Páginas

lunes, 22 de junio de 2015

F1 GP Austria 2015: Análisis.

Cuando las cosas no salen bien, no salen.

Y cuando se puede aprovechar el fallo de tu compañero, se hace y punto. Rosberg ha cruzado la línea de meta el primero hoy, ha aprovechado que su compañero no estaba al 100% para robarle la cartera por tercera vez este año en ocho carreras.

Hamilton, que ha fallado primero en la salida, luego cargándose el neumático persiguiendo a su compañero y por último en un pequeño error que ha cometido saliendo del pitlane que le ha hecho ser sancionado aunque no ha variado en absoluto el resultado final.




Pero no me digáis que no ha sido una carrera divertida a pesar de haber visto el quinto doblete de la temporada de las flechas plateadas.

Vettel perdiendo el podio en un pit stop y Massa aguantando al alemán en las últimas vueltas de una manera excelente, o Raikkonen encontrándose desafortunadamente con un Alonso que poco ha podido hacer para esquivarle.

O Verstappen aguantando a coches teóricamente más rápidos que el suyo y no sólo aguantándole, haciendo rabiar a Pastor, que mientras le atacaba su coche le ha dado un latigazo tremendo en la recta de meta aunque al final le ha adelantado.


O las batallas de Valtteri Bottas con Hulkenberg. En fin, la carrera ha dado para mucho, para mucho bueno y malo.

Como el accidente de Fernando o el abandono de Sainz, maldita sea ese motor Renault.




O el de Stevens o el de Grosjean. Y yo que creía que todos los motores Renault sufrirían y Max me ha demostrado que está hecho de una pasta fuerte haciendo grandes adelantamientos.

Los Sauber, que siguen sin levantar cabeza, ya no hace falta que sea circuito de motor al parecer porque ni por esas puntúan, ese coche va para atrás como los cangrejos, podríamos exculpar a Ericsson por ese problema que ha tenido que le ha retrasado mucho en la recta de meta.

Sólo Daniel Ricciardo ha salvado los muebles en Red Bull con un pobre décimo puesto del australiano en casa, donde la afluencia austríaca ha flaqueado por que la fuerza del imperio de las bebidas flaquea.




Sin embargo Roberto Merhi nos ha regalado un gran 14º puesto que aunque se lo han servido en bandeja los demás, ha estado ahí y lo mejor es que confirma que está por delante de su compañero.

Y hasta aquí puedo leer porque ha habido seis abandonos, sólo Mclaren-Honda con sus dos pilotos fuera.

El circuito de Spielberg demuestra y recuerda quien sigue mandando como le da la gana, Mercedes. Da igual que circuito sea, dan igual las condiciones (bueno, esto está por ver), Hamilton o Rosberg y el que pueda que se agencie el tercer puesto del podio.

¡Dos podios seguidos de Williams!, sí, cuidado, porque Ferrari en Canadá y aquí en Austria no ha sabido aprovechar el podio que tenían en la mano pero eso no pasará en todas las carreras y si los de Grove no están al nivel, no estarán en el podio. Pero no le quitaré yo a Massa el mérito del podio que se ha marcado resistiendo a Vettel.


Vía Sutton imágenes

El caso de Mclaren-Honda podríamos dejarlo a parte, porque traían un coche evolucionado, con expectativas puestas en él y no sólo no pueden hacerlo rodar por ese condenado motor si no que encima, en carrera, tiene la mala suerte de durar unas pocas curvas.

2016 se divisa en el horizonte, ya tardaban en confirmarlo. 

Lotus-Mercedes ha logrado puntuar de nuevo con Maldonado que está reencontrado con los puntos y agradecido de que su mala suerte se haya disipado de momento, porque no era normal. Grosjean ha tenido que decir adiós esta vez pero volverá en Silverstone.

Force India que para su gracia, ha puntuado con ambos coches, quizá sea ese bendito software del motor Mercedes, quizá sean las rectas de Austria, sea lo que sea, más puntos al saco.

¿Y qué pasará en Silverstone?, que viene a ser muy parecido a Austria, sólo que considerablemente más extenso.

El mejor motor, el Mercedes, tirará con fuerza a los coches que lo lleven aunque un buen paso por curva y tracción para algunas de ellas no vendrá mal.

Ojalá Carlos pueda aprovechar Inglaterra para sacarle algo de provecho.

Y cuidado con Hamilton tras la derrota en Austria. En Silverstone, ante decenas de miles de personas que aclaman a su rey, antes su afición, en su segundo circuito, no permitirá la derrota que no permitió ni el año pasado allí ni en Canadá.




Pero necesita el ritmo que hoy no ha encontrado por lo que sea porque al fin y al cabo Rosberg no es manco y tiene el mismo coche que él.

Un año de Mercedes que seguirá siéndolo hasta el fin de la temporada.

Y es el ecuador de la temporada. Algunos con los deberes hechos, otros haciéndolos, otros, todos por hacer.

En 14 días un sólo nombre se oirá en el circuito que abrió el primer mundial de Fórmula 1, un nombre que Rosberg teme y contra el que va a tener que luchar hasta el final.

¿Aburrida la F1?, permíteme discrepar.

sábado, 20 de junio de 2015

F1 GP Austria 2015: Clasificación.

Si os digo que los Mercedes han dominado el fin de semana hasta la clasificación me diréis que no es nada nuevo, que ya os lo esperábais y que vuestras porras de normal no son nada arriesgadas porque pronosticar este año es relativamente sencillo.

Pero la verdad es que la sesión clasificatoria de hoy ha sido cuanto menos divertida y movidita.

Primero porque en los libres 3 ha llovido, algo de lo que se ha aprovechado Vettel para llevarse el mejor tiempo de la sesión aunque los de Brackley le han devuelto a la realidad en la Q3.

La primera sesión ha sido intensa, ha habido una auténtica guerra por los tiempos, los cuales mejoraban a cada segundo y esto pasaba porque la pista estaba húmeda pero ya se estaba secando. A esto hay que añadirle que es un circuito muy corto y los tiempos superan por poco el minuto, por lo que los tiempos se sucedían rápido.

Las primeras noticias del fin de semana eran el festival de sanciones que ha habido que han afectado principalmente a Mclaren y a Red Bull.

El equipo inglés acumula la friolera de 50 puestos de sanciones entre los dos pilotos, yo os quiero lanzar una pregunta, ¿es realmente necesario permitir ver como un equipo (daría igual cual fuera) con más del doble de posiciones de los que se compone la totalidad de la parrilla transformados de penalizaciones?, pues sinceramente, no es normal.

Ni creo que sea lógico, entiendo que la nueva era de la Fórmula 1 con los nuevos motores sea así, el mejor trabajo lo ha hecho Mercedes y eso es indiscutible pero las nuevas normas incomprensibles que permiten que estas situaciones se den las veo un poco estúpidas.

Pero bueno, de todas formas Mclaren va mal se mire por donde se mire y les toca mejorar muchísimo y como dice Alonso "pensar en 2016" porque 2015 para Mclaren es una gran pretemporada.

Y el circuito de Austria más todavía si cabe.

Una pista donde Lewis se ha llevado su séptima pole del año (aún es pronto pero ya está por la mitad del camino de registros históricos de casi pleno de poles como Vettel o Mansell), donde ha cometido errores, seguramente propiciados por un asfalto que no estaba en las mejores condiciones.

Pero él tampoco habrá acertado a la hora de salir, ¿pero qué importará eso?, a pesar del error en frenada en la curva 1 (se repite el fantasma de 2014, habrá que ver si por las mismas razones), se lleva la pole por dos décimas.

Esas décimas que Rosberg venía recuperando en su último intento, en su última vuelta, cuando seguramente, por forzar demasiado, se ha salido totalmente de la línea de carrera, ha pegado un frenazo brutal y por poco acaba contra las protecciones.

El tercero en la rueda de prensa ha sido Vettel, nada extraño, aprovecha para ser el primero del resto del mundo y sigue, una vez más, detrás de los Mercedes aunque como ha comentado a los medios "estos chicos son muy rápidos, no hay nada que hacer" o algo parecido.

No hay nada que hacer, vaya. Los Williams demuestra una vez más que en un circuito donde con tanta subida y bajada, donde la entrega del motor importa, donde el propulsor alemán sabe más que nadie, el FW37 sube como la espuma.

Si bien, Massa, 4º ha estado a 4 décimas del Ferrari, Bottas, 6º a poco más de una décima de su compañero. No ha sido una mala actuación de los Williams pero deben mejorar todavía, no es lo mismo que en 2014, cuando tenían claramente el segundo mejor coche y peleaban por el podio fácilmente a final de temporada.

No olvido a Raikkonen, que saldrá el 14º tras las innumerables penalizaciones a los Red Bull y Mclaren, no es la posición que él querría pero está mejor que salir 18º y saldrá enfadado por que su equipo no sólo no le sacó pronto si no que cambió el plan inicial sobre la marcha.

Los Red Bull evidentemente han visto truncado un fin de semana que no iba a ser bonito para ellos, Kvyat, que había clasificado 8º, al acumular 10 puestos de sanción por sustituir el motor de combustión interna, baja precisamente al puesto de Raikkonen, 18º pero como los pilotos de Mclaren Honda también acumulan e incluso su compañero, Ricciardo, adelanta al puesto 15º.

Ricciardo acumula 18 posiciones de sanción y saldrá 18º tras bajar del 14º puesto cumpliendo 5 segundos adicionales en su parada.

Alonso saldrá penúltimo cumpliendo además un drive through en plena carrera, su compañero no lo tiene mejor por que saldrá último cumpliendo un stop and go.

Los Force India saldrán 13º (Pérez) por las sanciones a varios rivales y Hulkenberg 5º después de una gran clasificación (que bien le ha sentado ganar las 24 horas de Le Mans).

El Toro Rosso de Carlos ha sufrido un poco hoy, no ha tenido una gran vuelta y se quejaba de ello, y no es precisamente positivo para la carrera de mañana porque había configurado su coche para una clasificación en lluvia por lo que mañana tendrá una carrera complicada.

Max ha hecho una grandísima clasificación y saldrá 7º, por delante de mucha gente y más importante, de su compañero.

Red Bull debe estar estirándose de los pelos después de ver como no es el primero gran premio que uno o los dos hermanos pequeños salen por delante.

Los Lotus Mercedes saldrán juntos, 10º Grosjean y 11º Maldonado, me esperaba más de ellos, en Canadá demostraron ser más fuertes y el ritmo no parece que lo tengan como en aquel circuito. Veremos como les va mañana pero deberían remontar alguna posición.

Felipe Nasr sí ha clasificado bien esta vez, posiblemente haya aprovechado esta sesión loca y su motor para colocarse 9º, con un poco de suerte y alejado de los problemas debería poder puntuar aunque el torbellino Raikkonen no está lejos y es probable que remonte.

Marcus ha clasificado 12º, es un piloto un poco irregular, como una goma elástica, va y viene y aunque no creo que su Sauber tenga muchas fortalezas, su compañero es capaz de quedar por delante de él aunque sin duda está demostrando que lo está haciendo mejor que el año pasado.

Los Manor finalmente no saldrán últimos. Roberto saldrá en una atípica 15ª posición que pronto perderá y Stevens saldrá justo por detrás de él.

Por detrás verán a algunos pilotos más.

Mañana es posible que llueva, estará nublado y la temperatura del asfalto no será elevada por lo que poder calentar los neumáticos a tiempo podría ser crucial.

Pero no seré agorero, Mercedes lo tiene bastante bien para firmar otro doblete aunque quizá tengan la mosca detrás de la oreja con esos problemas que han tenido que les han sacado de pista a los dos coches en la vuelta final de clasificación, problemas de frenos posiblemente.

Es un circuito muy corto, se darán casi tantas vueltas como en Mónaco y es previsible que los últimos coches sean doblados rápidamente ya que además, acumulan sanciones de boxes, por lo que los líderes deberán ser bien informados en todo momento.

Los motores Mercedes mañana deberían hacer buenas actuaciones con Hamilton o Rosberg primero y Vettel, que estará al acecho. Los Ferrari han demostrado este fin de semana un buen ritmo aunque no tengo tan claro que puedan coger a los de arriba.

Williams debe aprovechar e ir a por el podio aunque si ese casi medio segundo con Massa se reproduce mañana en carrera, lo tendrán difícil.

Habrá que estar atentos mañana a Raikkonen, parte un poco atrás pero recuperará rápido y enrabietado por haberse quedado fuera.

La carrera de mañana promete aunque esas dos décimas de diferencia entre Hamilton y Rosberg, si se mezclan con la regualaridad del inglés vuelta a vuelta, podría convertirse en la quinta victoria en 8 carreras del británico.

Mañana veremos qué ocurre.


Vía @TheBestFormula

miércoles, 17 de junio de 2015

F1 GP Austria 2015: Previo.

El año pasado el circuito de Spielberg presenció un dominio incontestable de los coches de Mercedes seguidos por unos indecisos Williams, que por culpa del conformismo con el podio no ganaron la carrera.



Los jugadores locales, el equipo Red Bull, lo pasó mal con un abandono de Vettel, que sufrió problemas prematuros y se vio envuelto en algún accidente, finalmente abandonó la carrera.

Este año el equipo de las bebidas energéticas no llega especialmente recuperado, de hecho, llega peor que en 2014, con muchos problemas de motor y evidentemente otros problemas con raíces más profundas.

Pero Mercedes sigue siendo el rival a batir, en medio de muchas dudas, debates y fuego cruzado entre unos personajes y otros dentro de la Fórmula 1. Este deporte está patas arriba.

Recientemente es sabido que Michelin tratará de entrar en la F1 en 2017 para amenizar la situación y aportar algo de estabilidad a la guerra de los neumáticos. Pirelli está cansada de que se critiquen sus neumáticos, si no son demasiado blandos y se degradan rápido, no hay quien los caliente (en algunos casos) o plantean carreras con estrategias aburridas.

También tenemos una guerra de motores y si la solución no agrada al motorista francés Renault, se irá de la F1. Consideran que la reglamentación ni tiene sentido ni es sostenible y no es compatible con sus planes de futuro por lo que darán puerta a este deporte.



También relacionado con motores está la idea de incrementar su potencia para 2017, dentro de un marco reglamentario muy distinto que pretende cambiar el orden de la parrilla, por lo que adaptarse desde este mismo instante a dichas variaciones será primordial.

Neumáticos más anchos, cambios en la aerodinámica, en el diseño visual de los morros son algunos de los cambios que podrían venir para dentro de menos de dos años.

También conocemos la situación de Haas, que os recuerdo, es el nuevo equipo que estará en la parrilla en 2016. Gene Haas, su propietario, ha apostado fuerte por un proyecto que según lo que se lee, va bien. Están en proceso de construcción del chasis y pronto vendrá la carrocería.



Su objetivo primordial es estar en los primeros test de pretemporada, puedes entienden la importancia de los mismos para avanzar y mejorar.

Y hablando de más equipos, nos pasamos a los que compiten este año, seguimos con Mercedes.

Hamilton demostró mucha solidez en Canadá, su circuito y no dejó ninguna opción a Nico Rosberg. Este es el Hamilton que ganará el mundial, el que hemos visto en casi todas las carreras de este año. El alemán tiene que trabajar bastante todavía si quiere batir a su compañero. Necesita esas vueltas mágicas que le permitan estar por delante de Lewis y taponarlo en carrera.

¿Ferrari está estancada?, ¿ya no pueden seguir el ritmo de Mercedes?, siguen siendo los segundos de la parrilla, como lo fueron durante los campeonatos de Sebastian, ¿Alonso tenía razón entonces?, "me fui porque veía que iba a seguir siendo segundo, yo quiero ganar, con Mclaren-Honda es posible". 

Nos acercamos a la mitad de la temporada y la diferencia no ha decrecido demasiado, es más, cada vez que alguien se acerca o eso parece al equipo líder, este saca algo y se distancia otra vez, decía Flavio. Complicado.

Williams en Canadá demostró ser sólida aunque aún le falta para llegar al nivel de Ferrari, en un circuito de motor sacó a relucir el potencial del motor germano pero eso no será suficiente. Deben mejorar, llegan piezas próximamente y los de Grove deben meter toda la carne en el asador.



Red Bull y Renault, la crisis de confianza, capítulo a parte. Lo digo porque estos dos conjuntos tienen un problema que merece un capítulo sólo para ellos. Renault dice que no puede trabajar si nadie le apoya, cada vez que resuelven algo, aparecen más problemas y Red Bull les critica, dicen que hasta los fans.

Cyril Abiteboul advierte de que la confianza en lo que hacen es básico para construir un motor ganador, como ya hicieran antaño y que deben tener el camino idóneo para hacerlo. No sé como acabará esta pareja a final de año.

El morro corto de Woking ya ha recibido el "ok" de la FIA por lo que podrán probarlo en Austria, ¿pero será suficiente?, yo creo que no, esos problemas de fiabilidad son el verdadero freno al avance de Mclaren.

Hasta que los resuelvan no podrán avanzar y están a punto de penalizar aunque Alonso comentaba "no me importaría comenzar cada carrera del pit-lane si eso significa que mejoramos", confianza absoluta en el proyecto. 

Este fin de semana tampoco representará uno bueno en el calendario porque Spielberg demanda motor y el circuito es corto así que tendrán que vérselas para afrontar sus problemas... y para terminar la carrera.

Tampoco será un gran fin de semana para Carlos, Max ni Franz Tost por ese maldito motor que no funciona correctamente. Deberán apurar un buen set up el viernes y sábado, salir lo más adelante posible y controlar la carrera.



Lotus-Mercedes debería alcanzar el nivel de Canadá. En el circuito Gilles Villeneuve de Montréal lo hicieron bien aunque cedieron varias posiciones, no estaría mal repetir un resultado similar dentro de unos días.

Force India y Sauber, dos equipos que andan perdidos. Comenzaron de manera aceptable pero se diluyeron en seguida, ni si quiera hemos alcanzado la mitad del campeonato y es evidente que no mejoran de una forma regular.

Ya sea por deudas, por actualizaciones que no funcionan o por las razones que sean, Pérez saca a relucir el VJM08 de vez en cuando y eso sólo le sirve a él como piloto y al equipo, claro.

Podrían puntuar este fin de semana pero no veo claro un gran resultado de los de Vijay Mallya. Los de Monisha Kalterborn no cogen ni las migajas.

Manor, que tiene que mejorar su coche y permitir que sus pilotos disfruten batallando en el desnivelado circuito austríaco.

¿Qué creéis que pasará en clasificación?, ¿logrará Rosberg la pole y conseguirá la tercera victoria de la temporada o hablo demasiado alto?, sólo hay que esperar tres días para verlo.

lunes, 8 de junio de 2015

F1 GP Canadá 2015: Análisis.

Una más y es que no se cansa de hacerlo todo perfecto, su equipo se ocupa de darle un coche con apenas imperfecciones, él se encarga de conducirlo hasta la meta y darles la victoria.

Y Rosberg de completar el cuarto doblete de la temporada. No se cansa ninguna de las partes, ni equipo ni piloto. 

Sí, Hamilton sumó ayer su cuarta victoria de la temporada, de 7, tras dos pruebas en las que no pudo hacerlo por diferentes razones, llegó su circuito, donde mejor se siente, donde él es el rey de la parrilla, donde sólo el gran Michael Schumacher tiene más victorias que él.



Ayer volvió a hacerlo, sin despeinarse, sin temor, sin vacilar. Rosberg no le atemorizó en ningún momento. Si bien es cierto que ambos recibieron avisos de bajar el ritmo por ahorrar combustible y prevenir problemas de frenos para que no se repitiera lo de 2014, la victoria de Lewis no tembló en ningún momento.

El alemán, su compañero, debe ponerse las pilas, en España sí fue superior a él pero no ha vuelto a serlo en toda la temporada y en 1 de cada 7 no ganas el mundial.

Al inglés esto evidentemente no le preocupa, él se centra en su carrera, en su ritmo y en su mundial. Porque cada vez creo más que Hamilton será tricampeón este año. Me sobran argumentos.

Pero ojo, existen más equipos a parte de Mercedes. 

Ferrari, ayer corrió dos carreras distintas. 

La de Vettel por un lado, que adelantó como se suponía que debía hacer. Se vio en vuelto en diversas batallas un poco inútiles que con algo de paciencia habrían sido menos peligrosas. Sí, hablo del toque con Fernando, que el propio alemán dijo "debí ser más inteligente e intuir que Fernando no me lo podría sencillo" o con Hulkenberg, aunque aquel trompo fue culpa del propio Nico.

A parte de esto, tuvo un gran ritmo de carrera y creo que si Vettel hubiera partido desde la tercera posición de Raikkonen, Ferrari ayer hubiera sumado otro podio. A Kimi se le escapó, supuestamente por un problema en el acelerador. No cometió demasiados errores hasta un trompo con ruedas frías en la Horquilla que le hizo perder el tiempo suficiente para que Bottas le quitara el podio.



Arrivabene no estaba contento.

La carrera no tuvo ni un sólo coche de seguridad, algo atípico para Canadá y eso permitió a los Mercedes distanciarse al final de carrera 40 segundos de Bottas y 45 de Raikkonen.

¿Trajo mejoras Ferrari?, ¿actualizó su unidad de potencia?, sí, eso es lo que parece pero creo que ayer por diversas circunstancias no lo aprovecharon y simplemente Mercedes fue superior. Mucho.

Williams, otra escudería que hizo una gran carrera. Valtteri aprovechó su oportunidad y le dio el primer podio a los de Grove, el primero del año, lo necesitaba, para confirmar sus sensaciones de que siguen ahí, de que siguen siendo lo que eran. Aún necesitarán más pruebas para consolidar esta posición porque Canadá es algo particular.

Massa, partía muy atrás y supo terminar sexto en una gran carrera en la que hizo muchos adelantamientos y se mostró sólido. Si bien, no podemos esperar otra cosa del brasileño con el coche que lleva.

Los Lotus terminaron 7º (Maldonado) y 10º (Grosjean), sí, Pastor puntuó por fin y terminó dos gran premios, algo que necesitaba por lo que lo suyo no era normal. Ahora ya no pertenece al grupo de los únicos que no han puntuado.

Grosjean cogió un punto y completó una carrera doble en puntos para los E23, que imagino que saldrán contentos de Canadá, porque creo que no había nada más en sus manos por hacer. El top 3 de escuderías es, de momento, inalcanzable.



Esta vez fue Hulkenberg quien puntuó en Force India, no lo hizo así Sergio. Papeles invertidos a lo que pasó en Mónaco. 4 puntos es poco pero quizá lo justo para un equipo donde sólo funciona el motor, porque donde están es básicamente por el propulsor. Queda mucho trabajo por delante en Force India y si no funciona la gran actualización del coche que viene en teoría en las próximas carreras creo que pensarán en 2016 si no lo están haciendo ya, que no me extrañaría nada.

Red Bull, los toros bravos, que de bravos ya tienen poco. Kvyat puntuó ayer para la escudería, Ricciardo sólo pudo pasar 13º. Ese motor Renault no tira y ya les gustaría tener la unidad de potencia italiana.

Ese coche parece ir bien pero el motor no y van a pasar mal esta temporada, parecido a lo que han logrado hasta ahora porque Renault no ha usado ni un sólo token y no entiendo qué hacen sin aplicarlos porque el déficit con Ferrari y Mercedes es de escándalo.

No sé qué hacen ni qué pretenden pero los resultados son pobres, un equipo que ha pasado de ser subcampeón sin problemas a ser el primero de la "otra liga" podríamos llamar, la que encabezan ellos mismos.

La segunda división, como en el fútbol, sería Williams y Ferrari y luego Mercedes jugaría en una liga lejana, reservada para ellos por hacer bien las cosas y anticiparse a las situaciones.

Sabíamos que Carlos y Max iban a sufrir, este no era su circuito aunque en clasificación sus tiempos fueron competitivos, en ritmo de carrera, tras 70 vueltas o más de una hora a fondo, su coche no puede aguantar tanto.

Ninguno puntuó pero no por ello deben estirarse de los pelos, este circuito no les favorecía y Austria creo será diferente y más positivo para ellos.

Los problemas de Woking son alarmantes. Un fin de semana tras otro hablas de paciencia, de que las cosas llegan poco a poco (y tan poco a poco), paso a paso y más expresiones que han desgastado ya y.. doble abandono. Y por causas diversas. Lo cual es más alarmante porque significa que las probabilidades de que afecte a algo que ya creías solventado crecen.



Pero no os bajéis todos a la vez del barco por favor, mejorarán, ya lo creo, claro que lo harán, la cuestión es cuándo. Ni si quiera desde el punto de vista del que escribe es sencillo porque uno ya no sabe qué poner para describir su actuación.

¿Decepcionante?, posiblemente, a muchos ya les han decepcionado. A mí personalmente casi lo están haciendo. El ecuador de la temporada está a dos carreras de distancia, queda menos de un mes y siguen teniendo que meter sus dos coches en el garaje por muchos y diferentes problemas.

Pues nos queda esperar, si ellos confían en su trabajo y sus pilotos también, como es lógico que hagan, qué podemos hacer nosotros, pues confiar también. Cada cual que considere lo que quiera, todos somos libres, yo quiero resultados. Nada más.

Sauber no demostró estar a la altura de nada con un 14º de Ericsson y un 16º de Nasr, que ya pide a gritos actualizaciones o repetirán los mismo resultados carrera tras carrera. Sorprende aunque sea un poquito que en un circuito de tanta potencia no hayan sido capaces de sacarle más provecho a ese motor. Sin duda no es el mismo que el de la Scuderia pero sigue sorprendiendo.

En Manor, sólo Stevens sobrevivió a la aventura canadiense ya que Merhi tuvo que retirarse por un problema en un palier. Una pena acabar así un gran premio que estaba siendo tan positivo. Así son las carreras.

¿Y ahora qué?, pues que llegamos a tierra de Red Bull, donde los toros brillaron poco el año pasado y ya veremos como se comporta el público ante la evidente bajada de prestaciones de la escudería tetracampeona.

Mercedes sigue en sus trece como es algo normal y sigue marcando la pauta con tiranía. Sus números asustan y lo peor es que parece que poco se pueda hacer para remediarlo.

Sin duda los equipos están trabajando pero la distancia es muy grande y parece cada vez más claro que este año es plateado de nuevo sin oposición.

El año pasado Williams marcó su única pole de la temporada pero Mercedes hizo pleno en las 19 carreras. Este año no parece probable que lo repitan, más bien parece que Hamilton o Rosberg se la llevarán y volverán a hacer de las suyas el domingo.

Pero no adelantamos acontecimientos.

La prueba de Canadá ha estado marcada por muchos mensajes de radio diciendo "ahora combustible", algo que choca directamente con la filosofía de la Fórmula 1, la filosofía de tirar al máximo porque estos coches están hechos para ello ya que están hechos de piezas que van al desguace cada dos semanas.

¿Entonces por qué vemos a coches que tienen que ir lentos para poder llegar al final de carrera?, ¿por qué los pilotos no pueden tirar todo lo que pueden?, porque esta es la nueva F1, la que nos han traído y te guste o no, se va a quedar de momento.

Hasta Austria.

sábado, 6 de junio de 2015

F1 GP Canadá 2015: Clasificación.

Que Hamilton está en plan tirano este año lo sabemos todos y lo ha demostrado con su pole número 44, igualando el dorsal que eligió para el resto de su trayectoria.

Que ha sido más veloz todo el fin de semana que su compañero también lo sabemos porque lo ha demostrado. 6/7 poles avalan su efectividad y mañana sólo un problema mecánico puede apartarle de la victoria. 

Cuidará sus frenos y debe hacerlo, si Rosberg se lo permite, claro.

El alemán no ha estado a la altura, simple y llanamente. Algo más de 3 décimas separan a Rosberg de la pole, y como él mismo califica "ha sido una mierda de vuelta". Su cara en la foto de los tres más rápidos denotaba frustración por lo que se le lleva viniendo encima en este inicio de campeonato.

Pero la clasificación, si eliminamos a los dos W06 ha estado más que entretenida. Un veloz Raikkonen, que ha tenido que hacer todo el trabajo para Ferrari se ha colocado tercero, a 3 décimas del Mercedes, sí pero con el neumático más blando, lo cual es realmente una mala señal.

Bottas, cuarto a tan sólo una décima de su compatriota con el mismo neumático, lo que hace entrever que mañana puede haber una bonita lucha Williams-Ferrari como llevamos esperando todo el año. 

Su compañero saldrá muy retrasado por problemas de falta de entrega de potencia, saldrá 16º por la sanción de Max Verstappen. Una carrera totalmente al ataque pero tiene coche para hacerlo.

La misma situación para Sebastian, justo por delante del brasileño.

Los Lotus, ¡gran clasificación de los de Enstone!, sin duda alguna han sabido aprovechar la potencia que proporciona ese gran motor alemán y se han colocado finalmente 5º (Grosjean) y 6º (Pastor) en la mejor sesión clasificatoria de largo de la temporada.

Como se nota que es Canadá y tiene 5 rectas que piden motor pero como se nota que posiblemente el E23 haya mejorado en otras partes del coche. Gran actuación de ambos. Falta hacer una buena salida y que Maldonado salga vivo de ella.

Los Red Bull, 8º (Kvyat) y 9º (Ricciardo), prácticamente a un segundo del Ferrari, en un circuito de potencia pura y dura donde se demuestra que aquellas palabras de Helmut "Renault no hace bien su trabajo, nosotros sí" tienen más peso que nunca.

Si ese motor funcionara, posiblemente otro gallo cantaría.

Carlos Sainz se quedó muy cerca de pasa a la Q3, de nuevo en una sesión de clasificación en la que hizo todo lo que le dejó hacer el coche. De nuevo saldrá por delante de Verstappen pero esta vez, mucho más por delante debido a las sanciones que caen sobre el holandés.

Max saldrá último y se le sumarán segundos a su posición final de llegada por no poder cumplir la sanción de posiciones. Una carrera complicada para el joven piloto.

Los Sauber han hecho lo que han podido en un circuito que al menos con el motor que llevan habrían tenido algo que decir pero realmente no ha sido así, el 12º puesto de Ericsson (adelanta un puesto) y el 14º de Nasr (adelante un puesto) son posiciones discretas pero es que el SC34 no da para más.

No nos olvidamos de los Force India, Hulkenberg se reivindica una vez más en clasificación un gran séptimo puesto que esperemos sepa traducir en puntos durante las 70 vueltas de mañana.

Pérez ha quedado un poco por detrás, justo en el corte de la Q3 pero los dos VJM08 ya parten de los puntos y aunque no tienen nada ganado, está muy bien.

Los Mclaren-Honda.. quiero decir, el único que ha podido hacer algo hoy, Alonso, ha colocado su coche 14º "ha sido una buena clasificación, ha ido bien, esperemos que la fiabilidad nos respete y encadenemos buenas rachas con los motores porque estamos al límite", tratando de no modificar mucho las palabras que dijo, viene a ser esto lo que pronunció.

¿Los token que introdujeron para mejorar la fiabilidad dónde están?, pues en el lago de Montréal, no me lo explico. Sí, mejoran en velocidad punta y según el asturiano están más cerca de su objetivo. Pues ojalá pueda acabar la carrera mañana y puntuar, algo que en su opinión "es realista, con SC, accidentes y averías es posible".

A ver si es verdad.

Merhi y Stevens saldrán 17º y 18º respectivamente por la sanción del holandés y por la no participación por problemas en el motor de Jenson Button. No serán los últimos pero no creo que pasen muchas vueltas hasta que lo sean de nuevo en carrera.

¿No creéis que la prueba de mañana tiene buena pinta?, con dos dos grandes pilotos saliendo desde muy atrás como son Massa y Vettel, con coches razonables que irán a por todas. Mañana puede ser bonito por su parte.

La probabilidad del coche de seguridad suele ser alta en este circuito por la proximidad de las barreras con el asfalto y no olvidemos las averías en los frenos que suelen acusar los monoplazas, primero por el calor que suele hacer aquí y segundo por el carácter de acelerar-frenar del circuito que realmente no deja descansar a los discos de freno.

La batalla de Rosberg y Hamilton mañana puede ser curiosa y la radio de Lewis, tras lo de hace dos semanas, puede arder con otro paso en falso.

No ha habido problemas de degradación con los neumáticos ni si quiera hoy tras haber llegado a tener el asfalto 43º de temperatura. Hasta los súper blandos son duros así que mañana las estrategias pueden ser poco sorprendentes.

Pero Canadá en sí es sorprendente por su aura, su historia, por las batallas que aquí han sucedido, por ese muro de los campeones donde Vettel, entre otros, se han dejado el coche.

70 vueltas que pondrán a prueba a todos, veremos quien sale líder del campeonato tras este gran premio.

Vía @nowF1com

viernes, 5 de junio de 2015

F1 GP Canadá 2015: FP1, FP2.

Los libres 1 y 2 de Canadá no nos dan muchas pistas de por sí de lo que puede ocurrir este fin de semana pero sí hay diversas cosas que podemos analizar a priori desde lo que ya sabemos.

En la primera sesión el asfalta estaba muy sucio y no había grip y había que dejar que pasara el tiempo para poder intentar algo relevante.

Los neumáticos que ha traído aquí Pirelli son muy duros e incluso al súper blando le cuesta entrar en temperatura, habrá pilotos que esto lo sufran más que otros.

Es evidente que Mercedes está muy por delante y aunque hoy Hamilton ha estado varias décimas por delante de su compañero de equipo, no sabemos las distintas cargas de combustible. Aunque podemos confiar en que es el circuito del inglés y no permitirá ser derrotado ni en clasificación ni en carrera, habrá que estar atentos a Rosberg.

Ferrari ha aprovechado para probar algunas cosas y habrá que prestar atención a Raikkonen, al finlandés le cuesta siempre calentar las ruedas delanteras y los neumáticos disponibles no se lo ponen más sencillo. 

Aunque la clasificación aquí no lo es todo, tendrá oportunidad de adelantar si no hace una buena sesión clasificatoria gracias, además, a la evolución del motor Ferrari.

Williams es de esperar que esté más arriba, es evidente que han dado un paso atrás en rendimiento y las palabras de Smedley de tácticas conservadoras para asegurar puntos no auguran que se arriesgarán para lograr un podio aunque sea posible.

Quizá tenía Pat Symonds razón cuando decía que Williams ha perdido el hambre de un equipo ganador.

Red Bull y su unidad de potencia lo pasarán mal aquí, además, Daniel ya decía de entrada que esperan librarse de una sanción, porque recordemos que están al límite, un unidad de potencia más reemplazada y perderá muchas posiciones.

Y es realmente lo último que necesitan.

Mclaren-Honda parece, al menos de momento, que ha registrado una mejoría notable de la velocidad punta, puede deberse a que iban muy descargados de gasolina o que iban descargados de alerón.

Por el bien del mp4-30, esperemos que realmente ese motor haya experimentado una notable mejoría. Alonso ha quedado hoy a 4 décimas de la primera referencia realista, Grosjean,, quedó noveno al final.

Si el coche no tiene problemas el resto del fin de semana, esta debería ser su posición real. Vamos avanzando.

Force India y sus problemas en general no le están permitiendo avanzar demasiado, aunque cuenten con motor Mercedes, si un coche es carente en muchas áreas, no va a funcionar.

Aunque Hulkenberg mire a las 24h de Le Mans, asegura que sigue pensando en Fórmula 1 y Sergio, que necesita repetir otro fin de semana como el de Mónaco para reafirmarse aunque este año no lo está teniendo demasiado complicado. Veremos cómo se les da la clasificación.

Lotus-Mercedes está mejorando poco a poco, se nota que el equipo ha trabajado en ese coche y aunque puedan estar dedicando esfuerzos también al año que viene, ese coche puede dar de sí todavía y Grosjean lo recuerda con puntos en algunas carreras.

Aunque eso no es suficiente, es evidente que no quieren sólo algunos puntos. Veremos si el motor Mercedes lleva a los dos pilotos del E23 al top 10 el sábado.

Toro Rosso sigue apurando aerodinámicamente su STR10 gracias a las idea de James Key. Incluso Mercedes les ha copiado, cuesta creerlo viniendo de un gigante como ellos.

La pareja Sainz-Max puede hacerlo muy bien este fin de semana, a ver si logran puntuar los dos y regalarnos más espectáculo del que estamos deseosos de ver.

Sauber y sus pilotos, con la mirada puesta en las grandes evoluciones de después del verano y esa especificación del motor italiano que llegará en Austria, no tienen mucha más que hacer. Aprovechar la potencia de su motor y asegurarse de hacerlo bien en el resto del circuito.

El SC34 no está para tirar cohetes aunque ya tienen más puntos que en 2014.

A Marussia ha llegado un nuevo patrocinador y también llegó Bob Bell, de Renault. Los rumores hablan de que su presencia está relacionada con una posible compra de la marca francesa de esta escudería. También hablan los rumores de que Mclaren podría comprarla.

Eso son, rumores. Mientras tanto, Merhi y Stevens trabajan por hacer de este pobre coche algo más razonable. 

Mañana en FP3 podremos ver algo más de acción, algo que nos acerque más a la realidad de donde está cada uno, seguramente el guión no cambie, está claro que la pole se la disputarán los pilotos de Mercedes. 

Lewis luchará por llevarse la sexta pole en 7 circuitos y su compañero luchará por evitarlo. Mclaren debe asegurarse que mete a algún coche en el top 10, por qué no los dos aunque en la Q3 sólo caben 10 y hay muchos rivales al rededor.

La clasificación dirá en qué orden saldrán los pilotos el domingo con un muro de los campeones que tiene ganas de más después de que ya chocaran algunos como Damon Hill o el mismísimo Michael Schumacher.

#KeepPushingMichael, nos acordamos de ti y tus 7 victorias en ese circuito, récord intacto todavía.

Vía @RaulMolinaRecio
Vía @formulaf9

miércoles, 3 de junio de 2015

F1 GP Canadá 2015: Previo.




La ciudad de Montréal te invita este fin de semana a disfrutar de la séptima prueba de la temporada. Una cita que no debes perderte, llena de emociones y sensaciones encontradas.

El serpenteante circuito de Canadá, cuyas curvas pueden contarte cosas que los que han visto en directo sólo pueden disfrutar de la mejor manera, tiene una primera curva complicada, donde Alonso en 2007 se fue largo un par de veces y fastidió una carrera que se complicó por culpa de la mala suerte.

Los muros en este circuito están muy cerca y los errores, como en Mónaco, se pagan caros. A esta pista se le llama el "gran Mónaco" porque su gran parecido con las barreras amenazando a los pilotos mientras ellos se esfuerzan por pasar lo más rápido lo más cerca de ellos, muchas veces rozándolos.

Una de las curvas más famosas de este circuito es la Horquilla, una curva muy cerrada con un gran peralte, donde no es fácil adelantar aunque Felipe Massa en 2008 lo hizo parecer sencillo.

También en esta zona del circuito Robert Kubica sufrió un tremendo accidente que le dejó únicamente con un hueso roto. El polaco se perdió sólo una carrera y volvió a la competición semanas después.

Esta curva da paso a una larga recta en la que una buena unidad de potencia da mucha ventaja ya que la extensión de la recta de atrás permite coger rebufos y adelantar.

La última chicane del circuito, donde la estabilidad en frenada es esencial para poder ganar tiempo sin tener que corregir en el paso por las distintas curvas del trazado, continúa con el muro más especial de toda la isla de Notre Dame: el muro de los campeones.



El significado de su nombre es obvio, más de un campeón ha estrellado aquí su monoplaza terminando con su carrera.

La vuelta aquí es corta y tracción a la salida de las curvas es esencial. Tiene virajes rápidos y lentos, por lo que lograr un buen balance del coche entre algo de downforce y una buena velocidad punta no sólo no será fácil, si no que será muy importante.

El año pasado aquí vivimos una batalla apoteósica de Mercedes que acabó fatal para Lewis Hamilton, que tuvo que retirarse por problemas en los frenos. Otro tema a tener en cuenta. Es una pista muy dura con los frenos, refrigerarlos será primordial.

Ricciardo se llevó la victoria gracias a una buena gestión de la carrera.

Este año será más difícil para todos aquellos que no estén propulsados por motor Mercedes o Ferrari, ya que tienen un gran déficit de potencia que les va a hacer sufrir.

Aunque desde Honda avisan que aquí introducirán más potencia al motor, veremos cuanto pierden en cada sector del circuito. Button advierte "el fin de semana en Canadá será difícil".

Tras lo sucedido en Montecarlo con el inglés de Mercedes, no podemos esperar otra cosa que vaya a tope en su circuito. Digo "su" porque tener 3 poles y otras 3 victorias en este circuito no es moco de pavo y tras el palo del circuito monegasco, saldrá a por todas frente a Rosberg, su enemigo número 1.

En Ferrari deben dedicarse a optimizar el rendimiento de su monoplaza, buscar otro podio con Vettel o Raikkonen y seguir al pie del cañón tras Mercedes. Han crecido desde el año pasado pero siguen muy lejos, eso no quita que estén haciendo una gran temporada, gracias en parte al desarrollo que han logrado de su coche en muchas áreas y debido también a que equipos como Williams o Red Bull han desaparecido del escenario.

Williams, que debe aprovechar este fin de semana y sacar los máximos puntos posibles, ojalá pueda enmendar el casi podio de Massa en 2014. Tras el fiasco del pasado gran premio, seguro que su objetivo es luchar con Ferrari por la última plaza del podio. Deben lograrlo.



Red Bull debería ser uno de los equipos que sufra aquí, como Mclaren. El motor Renault no rinde como debiera y va a ser un handicap importante para los pilotos de azul.

Sauber, un equipo que se ha ido diluyendo, tiene que sacarle el máximo partido a este fin de semana tras haber sumado sólo dos puntos en la última cita con Nasr.

Force India, un equipo que está esperando a su versión "B" del coche que llegará próximamente en teoría, tiene que sacar lo mejor de su coche para puntuar en este circuito y disimular la mala temporada que están haciendo.

Toro Rosso, tras la gran carrera que hicieron con Carlos hace dos semanas, seguro que querrán repetir aquí. Max, que habrá aprendido del error en Santa Devota, saldrá renovado a pista, dispuesto a batir de nuevo a su compañero.

Creo que veremos buenas luchas entre los equipos que tienen motores razonables por los puntos y quizá buenas peleas por el podio.

Tras dos victorias seguidas de Rosberg, Lewis no va a permitir una tercera y menos en Canadá. Sólo les separan 10 puntos y gracias a que Sebastian no está lejos, aún anima más el mundial.

El deporte manda este fin de semana en una carrera que no deja indiferente a nadie.