Páginas

viernes, 30 de octubre de 2015

F1 GP México 2015: FP2.

La segunda sesión de entrenamientos libres ha presenciado un disminución de los tiempos por vuelta.

La pista tenía más goma acumulada gracias al paso de los coches y Rosberg, que ha finalizado en cabeza de la tabla, con un tiempo de 1:21:531, a casi dos décimas y media de Kvyat, el primer motor Renault.

Hacía poco que había comenzado la sesión y Max Verstappen colisionaba con una barrera de protección, provocando la primera bandera roja de la jornada y limitando de esta forma su rodaje, tan importante debido a que desconoce el circuito.

Pero no sólo él ha tenido susto, también Bottas, que en la primera curva del circuito, el coche perdía el equilibrio en frenada y, de forma similar a Sainz en Sochi, su coche se dirigía sin control hacia las protecciones.

Presumiblemente Bottas podrá disputar mañana la FP3 así como Verstappen, pero tendrán que darse prisa para adaptarse definitivamente al trazado mexicano antes de la clasificación.

La segunda bandera roja de la jornada la provocaba Grosjean, que ha tenido que aparca su coche en una escapatoria porque su coche no respondía cuando él accionaba el pedal del freno. Estaba visiblemente frustrado pues negaba con la cabeza tras bajarse de su Lotus.

Sainz protagonizó la frenada más caótica de la jornada al frena de manera masiva en la primera curva.

Hemos visto degradación de los neumáticos delanteros en diversos pilotos y también una pista bastante deslizante en las dos primeras sesiones.

Lógicamente al circuito le falta mucho rodaje, se terminó de construir hace poco y aunque esto no es excusa par Villeneuve, es comprensible.

Hemos visto diversos trompos, como uno del vigente campeón del mundo, recientemente coronado por tercera vez, segunda consecutiva, que no ha tenido consecuencias para él.

Los Mclaren-Honda ha terminado muy juntos, a aproximadamente 1.5 segundos los dos del más rápido, Rosberg.

La pista ha ido mejorando aunque los tiempos todavía podrán mejorar por lo que será más diferencia mañana.

Sí que se observa que del 8º al 14º hay unas cuatro décimas de diferencia, lo que quiere decir que en la lucha por entrar a Q3 y mantenerse en Q2 podría estar muy interesante.

Algo a destacar del circuito es el público, que hacía olas festejando cuando el piloto local que corre en el mundial, Sergio Pérez, pasaba por delante de ellos.

Mañana la FP3 será fundamental para encontrar la configuración para la sesión clasificatoria y la carrera, la pista sigue en condiciones algo peligrosas.

Pero será cuestión del paso del tiempo y de los coches. Otra nota a destacar ha sido que ha llovido al final de la sesión, no llovía demasiado pero al faltar tan poco para el fin de la sesión, lo mejor era meter el coche en el garaje para evitar accidentes innecesarios.

Esto ha evitado cualquier intento competitivo de vuelta lanzada y mañana las predicciones apuntan a que lloverá de verdad por primera vez en todo el fin de semana y el domingo será peor.

Así que toda esperar al sábado y ver quien se lleva la pole.

Vía caranddriver

No hay comentarios:

Publicar un comentario