Por fin, la primera ya ha llegado y se ha consumido tan rápido como lo hace una cerilla cuando le prendes fuego.
Fuego es lo que hay en Mclaren, el peor equipo sin contar con Manor, que aún no están en condiciones de disputar un gran premio. Ferrari, mejor, relativamente, uno de los rivales más fuertes dentro del mundo de los mortales ha dado un paso atrás, hablo de Red Bull aunque con respecto a Williams, Ferrari sí ha acortado distancia.
Sauber por fin ha puntuado con sus dos coches aunque Nasr lo ha hecho particularmente mejor que Ericsson. Toro Rosso también lo hizo muy bien con sus dos pilotos hasta que la mala suerte se cebó sobre ellos.
Mercedes:
Dominio. Es la palabra que los define, hegemonía incontestable. Hamilton ha conducido maravillosamente este fin de semana para llevárselo de cabo a rabo. 0 erores, 0 fisuras, pole y victoria, esta última, para resarcirse de su mala fortuna el año pasado.
Ni una sola opción le ha dado a su compañero, comienza pisando fuerte para que su acompañante alemán en el box no se piense que va a aflojar en algún momento. Un 10 al piloto británico.
Rosberg, sí, es un piloto rápido y está en el mejor coche pero no es suficiente para batir a su compañero, necesita algo más, su compañero es superior en prácticamente todos los sentidos. Sólo es la primera carrera pero si el inglés repite la exhibición de hoy tantas veces como el año pasado, la tercera corona será suya. Rosberg necesita algo más.
43 puntos al bolsillo, no se esperaba menos.
Red Bull:
Han dado un paso atrás con el motor, Renault no sólo no es el motor más potente si no que además da problemas, de entrega de potencia entre otros.
Hoy Ricciardo ha salvado el honor del "imperio" austríaco porque Kvyat ni si quiera pudo disputar la carrera por culpa de la caja de cambios.
Es obvio que este equipo ha perdido eficacia y aunque no habría que dudar de su capacidad de recuperación necesitan mejorar si no quieren perder comba directamente en el mundial.
No son ni el segundo ni el tercer equipo y deben recuperarse cuanto antes, la nueva era del motor no les está viniendo bien.
Williams:
Son el segundo mejor coche de la parrilla y ayer colocaron a Massa en una flamante tercera posición. Lamentablemente Bottas se vio afectado por molestias en la espalda y no pudo conducir cómodo y sólo llegó a la sexta posición.
Más tarde, pasó por el centro médico para una revisión y decidieron no dejarle competir por precaución. De esta manera, Massa se enfrentaba solo a la carrera, en la que se vio superado en el pit stop por Vettel, al cual regaló la tercera posición.
Podía haber sacado más desde luego de su potente FW37 pero si por algo se caracteriza Felipe a veces es por falta de garra.
La distancia con Mercedes es todavía grande y a lo largo del año es previsible que mejoren, tienen un gran motor y un gran coche en general y no hay por que pensar que no pueden optar a victorias este año.
A poles estará más díficil porque el W06 es imbatible pero el año pasado ya lograron una.
Más suerte para Valtteri en Malasia.
Ferrari:
Es todo muy bonito, todo son luces de colores, ¿es la nueva era de Ferrari?, por todos los cambios ocurridos en los últimos meses y años apuntaría a que sí pero cuidado, Ferrari ha mejorado la brecha con Williams no con Mercedes.
En clasificación el hueco con Brackley era más de un segundo. Ahora, si analizamos los datos más cuidadosamente, el rendimiento del equipo se ha incrementado.
Hoy si Bottas hubiera participado quizá Vettel no hubiera tenido podio y si Massa mostrara más garra en carrera quizá lo hubiera tenido aún más difícil.
Es un buen resultado maquillado porque además, Red Bull no está del todo de momento, tiempo al tiempo, han evolucionado pero menos de lo que parece. Hay que compararles con los mortales, están a años luz de Mercedes.
Mclaren-Honda:
Al menos Button ha terminado la carrera, sí, de eso pueden alegrarse en Mclaren porque han podido recoger datos valiosos, es duro de aceptar pero 2015 va a ser una pretemporada de 20 carreras, quizá no todas, pero tienen que mejorar mucho todavía.
Este año si mejoran quizá opten a podios y en carreras locas con metereología, puede que algo más aunque es difícil de creer tras lo sucedido en Albert Park.
Magnussen no pudo participar en la carrera porque su motor dijo adiós, lamentablemente es uno menos que tiene el desaparecido Alonso, que volverá si no ocurre nada fuera de lo normal, en Malasia, en dos semanas.
Margen de mejora tienen por todas partes, ¿mejorarán?, sí, ¿para ganar este año¿, lo dudo mucho. Poco a poco.
Force India:
Su coche es fiable pero le falta todavía, lógicamente, llegaron tarde, aún tienen mucho que mejorar, su coche va mejor que el año pasado y no ha sido un mal resultado ya que los dos coches han entrado en puntos con Hülkenberg en séptima posición y Pérez al límite de los puntos.
Pero se han visto beneficiados por accidentes, errores de otros equipos y otras casualidades por lo que su posición real es más atrás.
A base de trabajo seguramente conseguirán ir avanzando, ojalá no se estanquen como en 2014 porque el año pasado empezaron realmente bien.
A ver como se les da en Malasia.
Toro Rosso:
El equipo de los rookies, muchos tenían esperanzas puestas en ambos ya que al ser jóvenes, tendrán mucho que demostrar pero sin precipitarse.
Una valoración general muestra que ambos tienen bastante potencial pero han sufrido los dos mala suerte.
Primero Carlos en un pit stop fatídico para sus opciones de carrera que ha durado una eternidad por una rueda aunque se las ha arreglado para terminar en los puntos de nuevo (novena posición) y ha demostrado que tiene talento al volante del STR10. Es rápido.
Max estaba haciendo una gran carrera hasta que el motor Renault de su coche ha dicho basta y con ellas sus aspiraciones a los puntos. Su padre no estaba contento, no podía estarlo, la mala suerte ha golpeado a su hijo en las primeras de cambio.
Sainz se lleva puntos y el buen sabor de boca de haber vencido a su compañero a la primera oportunidad.
Lotus-Mercedes:
Las opciones Maldonado han terminado en el mismo muro que Massa golpeó con un Ferrari en 2006 en la salida. Mala suerte de salir en medio del pelotón y estar rodeado de monoplazas por todas partes.
El venezolano poco más podía hacer.
Grosjean no duró mucho más tras abandonar por pérdida de potencia en su coche. Un mal domingo para Enstone aunque de la clasificación sí pueden sacar cosas positivas.
Sauber:
Una gran carrera de los pilotos de Hinwill, maquillada por diversos accidentes e infortunios de otros pilotos pero gracias a su buen hacer además han logrado entrar los dos en los puntos sumando así los primeros desde hace más de un año para el equipo de Peter Sauber.
El debutante Felipe Nasr lo ha hecho bastante bien, una carrera sin errores en la que aunque ha sido ayudado por eventualidades de la prueba pero en la que ha sabido mantenerse fuera de peligro y ha logrado llevar a su coche a una meritoria quinta posición.
Fuera de toda valoración técnica creo que es un gran inicio para este piloto en un equipo modesto y además, ha batido a su compañero de equipo ampliamente. Ya lo hizo ayer en clasificación estableciendo una diferencia abismal.
Ericsson, el antepenúltimo piloto doblado ha tenido una actuación discreta aunque al menos ha logrado los primeros puntos de su trayectoria. Su cambio de Caterham a Sauber no podía ser cuanto menos mejor, teniendo en cuenta que Caterham está a punto de desaparecer, pero eso no quita que esté lejos de su compañero.
Sauber debe seguir trabajando por un coche más competitivo y permitir a sus pilotos meterse en la lucha por posiciones más avanzadas, después de un año complicado se merecen mejores resultados.
Pero el deporte no entiende de merecimientos, si logras lo necesario triunfas, si no, no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario