Páginas

jueves, 26 de noviembre de 2015

F1 GP Abu Dhabi 2015: Previo.

Se terminó. No hay más, el mundial de Fórmula 1 llega a su fin, con sus aspectos positivos y aspectos negativos.

Tras la carrera de este fin de semana, el telón que marca el fin de la función se bajará hasta que vuelva a levantarse en 2016.

Pero eso no significa que no nos haya dejado momentos mágicos, para el recuerdo, episodios intensos que se han vivido a lo largo del mundo con la intensidad correspondiente.

Comenzó en Australia con una victoria firme de Lewis, previa pole, donde avisó a Rosberg que no se lo iba a poner sencillo.

Mercedes firmó un doblete que ha repetido más de diez veces. Y la victoria la ha repetido en 18 ocasiones. Casi nada.

Una temporada perfecta que quieren cerrar con broche de oro, una primera línea y doblete en Abu Dhabi, para despedir un año que califican con "#WonMoreTime" y quizá se refieran además a lo que viene.

Por detrás viene Ferrari, a rebufo, como lleva ya unos cuantos años, siguen sin ser los mejores y es que Mercedes no lo pone sencillo. Ni lo pondrá sencillo.

Han progresado bastante pero siguen segundos y con total seguridad no es la posición que desean, ellos quieren ganar. Con Vettel han iniciado una nueva etapa que esperan que se transforme en campeonato del mundo pronto.

La cúpula roja este año ha cumplido sus expectativas, y no lo digo yo, lo dicen jefes de rendimiento, estrategia, aerodinámica.. buenos datos para el alemán que reflejan que están a un gran nivel y que tienen mucho por conseguir si siguen en esta línea.

Williams, la escudería de Frank, siguen por detrás, no terminan de arrancar, este año, salvo en contadas ocasiones, no han tenido opción real de victoria, se han relajado y es precisamente lo que no pueden permitirse porque Maranello ha venido pisando tan fuerte que les ha pasado.

Tienen muchas cosas en las que progresas, pit stop, decisiones estratégicas, apartado aerodinámico; la potencia en el motor ya la tienen y se ha notado bastante en circuitos donde la principal demanda viene de ahí.

En 2016 deben tratar de dar un salto cualitativo lo suficientemente grande como para atosigar a Ferrari. Tienen que volver a la victoria.

Red Bull se ha dormido podríamos decir, en 2014 firmaron una buena temporada a pesar del déficit de potencia con el que contaban y este año se han desinflado bastante.

Hace dos años eran primeros con soltura, hoy son cuartos. La vida cambia rápido. Un drama absoluto con muchos altibajos aunque en líneas generales han terminado sólidamente el año. Kvyat logró su primer podio en Hungría y Daniel no lo ha hecho nada mal.

No volverán a la batalla a corto plazo parece ser pero volverán. Sólo hay que esperarles. 

Force India no comenzó bien pero se han recuperado, han sabido coger terreno y a falta de una carrera, están a 58 puntos de Red Bull, que no está nada mal.

Están usando un nuevo túnel del viento que les está dando resultados, están maximizando sus recursos y están sacando buenos resultados de ellos. Además, Pérez ha podido disfrutar por primera vez en su vida de una carrera en casa, en México, donde deleitó a sus fans.

Aún tienen por mejorar y el año que viene su objetivo debe ser un poco más. Tienen talento suficiente al volante.

Lotus lleva pasándolo mal durante años, tras la fuga de talentos de 2013, han ido perdiend fuelle hasta sufrir bastante en 2014 y no menos en 2015, económicamente hablando al menos.

Hemos visto unas cuantas carreras en las que los materiales no llegaban e incluso Mr. Ecclestone les tenía que invitar a comer. La F-1 no perdona, además, seguramente sean absorvidos por Renault porque vuelve como escudería de nuevo.

Interesante movimiento, habrá que ver a qué da lugar.

Toro Rosso, una escudería que ha demostrado una gran capacidad este año. No sólo fichando, si no construyendo el coche. Ha funcionado casi todo, digo "casi" porque la fiabilidad ha sido penosa, sobre todo para Carlos.

Max ha deleitado a la categoría reina con una exhibición de talento espectacular y Carlos Sainz Jr. ha estado a la altura. Sin duda, dos grandes campeones en el futuro que están evolucionando rápidamente.

James Key ha hecho un trabajo genial en el apartado aerodinámico pero un coche sin motor hoy en día no es nada y la frustración se ha llegado a instalar en el box de la hermana pequeña de Red Bull durante varias carreras consecutivas.

Pero olvidándonos de este aspecto, el espectáculo que han ofrecido ha sido sublime y sólo podemos esperar algo mejor en 2016. Abróchense los cinturones para lo que viene.

Completa decepción con Sauber, que aunque no es un equipo muy grande, han ido de más a 0. Comenzaron con un espejismo en Melbourne y desde entonces, en picado. Si no es por los Mclaren y Manor, llegarían los últimos en muchas carreras y se salvan en aquellas de motor donde el propulsor italiano les aúpa un poco.

Monisha tiene un buen trabajo gestionando esta escudería que tuvo problemas y los sigue teniendo. Siguen aspirando a esa victoria que no parece que vaya a llegar jamás.

Punto de inflexión para Mclaren-Honda. Los titulares de todo el mundo se han llenado de palabras como "penoso", "decepcionante", "ridículo" y es que no es para menos.

Tan sólo 27 puntos para una escudería histórica por la que han pasado personajes como Prost y Senna. Tienen mucho por mejorar y ellos tienen claro qué tienen que hacer, los próximos meses van a ser duros con trabajo intenso para dejar de arrastrarse cada carrera y darle sus pilotos, la máquina que merecen.

Es un proyecto que se está cocinando a fuego lento y para el que sólo podemos esperar a ver grandes resultados.

¡Merhi corre este fin de semana!, aportemos un poco de positivismo a esta entrada con la mención al piloto castellonense que en los próximos días se subirá de nuevo al monoplaza.

Defendamos el producto nacional, Merhi merece el asiento que compró Rossi. Lo va a demostrar este fin de semana aunque ya lo haya demostrado cada vez que su subió al coche.

¿Qué podemos esperar de las próximas sesiones en Yas Marina?, un circuito largo, técnico, donde la potencial del motor así como la aerodinámica en algunos sectores ayudan, dará por finalizo el mundial.

Rosberg y Hamilton van a luchar por derrotar al otro, machacarle antes de la temporada 2016.

El resto sólo puede mirar como lo hacen. Tú desde casa, ellos en la pista.

¡Esto se acaba!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario