Páginas

lunes, 21 de septiembre de 2015

F1 GP Singapur 2015: Análisis.

Y apareció él para darle emoción. El pequeño alemán del dedo que tanto cansa a algunos, el que ha llegado a Ferrari como nuevo Mesías. El que está dando a la Scuderia unas cuantas alegrías en menos de un año entero de competición con ellos.

Sebastian Vettel. Voló en clasificación, aprovechó que los Mercedes, por alguna razón, no estaban para adjudicarse la pole número 46 de su carrera.

Y es que le metió a los Mercedes lo que normalmente mente ellos en clasificación, ¿la razón?, habrá que escuchar a la gente importante del equipo de la estrella.. .

Y en carrera no dejó ningún resquicio. Conducción de campeón, administrando la distancia con su ex compañero Riccciardo a su antojo. Tras 61 vueltas, pasó primero y se llevó la tercera de la temporada.

Si bien Mercedes debería recuperarse en Japón en una semana, Rosberg está a tiro y Lewis, aunque está lejos, son menos de dos victorias. 

Rosberg ve como se le escapa el mundial tras haber desaprovechado una vez más otra oportunidad de robarle puntos a su compañero. En su defensa podríamos decir que el W06 no tuvo el ritmo este fin de semana en ninguna parte. Está teniendo mala suerte en las últimas carreras aunque aún quedan seis, habrá que ver qué sucede.

Lewis no pudo exhibir el martillo esta vez, y tampoco ha pasado nada dramático, ¿no?, sigue líder con una ventaja importante. Si en Suzuka lo saca a relucir de nuevo, que sería lo normal, seguirá directo a por su tercer mundial. No se pongan nerviosos en Mercedes, por favor.

Red Bull exhibió un gran ritmo en Singapur, sin duda alguna. Aunque el motor Renault tiene serias carencias, el apoyo aerodinámico y tracción el RB11 ayudó a Daniel a mantenerse cerca de Vettel, por si cometía un error. Uno que no llegó.

Kvyat cruzó en una meritoria sexta posición, perjudicado por los coches de seguridad aunque hizo una buena carrera y sigue acumulando puntos en la escudería austríaca.

Bottas cruzó quinto a pesar de que Singapur no era el mejor circuito para el FW37. Se mantuvo en carrera y supo finalizar en una posición decente. Ojalá aprovechen en las próximas carreras para hacer algo grande porque es un poco decepcionante que en la leyenda del cuadro que han pintado este año diga "aquí estamos pero no terminamos de convencer". Lástima.

De Massa mejor ni hablamos, no tuvo una carrera fácil. Mala suerte para el brasileño que pierde algo de comba respecto a Raikkonen y Bottas en el mundial.

El primer Force India asoma la cabeza en la séptima posición. El mexicano tuvo que contener a Max Verstappen, conocido en la parrilla ya como ese joven piloto con talento y algo desbocado.

Gran carrera de Sergio, su compañero un cero tras encontrarse con Massa cuando este salía del pit lane y ser catapultado contra la barrera. Y encima sanción para Japón.

6 puntos se lleva Toro Rosso de Marina Bay. El jueves Carlos decía "será difícil coger puntos", pues aquí los tienes.

Los dos lucharon con problemas en sus coches, Max llegó a estar con una vuelta de desventaja que gracias a dos coches de seguridad, se redujo y le enganchó en la lucha por todo. Fue avanzando con adelantamientos dignos de campeón y pasó a Sainz.

Fue entonces cuando se produjo el tema del que todos hablan hoy. Órdenes desobedecidas que perjudicaron a Sainz, que en su opinión sólo quería una oportunidad.

¿Quién lleva la razón?, el equipo, siempre. Es para quien compites y sus órdenes se asumen sin rechistar. Veremos qué ocurre tras este episodio. La carrera de los Toros impecable. Que pilotos.. .

Sauber vuelve a puntuar con Nasr, Ericsson quedó por detrás. Rascan un punto en la prueba trece y a seguir sumando, que ya son más que en 2014. Buen trabajo.

Pastor Maldonado fue el último clasificado, en el puesto número 12.

Grosjean lamentablemente abandonó. Del cual se dice que podría terminar en Haas con ¿Esteban? si Renault no cierra el acuerdo pronto antes del fin de este mes.

Maldonado ya está confirmado, del futuro de Romain sabremos pronto, eso es seguro.

Rossi terminó por delante de Stevens, una lástima que no sea Merhi pero contra algunas cosas no se puede luchar.

Mclaren-Honda firmó otro doble abandono en la carrera más propicia para puntos de las que quedaban. Esta vez caja de cambios, si no es motor eléctrico, si no suspensión, si no sistema de refrigeración... . Sólo Alonso suma 7 abandonos.

¿Qué nos queda para Suzuka?, resolver qué provocó la baja de rendimiento de los W06 de Lewis y Rosberg, la respuesta más probable es inadaptación a los Pirelli, ¿por qué?, eso es otra historia quizá.

Ferrari va motorizado con Vettel, emocionados. Maurizio está ejecutando su papel a la perfección. Vettel también (cuando puede) y Raikkonen, ahí está.

Japón, pista de grandes recuerdos, victorias increíbles, batallas históricas... y episodios negros que más vale olvidar aunque no se podrá, pensaremos en él, es inevitable.

Suzuka nos contará dentro de unos días.

#ForzaJules.

No hay comentarios:

Publicar un comentario