Páginas

viernes, 27 de marzo de 2015

F1 GP Malasia 2015: FP1, FP2.

El caluroso y sucio asfalto de Sepang ha dado la bienvenida a los monoplazas de Fórmula 1 para que se arriesgaran a buscar los límites de sus coches y se atrevieran a pasar a la máxima velocidad sus curvas.

El asfalto, carente de actividad, estaba sucio y las pasadas de frenada y errores de los pilotos no han sido difíciles de ver. Tampoco será complicado ver la lluvia, fenómeno que se da con una regularidad increíble en esta zona del mundo.


Además, los equipos han puesto en común a la FIA el deseo de modificar el reglamento de motores, muy rígido en cuanto a flexibilidad, para aumentar el número de las unidades de potencia disponibles durante el año y para permitir, supuestamente, el uso de tokens, originalmente destinados sólo para usarse entre cada una de las temporadas, durante todo el año de competición.


Este cambio también va enfocado a tranquilizar a los espectadores que tuvieron que observar un panorama en el que varios coches no compitieron en la primera carrera por diferentes motivos en sus monoplazas.


Los primeros libres han dado mucha información a los equipos, que se enfrentan a un calor agobiante pero va a ser la línea argumental del fin de semana por lo que se preparar a conciencia.


Mercedes: La primera sesión para Lewis Hamilton fue algo complicada porque un problema en su unidad de potencia, en la admisión del motor combustión, sólo le permitió rodar unas pocas vueltas, unos 30 minutos, su coche tuvo que estar en el box, sin actividad, por este inconveniente.


Rosberg no dudó en aprovechar la ocasión para colocarse primero en la tabla, no otorga puntos ni garantiza demasiado pero siempre es bueno verte el primero en la lista de tiempos.

Ya en la segunda sesión el británico volvió a la pista a por todas y fue entonces cuando se llevó el primer puesto. Es un juego entre los pilotos de Mercedes por ver quien lidera más sesiones de entrenamientos aunque lo importante es liderar la clasificación y posteriormente la carrera.

Ferrari: Sebastan Vettel tuvo problemas con las temperaturas de su coche durante la primera sesión de libres y eso provocó que no rodara tanto como hubiera querido, fueron algunos retrasos para el alemán en su lucha particular con el coche.

Los inconvenientes continuaron con él en la segunda tanda de libres, problemas con los neumáticos, tuvo algunos problemas y hasta trompeó, ahora tratan de analizar que está ocurriendo con las gomas.

Kimi Raikkonen no tuvo grandes problemas y en la segunda sesión se coló entre los Mercedes, una alegría para él por ser el contenido del sándwich de las balas de plata.

Williams: Una doble jornada sin demasiados problemas para los chicos de Grove, el finlandés Valtteri Bottas, sin problemas de espalda tras los chequeos médicos y más cómodo en el monoplaza tras los cambios efectuados por el equipo en su copckit, pudo completar jornadas importantes para el equipo, el cual se alegró de tenerlo de vuelta.

Felipe Massa se quejó de los neumáticos y la alta degradación que sufren en esta pista tan calurosa pero al ser lo mismo para todos no puede hacer otra cosa que mejorar constantemente.

La FIA sancionó al piloto brasileño por el uso de los neumáticos incorrectos fuera de tiempo pero al final le retiraron la sanción después de que los comisarios escucharan la justificación del equipo y de que no habían obtenido ventaja alguna.

Diversas pruebas en el chasis, pruebas con carga de combustible y en la unidad de potencia germana han sido el desarrollo del guión de trabajo para esta escudería, que confía en firmar un buen resultado en Sepang. 

Red Bull: el optimismo ha reinado hoy en el equipo austríaco, sus pilotos destacaron un coche más rápido y fácil de conducir en Sepang, se acercaron a los tiempos de cabeza y se
sintieron más cómodos con el monoplaza.

En los libres 2 Kvyat se colocó cuarto no muy lejos de los Ferrari y admite que el coche va mejor pero que no puede sacar conclusiones de los tiempos porque es aún viernes.

Ricciardo tuvo algunos problemas pero pudo completar dos jornadas sin más inconvenientes y se alegra de poder decir que el coche funciona mejor. Se han acercado ligeramente a los equipos de arriba de la tabla.

Mclaren-Honda: puestos discretos pero más competitividad es un titular que podría resumir las jornadas de los pilotos de esta escudería.

Ambos pilotos han notado más potencia en el coche así como mejoras aerodinámicas aunque la fiabilidad siga siendo frágil. 

El español pudo completar cerca de 50 vueltas y Jenson Button pudo rodar también unas cuantas vueltas. En palabras de Fernando "creo que hemos mejorado cerca de un segundo y medio", que teniendo en cuenta la distancia que había en Melbourne, no es para tirar cohetes pero seguro que en Woking están más contentos.

Poco a poco parece que el coche va mejorando y aunque aún está lejos y hay que tener paciencia, no hay que dudar de las manos de Button y Alonso para llevar este coche a donde se pueda.

Force India: Sin duda el trabajo del equipo indio este viernes se ha centrado en el correcto uso de las gomas de cara a la carrera.

Las condiciones extremas que se dan en este lugar hace que gestionarlas sea un reto y algo decisivo de cara a lograr un buen resultado.

Hülkenberg por su parte destacaba que fue un viernes muy útil para aprender sobre el coche y los neumáticos y dice que está contento con el desarrollo de la jornada.

Sergio Pérez comentaba que el reto va a estar en la óptima gestión de las gomas durante clasificación y carrera.

Precisamente de cara a la clasificación han estado trabajando además, los pilotos y la escudería están contentos tras este viernes y sólo podemos esperar que se expresen igual tras la tercera tanda antes de la clasificación.

Toro Rosso:

Buenas palabras es mayoritariamente lo que tienen sus pilotos hacia el STR10, al cual califican de "bien equilibrado".

Carlos Sainz ha admitido que la primera sesión de libres se la ha tomado de forma relajada, para aprenderse el circuito y aprender del coche. Es una pista extensa y un error condena toda la vuelta.

Max Verstappen, su compañero de equipo, como otros pilotos, ha comprendido que la gestión de los neumáticos en Sepang en fundamental y es eso en lo que ha estado trabajando arduamente.

El ingeniero jefe de carrera, Phil Charles, comentó que uno de los desafíos de Malaysia es configurar el coche para que vaya bien tanto en seco como en mojado porque "el clima es muy variable, es todo un desafío" por lo que aún les queda trabajo por delante, como a la mayoría de los equipos.

Lotus: Un problema ha marcado el inicio de los libres matutinos para el francés Grosjean, que estuvo en el garaje sin poder rodar demasiado, al contrario que su compañero.

Romain sí fue rápido mientras estuvo en pista y eso es lo positivo que saca del día de hoy, esperando que mañana sea un mejor día, algo en lo que confía plenamente.

Pastor, por su parte, tuvo un día sin incidentes en el que pudo comprobar la degradación de los neumáticos, algo fundamental en el circuito de Kuala Lumpur.

Sacó bastantes datos y cosas en claro por lo que su sesión fue satisfactoria. Tuvo un pequeño problema con un pontón que se levantó en plena recta, pero tras pasar por boxes, solventó esta emergencia y pudo volver a la normalidad.

Sauber: Uno de los principales acontecimientos en este equipo ha sido el del debut de Raffaele Marciello, piloto italiano, a bordo del C34.

La afición italiana ha tenido motivos para sonreír, además de la aparente competitividad que está mostrando el SF15T respecto al año pasado.

Pero Felipe Nasr no ha tenido la mejor de las sesiones ya que las altas temperaturas del trazado no se lo han puesto sencillo, las ruedas traseras se han venido abajo antes de tiempo y eso le ha complicado el día. 

Por fortuna ya se conoce el circuito y eso no es un problema para él pero deberán controlar la degradación.

Marcus Ericsson por su parte cree que ha sido un buen día de trabajo para él, pudo trabajar las tandas largas así como evaluar distintas configuraciones de set-up. No pudo probar de manera eficiente el neumático medio porque la mala suerte así lo quiso, una bandera roja de lo impidió.

En general el equipo tiene buenas sensaciones tras los dos primeros libres y aunque queda mucho por hacer, entre las tareas está la degradación, confían en repetir lo de Melbourne.

Manor Marussia: ¡debutaron!, no lo hicieron en Australia aunque aparecieron pero no han hecho esperar al público, que ansía ver más coches en pista y no el pobre espectáculo australiano.

Aunque es evidente que les queda mucho trabajo por delante y que llegaron en las últimas al campeonato, al menos ya han debutado.

Les aguarda un fin de semana de trabajo duro siendo irremediablemente la cola de la parrilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario