Noche, luces y coches. Que gran combinación y como acertaron cuando a los creadores de esta idea se les pasó por la cabeza que una carrera de la categoría reina del automovilismo podría ser especial.
Vaya si lo han sido. La primera edición tuvo de todo, aspirantes a campeones luchando por el título, un bicampeón ganando la primera carrera nocturna de la historia y emoción por todos los lados.
Y desde entonces las carreras siguientes no han dejado de sorprender. Una prueba muy larga, dura física y mentalmente, es agotadora, y mucho, mucho calor. Por todos estos factores se convierte en el más dura del campeonato y los pilotos se preparan a conciencia.
Alta carga aerodinámica, muros a centímetros en casi todos los virajes, un sinfín de curvas... y las luces del circuito alumbrando a los coches pasando a toda velocidad, ¿Qué más le podemos pedir a una carrera de F-1?.
La pregunta correcta sería que podemos pedirle al actual campeonato del mundo, parece simple, ¿no?, que alguien plante cara a Lewis Hamilton.
El británico, en términos simples, está que se sale. Sus números este año, que aún no son sus mejores, van camino de convertirse en sus mejores marcas personales. Sálvese quien pueda, el de Steveneage va directo a por su tercer título del mundo. En su cabeza está Senna y está empeñado. Va encaminado.
Tiene un compañero de equipo que se ha acobardado, con el mismo coche está a 53 puntos, que no serían tantos sin el abandono de Monza. Suponiendo que no hubiera podido con Vettel, estaría a 38 puntos, no es mucho más alentadora.
El W06 en términos generales es el mismo (exceptúo ocasiones como Monza, no llevaban el mismo motor) y sin duda lo que marca la diferencia es quien lo conduce. En este momento Hamilton está a un mayor nivel que Rosberg en todo, está por ver que el alemán pueda darle la vuelta a la tortilla. Creo que puede pero si tendrá tiempo suficiente es algo muy distinto.
Sin duda la guerra en Mercedes está medio solucionada. Por detrás viene Ferrari, del cual se ha hablado que su sistema híbrido podría estar igualado al alemán, en ese caso daría emoción al campeonato ya que los SF15T podrían complicarle la vida al inglés pero igualmente se la complicarían a Nico, que es quien está por detrás.
Tras la desastrosa salida de Raikkonen en Italia ya es hora de que Iceman logre hacer una carrera sin fallos, al estilo Kimi, es decir, rápido, demostrando que aún es la mitad de lo que eran en 2005 u otros años anteriores.
Rob Smedley hablaba de mejoras en el FW37, cosa que me creo, pero, ¿realmente aumenta el rendimiento del monoplaza?, eso ya es algo discutible. En Monza estuviera por detrás de Ferrari y aunque Massa y Bottas terminaron 3º y 4º, tengo dudas que puedan poner en jaque a la Scuderia.
Bottas y Massa se encuentran inmersos en una interesantísima batalla por ver quien queda por delante. Tendrán que lucha con Kimi, el queso de este sándwich.
Red Bull- Renault, cuyo divorcio con los franceses está firmado, protagonizaron una gran remontada en suelo tifosi y en Singapur deberían luchar por estar arriba, cerca de Mercedes.
Qué motor usarán en 2016 no es seguro pero parece que italiano. Ricciardo no se opone, Arrivabene lo ve factible, ¿sucederá?.
Force India, aunque está descolgado de Red Bull, se mantiene quinto en el mundial de constructores, sacando provecho de cada carrera y posicionando a Sergio por delante de Hulkenberg.
Aunque los circuitos de potencia les vienen mejor, deben tener un serio déficit de chasis y eso se refleja en posiciones en carrera aunque poco más se le puede pedir al equipo de Vijay Mallya.
Lotus- Mercedes no anda lejos del equipo indio y tras la desastrosa carrera de Italia querrán enmendar la situación con un buen resultado en Marina Bay. Maldonado lleva demasiados abandonos este año, sin duda la suerte no está con él.
Toro Rosso se quedó a las puertas de los puntos en Monza, con Carlos por delante, el cual pudo completar una carrera por fin. Está lejos de su compañero en el mundial de pilotos y los cuatro abandonos seguidos tienen mucho que ver. Nadie duda de su calidad y se lo está poniendo difícil a Max cuando termina la carrera.
Singapur debería colocar a los STR10 más arriba gracias a sus gran chasis, ojalá los veamos peleando por los puntos a los dos.
Sauber puntuó en Monza con Ericsson, el cual llegó noveno. A parte de eso no hay mucho que destacar.
Mclaren-Honda firmó otro abandono de alguno de sus monoplazas, de nuevo con Fernando Alonso, otro problema eléctrico. Aunque Arai dice que tienen identificados sus problemas, aparentemente no se les puede dar solución hasta 2016, rediseñando algunas piezas.
En la noche de Singapur deberían tener alguna oportunidad de puntuar y salir con más de 17 puntos. Año complicado. Además, Kevin suena para sustituit a Button aunque podría marcharse a Haas definitivamente.
Y lamentablemente hay que cerrar con la confirmación de que Roberto Merhi sólo disputará dos de las últimas siete pruebas restantes del mundial. Alexander Rossi ha venido con dinero y simplemente le ha quitado el asiento.
Una lástima para el castellonense que ha demostrado ser más rápido que Stevens en numerosas ocasiones.
El viernes comprobaremos que novedades traen los equipos y podremos disfrutar del inicio de uno de los fines de semana más apasionantes del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario