Páginas

lunes, 23 de febrero de 2015

El nuevo concepto de "semiconstructores".



La meta de reducir costes en la Fórmula 1 está claro para todos y aunque se están tomando medidas poco a poco los equipos pequeños no están de acuerdo.

Es lógico que quieran cuando antes cambios en la forma de gastar dinero de este deporte porque son los que más sufren la crisis económica y están actuando.

La jefa de Sauber, Monisha Kalterborn, ha mencionado el término "semiconstructores" que significa lo siguiente, los equipos pequeños compartirían su diseño, el túnel del viento y los costes de fabricación para producir un coche estándar, y luego, de manera separada, lo desarrollarían y pilotarían con él.

Los equipos grandes no están de acuerdo pero Monisha no va a quedarse de brazos cruzados y ya está actuando.

La firma multinacional de consultaría Mckinsey está examinando, desde hace poco, las finanzas de los nuevo equipos, con motivo de que una parte de los equipos, los pequeños, desean recortar costes y argumentan que es posible. La última ronda de reuniones internas con la Fórmula 1 demostró que, al menos, entre las escuderías más grandes no hay predisposición para un cambio significativo.

El periodista de negocios de la Fórmula 1 Michael Schmidt dice que los equipos fuertes de la competición no estuvieron a favor de un gran cambio pero Monisha piensa que hay maneras sencillas de lograr la reducción de gastos, sin embargo sabe que los grandes fabricantes no están a favor y es consciente por lo tanto de que no se va a lograr una resolución pronto de la situación.

"No quiero especificar un número, pero está claro que podemos todavía dar un buen espectáculo con mucho menos dinero. Si observas la tendencia de los últimos años, no puedes contestar de manera afirmativa a esta pregunta" sentenciaba Monisha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario