Perfil de campeón.
Fue una buena salida de ambos Mercedes, ¡sí, los dos salieron bien!, sabéis de sobra que Hamilton lleva muchas cagadas en las arrancadas este año. Gestionó bien su carrera durante toda su duración y se llevó una victoria trabajada, una que no lograba desde Alemania, en tierra de Rosberg. El último gran error del alemán además, por cierto.
Nico llegó segundo, sin demasiadas complicaciones, a pesar de que llegó a rodar tercero. De quedar así en todas las que quedan, será campeón en la prueba final, en Abu Dhabi. Pilotó bien, sin llegar a presionar realmente a Lewis porque el británico construyó su triunfo en las primeras vueltas.
Rosberg no necesita ganar las carreras, sólo ser constante pero atrévete a decírselo a un piloto con muchas ganas de ser campeón ya.
Red Bull se marchó de Austin sabiendo que podía haber conseguido más. Tras un error de principiante de Verstappen entrando cuando el equipo no le esperaba (y pienso que podría haber perdido mucho más tiempo pero la escudería reaccionó bien) y un posterior abandono, culminó mal un fin de semana que no había empezado nada mal.
Ricciardo, perjudicado por el VSC causado por su propio compañero, no pudo subir al segundo escalón del podio, lo cual habría puesto más tensión al mundial. No hizo una mala actuación sin embargo.
Los Ferrari, perdidos. Kimi marcha atrás por el pit-lane después de que el equipo le dijera que detuviera el coche porque le habían montado mal un neumático. Posterior abandono y multa de 5000 euros para la Scuderia.
Vettel quedó cuarto e hizo mucho ya. El sábado lo dijo "es donde estamos" tras calificar 6º.
Y por detrás llegaron los guerreros españoles, que nos regalaron una batalla antológica que teníamos ganar de ver desde que Sainz llegó a la Fórmula 1, el único problema fue que durara tan poco.
Fue una batalla de tres (Massa en medio) durante unas vueltas. Cuando Alonso decidió que ya había esperado bastante y asustó a Massa metiendo el coche justo en el vértice de la frenada; el siguiente paso era su compatriota.
España dividida por apoyar a Sainz o a Alonso, o a los dos como en mi caso. ¡Lo importante es que nos regalen vueltas para no olvidar! y vaya si lo hicieron.
Una lucha genial que terminó con Alonso quinto y el madrileño sexto. Talento de sobra.
Por detrás finalizó Massa, contrariado por el adelantamiento del ovetense.
Pérez terminó octavo, el único Force India en pista.
Jenson Button culminó un fin de semana positivo para Mclaren al cruzar la línea de meta en 9ª posición. Hubo cuatro abandonos, lo cual quiere decir que probablemente ningún Mclaren hubiera puntuado pero hay que disfrutar de estas cosas mientras lleguen las realmente positivas.
Kvyat no tuvo tanta suerte como su compañero y tuvo que conformarse con la undécima posición.
Le siguieron los Renault, Sauber y Manor ordenados por equipos, con Bottas colado en 16ª posición.
A falta de tres carreras para el cierre de temporada en Yas Marina, Rosberg tiene el primer match ball en México, donde ganó la carrera en la vuelta del circuito de los Hermanos Rodríguez tras muchos años sin hacerlo.
Tendrá que darse la situación de que gane la carrera y no puntúe su compañero, algo que no es tan descabellado viendo la fiabilidad del coche del inglés pero que esperemos que no pase por el bien de una resolución del campeonato en la última carrera.
Dentro de sólo unos días toca México, donde se prevé que la afición bata récord de asistencia. La cita de la vuelta a la Fórmula 1 fue un éxito e incluso dijeron que aumentarían la capacidad del circuito.