Los competidores de Mercedes han estado presionando tanto antes como después del final de la temporada 2014 para conseguir que la FIA cambiara la regulación de los motores, con el fin de tener algo a lo que aferrarse para poder plantar cara a la estrella, algo que se antojaba lejano y cercano a lo imposible.
Y lo que han usado es, como ya se explicó hace un tiempo, una laguna en el reglamento la cual no especifica cuándo ha de presentarse el nuevo motor, siempre y cuando sea antes de la primera carrera se entiende.
"Siempre se ha previsto, aunque no se menciona explícitamente en las normas, que los fabricantes tendrían que hacer frente a las modificaciones en el motor dentro de las limitaciones de las normas, y luego presentar su motor de 2015 en la primera carrera, es simple, pero cuando lees la normativa, desgraciadamente no dice eso".
Charlie, director de las carreras de Fórmula 1 mandó una carta durante las fiestas navideñas a todos los equipos informando de lo siguiente: "Como no se indicia específicamente… cuando una unidad de potencia puede ser modificada de acuerdo con el apéndice 4 del reglamento técnico, consideramos que los elementos ponderados, 32 en este caso, se podrán introducir en cualquier momento de la temporada 2015". La unidad de potencia básica homologada seguirá siendo la misma que fuese homologada para la temporada 2014, incluyendo algunos cambios realizados de total conformidad con el párrafo 1 del apéndice 4 del reglamento deportivo", señalaba la carta.
Pero a Honda, nuevo fabricante tras 6 años de ausencia, no se le aplicará esto, la marca japonesa tendrá que presentar su motor antes del 28 de febrero, "Ya que los fabricantes ya existentes se vieron obligados a homologar sus unidades de potencia el 28 de febrero de 2014, parecía justo y equitativo pedir al nuevo fabricante homologar su unidad de potencia antes del 28 de febrero de 2015" decía Charlie.
"Por consiguiente, consideramos que se trata de un requisito para un nuevo fabricante de unidaes de potencia" concluía.
Realmente no creo que sea necesario aplicarle esta restricción al motor japonés porque no haya estado más de un lustro en F1, creo que sería más lógico que jugara con las cartas que todos tienen en el momento en la mano, pero es lo que tiene ser nuevo a ojos de los ue dirigen el tema.
La cuestión es que cada vez queda menos para la presentación de los nuevos coches y motores y ya el 1 de febrero, en menos de un mes, la pretemporada arrancará de manera oficial en Jerez.
Calentando motores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario