viernes, 23 de octubre de 2015

F1 GP EEUU 2015: FP1

El día amanecía nublado en Austin, Texas, donde la primera sesión de entrenamientos libres estaba cerca de disputarse.

Había llovido y la pista estaba mojada pero cuando comenzó la sesión, no llovió más y los coches no dudaron en salir y dar vueltas, porque es importante recoger información en condiciones climatológicas adversas puesto que hay probabilidad de que llueva el domingo aunque sea menor.

Nico Rosberg quiso aprovechar para reivindicase en unos entrenamientos que al disputarse con agua, son mucho menos representativos (es poco creíble que Hamilton esté a casi dos segundos de él).

Red Bull se presentó a la prueba estadounidense firmando un segundo puesto con el ruso Kvyat y tercero con Ricciardo. Los rumores se han posado sobre el motorhome de los austríacos ya que se dice que Red Bull y Honda podrían llegar a un acuerdo sobre motores para 2016.

Como siempre, esto debéis cogerlo con pinzas porque el motor japonés no es competitivo de momento y es ilógico que alguien quiera llevarlo en este momento.

Por lo que se ha podido saber, Ferrari no ha montado la unidad de potencia con los token restantes aplicados, no al menos en esta primera sesión. Quizá sí lo hagan en carrera.

Fernando Alonso terminó noveno esta primera sesión, con un pequeño margen sobre Bottas. Jenson Button 13º a tres segundos y medio de la cabeza.

Debido a que no ha pasado nada relevante en esta sesión, sí podemos destacar la situación complicada que ha ocasionado Valtteri Bottas al frenar tarde dentro de su box, casi atropellando a un mecánico.

Se han visto algunas salidas de pista, un trompo de Massa pero lo mejor de todo ha sido que la mayor parte de los pilotos han salido a probar cosas en pista.

Se ha podido ver a Ricciardo con una enorme parrilla de sensores en la parte trasera para medir presiones y a algún piloto como Alonso probando cámaras en el copckit que el año próximo serán obligatorias.

Sí se prevé lluvia para la segunda sesión, por lo que podría ser para los pilotos circular en el rápido y técnico circuito de las Américas.

Para mañana también se prevé agua, por lo que adaptarse a estas condiciones adversas podría ser determinante, sobre todo teniendo en cuenta que la prueba podría ser bajo un manto de agua.

En unos momentos la segunda sesión nos revelará más incógnitas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario