Páginas

domingo, 27 de septiembre de 2015

F1 GP Japón 2015: Análisis.

En el escenario donde el año pasado un tifón golpeó y se produjo la tragedia, donde un año después, bajo un sol radiante, un caballero británico apunta la octava de la temporada a falta de 5 carreras.

Le está haciendo la vida imposible a su compañero, el cual falla en las salidas y hoy, no salió bien, le permitió a Lewis emparejarse con él y ahí tiro por la borda una victoria que necesita como agua de mayo.

Vía AMuS

Vettel detrás, siempre esperando su momento aunque hoy se rindió por radio al término de la carrera "no he podido hacer más". Los Mercedes han vuelto en Suzuka para hacer de las suyas.

Cuidado con Sebastian, está cerca del subcampeonato y vencer a un Mercedes sería apoteósico para el mundial, Hamilton es intocable.

Raikkonen, por detrás de Vettel como siempre. Mejor que el año pasado porque el coche es más competitivo pero en su papel de segundón, sin brillar al lado de Vettel. Completando los buenos resultados de la Scuderia.

Por detrás vino Bottas. Viene siendo habitual y rentable quitar a los Williams de la lucha por el podio lamentablemente. No aprovechan sus oportunidades y han perdido seguramente más de un podio esta temporada.

Vía AMuS

Massa tuvo mala suerte en la salida tras un toque con Ricciardo que dejó a ambos sin posibilidad de hacer una gran carrera. 

Un gran Hulkenberg aparece en la sexta posición, remontando desde la parte de atrás de la parrilla y cumpliendo las expectativas de Force India. Menos suerte tuvo Pérez que acabó fuera de los puntos.

Otra gran actuación de Lotus, que termina con sus dos coches en los puntos, Grosjean 7º y Maldonado 8º. Más puntos para las arcas de esta mítica escudería, envuelta en problemas económicos además de la marcha de Grosjean hacia Haas.

Buena carrera de los Toro Rosso, una vez más y se vio bastante claro, Sainz dejó pasar a Verstappen, no sé exactamente por qué, ya que Maldonado estaba lejos, quizá Carlos fuera más lento que él o tuviera algún tipo de problema.

Lo importante es que puntúan por partida doble.

Alonso se quedó a las puertas de los puntos, haciendo la mejor carrera de la temporada, luchando con todo el mundo e incluso aguantando varias vueltas a monoplazas significativamente más competitivos que el suyo.

Vía AMuS

Button terminó en una posición mucho más discreta, 16º. Carrera de extremos en casa de Honda, donde los pilotos han soltado perlas, motivado seguramente por Mclaren, ya que es muy casual que los dos digan algo muy parecido en el mismo escenario.

Muy quemados, hay en juego orgullo y prestigio.

Desafortunada carrera para los Red Bull, que durante el resto del fin de semana apuntaron más alto. Kvyat 13º y Ricciardo 15º, por culpa de un toque con Massa en la salida.

Los Sauber perdidos en las últimas posiciones junto con los Manor.

Japón no dicta sentencia pero se lo deja fácil a Hamilton. No hay color entre él y Nico Rosberg. Ya hay posibilidades matemáticas para que el inglés iguale a Senna en México pero de todas formas, es probable que se produzca más adelante. Lo tiene en el bolsillo.

Vettel amenaza el subcampeonato de Rosberg. Nico no está nada centrado y Vette le estña alcanzando, sería terrible para él perder la segunda posición. Debe ponerse las pilas.

La próxima carrera es en Rusia, en su segunda edición. Allí el año pasado Hamilton consiguió una victoria impecable y Mercedes el campeonato de constructores, algo que van camino de conseguir, están muy cerca.

5 finales que van a ser un infierno para Rosberg, una bendición quizá para Lewis y un espectáculo para Mercedes, porque el mal de Rosberg son puntos y dinero para ellos.

Si alguien dudaba de Mercedes que se frote los ojos, nunca se fueron, sólo se sentaron un momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario