungría a la realidad de Spa. Un gran contraste que no tendría por qué producirse pero es que el mp4-30 no termina de arrancar.

Evidentemente no es la temporada de regreso como tal, si no un gran banco de pruebas que se está terminando y siguen sin poder extraer el potencial del monoplaza.

Monza será terrible y tratará de quitar el mayor drag posible para correr un poco más, el panorama no es alentador y ya nos sabemos los discursos de Alonso y Button, nada nuevo. Podría ser ridículo.

Marussia, por detrás de Mclaren, tratando de mejorar en su liga particular. Roberto Merhi intentando demostrar con todas sus fuerzas en inferiordad. Veremos qué ocurre aquí.

Los tifosi siempre son un espectáculo en Monza y probablemente vuelvan a serlo este año. las imágenes que dejan siempre son un bonito recuerdo si eres piloto y además subes al podio.

Mercedes buscará el octavo doblete de la temporada y el resto se peleará por las migajas.

En pocos días comienza el espectáculo.