jueves, 16 de abril de 2015

F1 GP Bahrein 2015: Previo.

Apenas nos estamos recuperando de la carrera sin oposición alguna de Lewis Hamilton en el circuito de Shanghai por delante de nuevo de su compañero Rosberg y ya estamos ante la cuarta prueba del mundial.

La Fórmula 1 ha dado de que hablar últimamente con ciertos temas como un campeonato de mujeres a parte, igualar toda la parrilla con motores Mercedes o las críticas que recibió Alonso en el último gran premio.

Respecto al primer tema, yo soy partidario de un campeonato con ambos géneros compitiendo al mismo tiempo, creo que sería fantástico y que una mujer puede hacerlo bien dentro de un monoplaza a 300 km/h.

Aspectos como la fuerza física por ejemplo son factores relevantes que hay que tener en cuenta pero creo que serían capaces sin duda y ya hay ejemplos de ello en otras competiciones.

A Bernie se le ocurrió además una idea, que sería beneficiosa para el deporte porque en principio igualaría a toda la parrilla en cuanto a motor pero hay que tener en cuenta que es Mercedes la que prueba primero las actualizaciones de los motores para comprobar que son útiles y luego las distribuye al sus clientes, que en esta situación sería toda la parrilla salvo un equipo, Ferrari.

No estoy del todo seguro de que se equilibraría todo lo posible a todos los coches, a parte de eso, sería en unos años, ahora mismo los equipos no pueden cambiar de motor como si nada y pasar a Mercedes.

El último tema del que quería hablar era de los insultos a Alonso, seré breve porque a estas alturas habréis leído por internet hasta aburriros de eso: es una falta total de respeto hacia el piloto, tanto él como todos sus rivales se juegan la vida en la pista, son profesionales del primero al último y merecen lo que no le dieron al asturiano, respeto.

Y ahora vamos con el análisis de los equipos, como llegan a Bahrein:

Mercedes:

La polémica se desató en Shanghai cuando Rosberg se quejó de que Hamilton estaba disminuyendo el ritmo a propósito para perjudicarle ya que por detrás venía Vettel.

Lewis estaba usando blandos y debía cuidarlos para no destrozarlos antes del final, Rosberg estaba en la misma situación, no debía atacar al británico porque se habría quedado sin neumáticos y entonces habría puesto en riesgo el doblete de Mercedes.

Hamilton le respondió en la misma rueda de prensa. A día de hoy el tema está zanjado por parte del alemán, que opina que "él es responsable de su conducción", sin más.

Sakhir será testigo de la cuarta batalla de la temporada, una que está más que decidida ya porque los W06 tiran cuando lo necesitan y sacan un mundo al resto.

Por el bien del mundial esperemos que Rosberg recupere su rendimiento puro a una vuelta y le plante cara a su compañero.

Ferrari:

Vettel logró otro podio y Raikkonen acabó cuarto, firmando un gran resultado para Ferrari, que hacía tiempo que no estaba segunda en constructores.

Un equipo más cohesionado y más estructurado que ha construido un mejor coche, pero yo lanzo esta pregunta, ¿es real la posición de la Scuderia a día de hoy?, ¿han mejorado realmente tanto o Red Bull y Williams han perdido demasiado rendimiento?. 

Yo me mojo y digo que es una mezcla de ambas pero que tiene más de mejora de Ferrari que de pérdida de rendimiento de las otras dos escuderías.

El tiempo me dirá qué es. Maranello debe aprovechar un buen equilibrio del coche para poner en jaque a Mercedes en el desierto.

Williams:

Han perdido terreno frente a los dos equipos punteros y lo reconocen abiertamente, ser honesto con los medios está bien pero también hay que tener garra en las palabras y posicionarse a la defensiva y decir con las palabras lo que espero que en la pista se traduzca en algo palpable: igualarse con Ferrari.

Hicieron lo que pudieron en China y deben mejorar para alcanzar a los dos primeros "nos gustaría estar por delante de Ferrari, eso significaría que hemos acortado camino con Mercedes" pero lamentablemente no es así.

Red Bull:

Se llevan con ellos al desierto los problemas de motor, problemas graves que dejaron tirados a dos pilotos, Kvyat y Verstappen, y que no están dejando a la escudería mostrar su potencial.

Además están a la espera del morro corto copia del Williams, retraso por culpa del cual no han podido introducir al menos parte del paquete aerodinámico que ya les hubiera gustado introducir.

La próxima es la cuarta carrera y me niego a pensar que este equipo está acabado como he leído por ahí, confío en que volverán en unas carreras y darán guerra, espero que no tarden demasiado.

Ricciardo está "decepcionado" lógicamente, creo que nadie esperaba tantos problemas para el equipo de Milton Keynes pero confíoen que pronto den un salto en rendimiento.

Mclaren-Honda:

Futuro prometedor para Woking, en Sakhir aumentarán la potencia del motor en base a la fiabilidad mostrada en China, les da más confianza.

En España tienen programado introducir una especificación del motor y con la ronda europea ya comenzada, introducirán mejoras aerodinámicas que nos llenan a todos de optimismo.

Confiemos en el hástag que no deja de usar el asturiano, si él está ilusionado, nosotros debemos estarlo también.

Force India:

Lamentablemente no están donde querrían estar, debutaron tarde y están pagando el precio de haberlo hecho.

Sus pilotos no pueden hacer gran cosa ahora mismo con lo que tienen entre manos, sólo están un punto por delante de Lotus y tienen mucho trabajo por hacer.

Esperemos que la especificación B del VJM08 señale la luz en el camino para el equipo indio porque parece que hasta entonces van a pasearse por los circuitos sin mucho que hacer.

Toro Rosso:

Franz Tost está orgulloso y con razón de sus pilotos. 

En China Verstappen mostró una habilidad fantástica adelantando y Sainz, quien tuvo mala suerte, no hizo una gran carrera.

En Sakhir, con el calor del desierto, tendrán que entrenarse bien para competir al máximo posible.

Los dos están mostrando un nivel altísimo y es la mejor pareja de pilotos que ha tenido seguramente este equipo en su historia.

Yo estoy encantado con el show que nos están dando, espero que siga hasta el final. Sigo sin decantarme por ninguno porque ambos lo están haciendo muy bien.

Lotus:

Los primeros puntos de la temporada han venido de la mano de Grosjean que terminó séptimo en China.

Maldonado sigue erre que erre no acabando carreras, si bien parece que tenía un problema en los frenos, es bien sabido que su temperamento en las carreras le ha llevado a no terminar unas cuantas.

Sky Sports se mofa de él y lanzaban en su previo particular del GP la siguiente pregunta "¿terminará Pastor alguna carrera?". Bromas a parte, está teniendo mala suerte, es un piloto rápido pero demasiado temperamental.

Ojalá puntúe pronto o al menos finalice una carrera.

Sauber:

Siguen en su línea, confirman que están mucho mejor que en 2014, son cuartos en constructores y por fin pueden respirar.

Felipe Nasr ha dejado un buen sabor de boca y creo que Ericsson puede llegar a su nivel pero de momento no lo está.

Han aparecido ya en varias tablas marcando la punta de velocidad y eso es positivo pero no lo es todo ser rápido en recta, los circuitos también tienen curvas.

Veremos qué logran en Bahrein.

Marussia:

Llegan a la cuarta prueba con las expectativas de seguir mejorando el coche, una paradoja para Roberto Merhi, porque si mejora, un piloto de pago le puede quitar el puesto.

Es una situación complicada para equipo y pilotos porque están en la cuerda floja aunque hayan vuelto y tienen un objetivo por delante que es terminar dentro del 107% y terminar las carreras para recoger datos.

Un equipo que no ha hecho pretemporada y que su primera carrera fue Malaysia.

Ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario