Páginas

lunes, 15 de diciembre de 2014

La F1 se expande a Youtube.

La Fórmula 1 creará próximamente un canal de Youtube para ver contenidos "detrás de las cámaras", entrevistas y otros contenidos que podran verse en Youtube, en un canal oficial de esta competición.



Esta medida es básicamente la respuesta de Ecclestone ante las incansables de sugerencias sobre que la F1 debe ser un deporte que se acerque a los aficionados, se muestre interactiva con ellos porque son al fin y al cabo los que llenan las gradas y luego le llenan los bolsillos a él.

Este proyecto ha sido confirmado por Marissa Pace, la responsable de medios digitales asignadas por Ecclestone.

Pero la F1 no emitirá las carreras por internet, como muchos pudiéramos desear o tener esperanzas, ya que según Bernie, es retransmitiendo por la televisión donde este deporte consigue los mayores beneficios.

Christian Sylt, sobre esto comentaba que nunca se van a subir "contenidos de carreras a YouTube ya que podría canibalizar sus contratos de derechos televisivos".

Sin embargo, Forbes ha revelado que existen movimientos internos entre los más cercanos a Bernie Ecclestone para que la F1 se acerque a las redes y a los aficionados de una forma mucho más interactiva y así cree más público, que es justo lo que necesita.

Respecto al contenido que podrá visualizarse en Youtube, Ecclestone decía esto "Cuando vosotros (los reporteros) entrevistáis a alguien, deberíamos grabarlo y subirlo a YouTube porque es algo que no hiere a nadie y es bueno e interesante porque es al instante".

Marissa Pace insiste en que el propósito de Ecclestone es hacer más dinámica la Fórmula 1, manteniendo a los espectadores en la televisión para que luego vayan a ver las carreras a las gradas.

Donald Mackenzie, máximo responsable de CVC, que difiere en opinión respecto al modo en que la competición se expande, va a seguir trabajando respecto a este tema y es probable que de para hablar a lo largo de la próxima campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario