Páginas

jueves, 22 de enero de 2015

Hamilton está tranquilo respecto de su contrato.

Y puede estarlo porque tiene contrato hasta el final de este año lo que ocurre es que saltan las alarmas porque aún no le han renovado cuando a su compañero lo hicieron antes del gran premio de su país del año pasado.

"Estamos muy relajados. El equipo ha reconocido quieren seguir conmigo y viceversa, así que no hay estrés. Estoy cómodo y seguro y tengo la confianza de que no están hablando con nadie más, y ellos saben que ese es mi caso" comentaba así de confiado el británico, que está seguro de que su puesto como piloto titular está más que asegurado y es sólo cuestión de tiempo.



De hecho, será en Jerez a principios de febrero cuando los directivos de Mercedes y el piloto campeón se sienten en una mesa a dialogar "Siempre acordamos con él que sólo hablaríamos cuando regresase de Colorado, en torno a la primera prueba a principios de febrero en Jerez. Hasta la fecha, ni Toto Wolff ni yo, ni nadie de Mercedes, ha hablado con Lewis sobre dinero ni tiempo. Él también todavía tiene un contrato hasta el final de la temporada" decía Lauda, tricampeón del mundo, al diario Kronen Zeitung.

Lo que tiene que ver con la temporada en sí, Lauda admite que "Hay muchas cosas de las que preocuparse.", el alemán dice "No entiendo este calendario", refiriéndose a que en 2014 parte de la pretemporada se hizo en Barein, donde hace calor y es un lugar idóneo para probar cosas "Me molesta que este año no haya ningún test bajo el calor de Bahréin, como el año pasado. En España, las temperaturas son demasiado bajas en febrero y luego vamos directamente al calor de Melbourne.".

En lo que concierne a Honda, su vuelta y el gran revuelvo que ha causado el cambio normativo encontrado por Ferrari, el ex piloto de Maranello cree que "Los recién llegados Honda quieren la misma posición que los otros, lo entiendo por motivos de justicia".

Por último, en cuanto a la línea de opiniones defendidas por el Bernie Ecclestone, que quiere una Fórmula 1 más desafiante, él dice que "Ahora mismo, los coches permiten a cualquier piloto de F3 o GP2 ser rápido de inmediato, sin tener que tomar muchos riesgos. Puedes conducir estos Fórmula 1 casi como un coche de calle. Yo quiero para el futuro que tengan 1.200 caballos, neumáticos anchos… la Fórmula Uno necesita ser más rápida y complicada, como lo era antes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario