En un sistema que no les traído buenos resultados desde que lo adoptaron en 2012 y antes de eso no lo usaban nadie desde Minardi en 2001.
El monoplaza de Ferrari, que prácticamente ha ido en una pendiende descendente en cuanto a rendimiento desde 2010 si no fuera por 2013 que era aceptable hasta el cambio de neumáticos, ha vuelto a adoptar este sistema y pretenden con ello traer buenos resultados a Maranello.
La idea está basada en que este tipo de suspensión, más baja que la convencional push-rod permite un frontal más bajo, lo que provoca que el centro de gravedad esté a menor altura.
Pero igualmente tiene un lado negativo, ya que esta suspensión suele ser difícil de poner a punto y no responde tanto a los cambios de reglajes.
Los problemas de conducción de Kimi en 2014 han sido en gran medida por la adopción de este sistema, él venía de Lotus donde la conducción era agradable y rápida de manejar mientras que en Ferrari se ha encontrado con un coche nervioso y aunque Fernando, que se había adaptado bien a este cambio se ha marchado, en la Scuderia no van a echarse atrás "Kimi se quejó constantemente de falta de precisión en el eje delantero, algo característico de las suspensiones 'pull rod'. El estilo de pilotaje del finlandés no es tan diferente del de Sebastian Vettel, quien también ha disfrutado siempre de una zona delantera precisa y con respuesta rápida." decía Roberto Chinchero, de Autosprint.
El piloto finlandés a pesar de la decisión de Ferrari dice que el año que viene será distinto, que por fin deberían llegar a donde deberían estar. Pero si Ferrari vuelve a fracasar le espero un futuro negro y ya está demasiado opaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario