Tras la incertidumbre de la FP3 donde Carlos Sainz nos daba el susto del fin de semana tras impactar frontalmente contra las barreras de protección en la curva 14, el cual está bien, confirmado por él mismo, llegaba la sesión clasificatoria.
Iba a ser interesante porque apenas se había rodado en el circuito y prácticamente no teníamos datos para determinar qué equipos eran más rápidos que otros aunque los Williams demostraron señales de fortaleza.
Rosberg ha sabido hoy batir a su compañero en una pista fría tras una vuelta clasificatoria realmente buena que le hace apuntar la tercera pole de la temporada, segunda consecutiva y mañana partirá desde una gran posición de la parrilla para ganar. Y lo necesita y también que su compañero caiga posiciones, porque el campeonato ya no depende sólo de él.
Lewis esta vez tuvo que conformarse con la segunda posición, tres décimas que mañana podría recuperar. Hemos visto como ha hecho errores, varios además, está por ver si realmente Nico es más rápido que él o mañana sacará el martillo y volverá a enganarños a todos y caerá la novena de la temporada.
Un grandísimo Bottas aprovecha el estado de forma de su monoplaza en Sochi para, de nuevo, dos años consecutivos, estar justo detrás de los Mercedes.
Felipe Massa ha clasificado 16º, lejísimos de su compañero y posiblemente hayan sido los difíciles neumáticos, que no sólo han ocasionado problemas al brasileño y es que eran complicados de calentar.
Por detrás de Valtteri saldrá Vettel, relativamente lejos del FW37 del finlandés, parece que no tenía tanto ritmo como el piloto de Williams pero habrá que confirmarlo mañana en la carrera durante más de 50 vueltas.
Raikkonen que ha hecho una buena sesión y saldrá por detrás del alemán, en quinta posición, el podio parece que estará caro y tendrá que luchar con dos pilotos rápidos por unirse a la fiesta de Mercedes en lo alto de Sochi.
Súper clasificación de los Force India: 6º Hulkenberg y 7º Pérez, lo máximo que podrían hacer viendo lo que tienen delante. Pocas vueltas durante el fin de semana y se cuelan los dos en el top 10, gran actuación.
Ahora esas posiciones de partida tienen que transformarlas en puntos para afianzar su posición en el campeonato.
Grosjean pudo alcanzar a los ocho primeros mientras que su compañero Maldonado no pasó del 14º puestos. El francés lo tiene más sencillo para puntuar así que el venezolano tendrá que esforzarse por avanzar puestos para conseguir puntos.
Los Red Bull hicieron sencillamente lo que pudieron en una pista que les beneficia poco con esas grandes rectas que muestran qué motor llevan. La falta de rodaje y unos neumáticos que se muestran reacios a todo el mundo también tienen la culpa aunque no podrían haber llegado más lejos.
Verstappen, que salió solo en su escudería a clasificar, quedó noveno y dijo que de no haber dicho su compañero que estaba bien, no se habría podido concentrar para competir. Al fin y al cabo son personas y tienen respeto por sus rivales.
Esta vez Button quedó por delante de Alonso, ninguno de los dos podría haber hecho mucho más. Alonso guarda el motor que da buenas sensaciones para Austin y correrá con el de Spa mañana. Suerte.
El asturiano, además, saldrá último por 35 posiciones de penalización, por lo que los Manor escalarán posiciones (17º Stevens, 18º Merhi) y Sainz saldrá penúltimo.
Felipe Nasr no estuvo lejos del top 10 pero se ha quedado a las puertas, su compañero, Ericsson, saldrá 16º por las múltiples sanciones de Fernando Alonso.
Una carrera estratégicamente poco variable porque los neumáticos no se degradan en exceso, Pirelli, a pesar de que ha intentado evitar que lo de 2014 se repitiera, ha vuelto a pecar de consevador porque incluso los súper blandos son gomas complicadas de calentar.
Las miradas estarán puestas, por supuesto, en si definitivamente Rosberg va a ser capaz de ganarle algún cuerpo a cuerpo a su compañero, el cual tiene mucha ventaja en el mundial.
Será interesante la lucha por el podio entre Bottas y los dos Ferrari porque dudo seriamente que los Force India tengan opciones de llegar allí salvo escabechina.
Viendo el ritmo de Max Verstappen, es posible que Carlos avance unos cuantos puestos en carrera y habrá que estar atentos a Massa, porque el brasileño sí tiene coche para rodar más rápido que muchos que tiene delante.
Poner los neumáticos en la temperatura adecuada será esencial y podría definir algunas batallas pero sin duda la más interesante será la de los hombres de Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario