Aquí tenéis una vuelta al circuito de México en 1992, a bordo del monoplaza pilotado por Mansell, último ganador de esa prueba.
Trasladémonos 23 años después. Año 2015.
México firma un acuerdo años atrás para devolver al Gran Circo la prueba que se disputa en el circuito Hermarnos Rodríguez.
Una cuantiosa inversión de más de 350 millones de dólares que tendrá como resultado, la prueba número 17 del campeonato.
Una larguísima recta de meta que pondrá a prueba los motores Mercedes, el recto del circuito es revirado, con curvas cerradas, eses y la zona del Estadio. Una espectacular parte del trazado que se sumerge en medio de dos gradas que dan paso a una larga curva de derechas que finaliza la vuelta.
No creo que haya mejor forma para Lewis Hamilton de disfrutar de verdad del final de campeonato que con una nueva cita del calendario, donde la F-1 se ha vivido con intensidad con duelos históricos.
Toda la presión fuera. Ahora puede atacar para ganar las tres carreras que quedan. Si lo logrará es otra historia. Mientras él vive en su mundo de gloria y éxito, en el de su compañero no todo es alegría, más bien lo contrario.
Nico Rosberg, ampliamente superado por su compañero de equipo este año, centrado únicamente en luchar con Vettel por el subcampeonato. Tiene que ganarlo pero su contrincante es duro a pesar de llevar un coche inferior.
Frustrado, decepcionado, enfadado tras el estúpido error que le costó una victoria y un campeonato. Nunca se le olvidará aunque tampoco otros momentos que le produjeron peor amargura si cabe.
Esteban y Sergio, embajadores en su circuito, en su casa, en su esencia, ante su público. Ojalá dejen rodar al mexicano de Ferrari durante alguna sesión, merece tener unos minutos de gloria.
Checo no va a permitir que nada salga mal, quiere regalar a su público un buen resultado en al estreno del circuito en la era moderna.
Una pista desconocida para muchos, emblemática cuyo acuerdo con la F-1 a largo plazo supone el puñetazo en la mesa de México, otro país más que se suma al glamuroso show de este despiadado deporte.
Aunque hay prevista lluvia para todo el fin de semana, con los picos más altos el sábado con un 60% de probabilidades y el domingo con un 80%, sólo esperemos que la lluvia sea benévola y permita correr a los pilotos y no regale otro fin de semana atípico como el del circuito de las Américas.
Con el subcampeonato de marcas ya atado para Ferrari pero con Vettel luchando por el subcampeonato, la cita mexicana se vivirá con intensidad.
Fantasmas del pasado que surgen para unos, tranquilidad absoluta para otros.
Mclaren-Honda a priori sufrirá en este circuito, en esa larga recta que el motor japonés teme pero sus pilotos sacarán petróleo de donde no hay.
México, la demora terminó, bienvenido de nuevo al mundial de Fórmula 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario