Páginas

lunes, 2 de noviembre de 2015

F1 GP México 2015: Análisis.

¡México!, los mariachis cantando alegremente, entonando sus acordes tradicionales de este país, mientras esperaban, como lo hacía todo el mundo, esperando al comienzo de algo especial.

Más de 300.000 espectadores durante todo el fin de semana se han querido reunir en este fantástico (y remodelado) circuito que se ha vestido con el mejor traje que ha encontrado para sorprendernos.

Por que creo que el circuito de los Hermanos Rodríguez nos ha pillado a todos por sorpresa. Estoy de acuerdo que la expectación cuando vas a un trazado al que nunca has ido o que hace más de dos décadas que no se corre es alta pero la ciudad del Distrito ha superado los registros.

Una entrada triunfal desde el jueves, con gente abarrotando el paddock, caminando de aquí para allá, deseosos de ver de nuevo acción en la pista tras la victoria de Nigel Mansell, quien por cierto, estuvo hablando en el set de Movistar con Merlos y Villadelprat en una gran entrevista que tuvo su momento de improvisación y de humor.

Es domingo, el Foro Sol se llena paulatinamente, los pilotos desfilando por el circuito, saludando a la afición. Los coches rugen y se alinean en la recta de meta, todo está preparado par que 23 años después el deporte rey vuelva al asfalto del otro lado del charco.

Rosberg, mantiene la posición, Hamilton, no lo intenta realmente. Es raro, no es como en Austin donde sí le lanzó el hacha con todo a Nico. Vettel, con problemas. Rueda pinchada, Ricciardo le ha tocado, vaya descalabro del Ferrari del alemán.

Y sí, esta vez sí, Nico Rosberg a base de un ritmo que Hamilton, creo entender, no fue capaz de igualar, voló hacia la victoria. Una merecida. Esta vez el inglés no puedo pero lo intentó, en cuanto se aproximaba Hamilton, Rosberg replicaba.

Quizá por la radio del británico sonaran palabras que le obligaran a frenar y tuvieron un malentendido en la parada en boxes. Él quería quedarse fuera, el equipo, que le avisó que sus ruedas no durarían, finalmente le obligó a entrar.

Por detrás, Sebastian se vio obligado a retirarse tras un trompo en plena carrera en la primera curva de las eses y un posterior choque en esa misma curva, calificó su carrera de "mierda" aunque según él, el ritmo del Ferrari estaba allí, sólo que no lo aprovechó.

Raikkonen no corrió mejor suerte, en una lucha con Bottas se produjo "La Venganza de Sochi" que Merlos acertó en calificar. Bottas y Kimi chocaron y la peor parte fue para el finlandés, que sencillamente tuvo que abandonar.

Los Red Bull hicieron una carrera interesante, en la parte final de la misma estuvieron cerca de Valtteri e incluso trataron de amenazar su posición pero Kvyat, cuarto, el que iba por delante, no pudo con él finalmente.

Buen resultado de los austríacos que se llevaron unos cuantos puntos aunque ellos quieren ganar.

Fantástica carrera de los Force India, terminaron 7º (Hulkenberg) y 8º (Pérez). Más allá del resultado, especial mención para Checo que se lo pasó bomba en su casa, conduciendo delante de su gente, antes miles de espectadores que se deleitaban con su conducción.

Sergio firma el segundo mejor resultado de un mexicano en el circuito los Hermanos Rodríguez.

Los Toro Rosso no se lucieron tanto en esta carrera, Verstappen no pudo con algunos de sus rivales (qué podemos esperar, lleva un motor Renault) pero logró una meritoria 9ª plaza que le permite sumar dos puntos y acercar a su equipos a Lotus.

Carlos no tuvo una carrera sencilla y pusieron unas gomas al final a las que no les pudo sacar el rendimiento deseado y perdió mucho tiempo. Una lástima. Finalizó 13º.

Y al final de los clasificados encontramos a Button, que sí, terminó, es lo único positivo que se puede sacar de un fin de semana en el que Mclaren no ha fallado pero sí lo ha hecho la fiabilidad de Honda estrepitosamente.

El sábado es Jenson quien no sale a clasificar si quiera, el domingo, Alonso vuelve al box tras completar tan sólo una vuelta de carrera, ¡pero ellos ya sabían que no durarían más!, menudo ridículo de Mclaren este año.

¿Qué podemos hacer más allá de esperar?, nada. 

La jugada de Mercedes, redonda. Firman el décimo doblete del año y están a dos de establecer un nuevo récord histórico. De lograrlo, superarían su propia marca personal de puntos por escudería.

En dos semanas se corre en Brasil, donde el año pasado Rosberg fue imbatible, ¿lo será este año de nuevo?, parece estar en recha. Lleva cuatro poles consecutivas aunque sólo haya transformado una en champán del primer puesto.

La temporada se termina, una bendición para unos, un mero trámite para otros.

México ha sido una oportunidad única para conocer a otra afición del mundo, con una intensidad magnífica como pocas hemos visto, todos los países tienen su punto fuerte.

Brasil es otro país donde se vive con intensidad la Fórmula 1, donde un piloto actual estuvo a punto de ser campeón en casa. La victoria más amarga de su carrera. Donde tantos campeonatos se han decidido. Donde tantas alegrías hemos vivo.

A mediados de noviembre nos vemos allí. ¡Espero que hayan disfrutado güeys!.


Vía caranddriver

No hay comentarios:

Publicar un comentario