Como habréis podido comprobar en el mundo de la Fórmula 1 hay siglas por todas partes y en todo momento.
Por ejemplo, durante las carreras cuando aparece el Safety Car, aparecen las siglas "SC" o cuando dirección de carrera informa a un piloto que ha sido sancionado y muestra el "DT", que significa "Drive Through".
En los propios monoplazas, cuyas nomenclaturas no son nada en clave, simplemente hacen referencia a fundadores, como es el caso del equipo Williams con su FW37, "FW" no significa otra cosa que Frank Williams; o el caso de Force India, cuyo monoplaza se llama VJM08, cuyas siglas corresponden al nombre y apellido del fundador, Vijay Malllya.
La escudería de Hinwill por ejemplo, dedica la letra "C" a Christa, la mujer de Peter Sauber.
Otros equipos como Red Bull, Toro Rosso, Caterham o Marussia es tan sencillo como la abreviación de sus propios nombres.
El caso de Mclaren tiene algo de historia ya que la razón por la que llaman a sus coches "MP4" seguido de un número de dos cifras es porque su significado, "Marlboro Project Four", es que desde 1981, tras la llegada de Ron Dennis como presidente y CEO del conjunto inglés y la fusión del equipo y la compañía, P4, creada en ese momento por el británico.
Pero el nombre de la marca de tabaco de sustituyó en 1996 después de su marcha tras 22 años de unión.
Otros equipos como Lotus nombran con la "E" a sus coches en reconocimiento a los trabajadores en la fábrica de Enstone. Mercedes lleva la W porque hace referencia a la palabra "Wagen" que en alemán significa "coche".
No hay comentarios:
Publicar un comentario