Es un coche "elegante y bonito" como decían en Woking, con un morro refinado y bastante largo en caída y un diseño estilizado en el que se nota la influencia de Prodromou.
Los colores elegidos han sido el plateado y el rojo, que en realidad apenas abarca espacio en el coche, sólo dos finas líneas recorren el morro desde su extremo y se dirigen al copckit.
En Woking lo primero que han dicho es algo que ya pensábamos todos, "los éxitos no llegarán de inmediato", y por supuesto no llegarán, alcanzar la victoria cuesta tiempo y Honda ha vuelto para aprender realmente y para hacerlo bien claro, pero necesitará tiempo para retomar la senda de la victoria.
Estas han sido las palabras en la presentación del coche referido a este aspecto "La consecución de objetivos tan ambiciosos no sucederá de la noche a la mañana porque ganar en la Fórmula 1 es un proceso largo e iterativo que irá cobrando impulso colectivo temporada a temporada, pero, con el MP4-30 como base, McLaren y Honda creen estar listos para avanzar rápida y eficazmente hacia el éxito futuro" señalaban desde el inicio.
Fernando, un recurso que pidió Honda a toda costa, ha comentado en profundidad los aspectos de su nuevo equipo y la carrera por la preparación para el mundial comenzando por el invierno, del cual dice que "Aunque el invierno es normalmente una época para descansar y relajarse de la competición, no podría estar más motivado para la nueva temporada. Me he entrenado mucho durante el parón de invierno para conseguir mi mejor forma física, y he estado trabajando duro en preparación para esta nueva era de McLaren-Honda. Nunca me he sentido mejor, ni más preparado para afrontar una nueva temporada", resaltado que su ambición y ganas de seguir con su etapa en Mclaren son más fuertes que nunca y que está muy ilusionado.
Y continuaba así "Naturalmente, nos espera un arduo proceso de aprendizaje, pero es evidente que en McLaren-Honda hay un compromiso total, y se siente un verdadero cambio ahora que nos disponemos a iniciar esta nueva colaboración. Todos estamos centrados en el reto que tenemos por delante, y me siento sumamente honrado de formar parte de una unión que ha compartido tanta historia junta. Mi propósito es ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia de McLaren-Honda. Somos conscientes del esfuerzo y trabajo en equipo que requerirá devolver a McLaren-Honda a donde debe estar, al frente de la parrilla, y toda nuestra energía como equipo está centrada en esa meta" destacando cómo se siente en su vuelta a Mclaren y la gente que le rodea y lo más importante y que ha reiterado desde su llegada: la forma de trabajar de Honda y Mclaren.
Se siente seguro de su movimiento y según ve lo que le rodea, no hace otra cosa que destacar la fuerza que percibe del conjunto que le rodea.
Añadía que "nuestro primer objetivo será aprender todo lo que podamos del monoplaza durante las pruebas de pretemporada, entender el coche, y sacarle todo el rendimiento posible. No será fácil ni estará exento de problemas, pero estamos preparados. ¿Por qué? Pues porque nuestro principal centro de atención será el desarrollo. Históricamente, McLaren ya se ha caracterizado por su capacidad para actualizar el coche rápidamente, y desarrollar un monoplaza potente. Va a ser un verdadero privilegio ser la primera persona en conducir el nuevo McLaren-Honda MP4-30 en Jerez, y estoy ansioso por comenzar el que sin duda será un emocionantísimo nuevo capítulo en mi carrera. Estoy tan motivado ahora como lo estaba cuando me brindaron la primera oportunidad de pilotar un coche de F1" porque comprende sin duda alguna, como su equipo, que necesitan entender más y mejor las nuevas normas y como adaptar todo lo que tienen a ellas, es un proceso a largo plazo y necesitan darse tiempo para volver a ganar, algo que ya han dejado claro que saben que va a ocurrir.
Sus últimas palabras se las dedicó a su compañero, con el que ya compartió hace años box, Jenson Button "me hace mucha ilusión compartir asiento con él, un gran compañero de equipo y un competidor con mucha experiencia. Juntos impulsaremos al equipo hacia delante, para aprender, avanzar y lograr los mejores resultados posibles a la larga. Estamos listos para la nueva era" finalizaba.
El británico por su parte, comenzó explicando cómo le han sentado las vacaciones "Durante el parón he sentido una verdadera sensación de renovación con la llegada de 2015; he continuado mi relación profesional con McLaren, me he casado, y ahora me embarco en un capítulo sumamente emocionante: la nueva colaboración de McLaren con Honda. Me he entrenado mucho durante el invierno, y me muero de ganas de empezar a pilotar el nuevo McLaren-Honda MP4-30" comentaba.
Al igual que el español Fernando Alonso, su compañero de equipo, destaca la ilusión y fuerza que transmite la gente a la hora de aplicar sus ganas al nuevo proyecto y reconoce que está francamente emocionado "Ha sido interesante pasar tiempo en la fábrica durante las últimas semanas: se nota una verdadera sensación de optimismo y positividad renovados por todo el edificio. Nunca he visto a la gente tan motivada; todos tenemos muchas ganas de empezar en Jerez y de seguir trabajando duro en el desarrollo del nuevo coche. Pero tampoco nos hacemos falsas ilusiones: sabemos que no va a resultar fácil y que el reto que tenemos por delante para intentar recortar la desventaja con respecto a nuestros rivales es enorme, pero estamos más que dispuestos a afrontarlo. Terminamos la última temporada con un gran impulso y un claro progreso, y estoy decidido a hacer que eso continúe en 2015" afirmaba.
También tuvo palabras para su compañero asturiano "También estoy deseando trabajar con mi nuevo compañero de equipo, Fernando, y confío en que la experiencia en la pista que acumulamos entre los dos dé sus frutos en nuestra carrera por el desarrollo para devolver al equipo al frente de la parrilla. Estoy inmensamente motivado para seguir haciendo historia en esta nueva era de McLaren-Honda" dijo.
Kevin Magnussen, el piloto danés de Mclaren en 2014, que ha pasado de ser piloto oficial a piloto de pruebas, también ha tenido palabras en la presentación y aunque ha expresado su disconformidad por la elección de su equipo, prefiere centrarse en su papel y en aportar al equipo "Aunque, como es lógico, me llevé una decepción al no ser elegido para ocupar un asiento titular en McLaren-Honda en 2015, eso para mí ya es agua pasada y ahora estoy totalmente centrado en el año que tenemos por delante".
Otorga importancia a su trabajo que se sitúa en el simulador, un trabajo que no se ve y que es casi tan importante como el que hacen los pilotos titulares en la pista "McLaren-Honda evoca muchos grandes recuerdos entre los aficionados al motor en todo el mundo, y me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo en el retorno de una alianza tan significativa e histórica. Mi nuevo puesto de piloto de pruebas y reserva de McLaren-Honda conlleva una gran responsabilidad, y estoy decidido a demostrar mis habilidades y mostrar lo que soy capaz de hacer no solo en la pista, sino también en un segundo plano en el simulador, analizando los datos y ofreciendo información de utilidad a los ingenieros. La lucha por regresar al frente de la parrilla es nuestro principal centro de atención, así que me va a tocar trabajar mucho para desarrollar el MP4-30 y lograr verdaderas mejoras en su rendimiento en manos de Fernando y Jenson" decía.
Respeta por supuesto la decisión de Mclaren pero no se conforma y ya piensa en demostrar de lo que es capaz en un trabajo en segundo plano y por qué puede merecer un puesto oficial en Woking "Evidentemente, mi objetivo es volver a tener un sitio en la parrilla de Fórmula 1 cuanto antes, así que me entregaré al cien por cien, tanto en la pista como fuera de ella, para seguir ahondando en la experiencia del año pasado, para demostrar de lo que soy capaz, y para agradecer la confianza que la escudería McLaren-Honda ha depositado en mí al mantenerme en el equipo" anunciaba.
Entonces llegó el momento del presidente ejecutivo, una persona forzada a entenderse con el español para que todo salga a pedir de boca con permiso de los rivales.
Primero analizó brevemente el equipo de Woking "Si por algo se caracteriza McLaren Technology Group es por la búsqueda incansable de la perfección tecnológica, y quizás, más que cualquier otro elemento de nuestra cartera, sea la Fórmula 1 la que mejor ejemplifique esa búsqueda" comenzaba.
Luego echó un vistazo al pasado del equipo "McLaren-Honda es una colaboración que se centra en el rendimiento, la tecnología y la innovación, y no hay mejor ejemplo de ello que los resultados cosechados en nuestra primera colaboración en las décadas de los 80 y 90. En aquel entonces yo era director del equipo y, si bien no suelo ser partidario de echar la vista atrás, nuestra prolongada trayectoria de éxito en aquella época fue sin duda decisiva a la hora de generar la confianza para tomar la decisión de volver a colaborar con Honda. Ahora, estamos ansiosos por demostrar lo que son capaces de hacer los grandes talentos con los que contamos entre las dos empresas, y estoy totalmente comprometido a avanzar y a lograr más éxitos" seguía.
Ha querido destacar que la historia y puesta en común de intereses tanto de Mclaren como el motoristas, Honda, viene de largo y no es cosa de un par de días "Aunque nuestra alianza renovada echó a rodar hace muchos meses, la presentación del McLaren-Honda MP4-30 marca el comienzo de un viaje muy largo. Ya hemos recorrido un largo camino y, aunque queda mucho trabajo por delante antes de que podamos esperar igualar el nivel de éxito que cosechamos juntos hace unos 25 años, ya han quedado patentes la enorme sinergia y potencial que hay en nuestra colaboración, y estoy seguro de que, juntos, llegaremos a donde queremos estar: ganando grandes premios y, a la larga, proclamándonos campeones del mundo como McLaren-Honda" comentaba.
El director de carrera del equipo, Boullier, también realizó una intervención comentando que hace ya un año que se unió al equipo Mclaren y que ha sido un largo camino de cambios y de innovación en el que han estado presentes las ganas de hacerlo mejor que nunca unido con la ilusión de todo el equipo y de la posibilidad de tener a dos de los mejores pilotos de la parrilla "Ya hace casi un año desde que llegué a Woking y, junto a Ron y a Jonathan Neale, (el director de operaciones de McLaren Racing, comenzamos una reestructuración exhaustiva de McLaren Racing. Ahora estamos siendo testigos de los beneficios de esa amplia reestructuración, y el resultado es un equipo fortalecido, hábil y eficaz, que se caracteriza por el compromiso inquebrantable de todas las personas que componen nuestra organización" decía.
Continuó hablando de lo que le transmite el equipo, como ya hiciera Fernando Alonso "Creo firmemente que nuestro equipo es más fuerte que nunca, y que se encuentra en la mejor situación posible para impulsar el desarrollo del MP4-30. Nuestra finalidad es el progreso, y hemos visto pruebas contundentes de ello desde el principio de nuestra renovada relación. Somos conscientes de que el viaje requerirá una inmensa cantidad de trabajo, dedicación e interés por parte de todos, tanto en Woking como en Sakura, pero estamos listos y comprometidos a trabajar sobre las bases que ya tenemos para, a la larga, poder disfrutar de los resultados que tanto ansiamos" añadía.
Finalizó Yasuhisa Arai, el director de deportes del conjunto que pondrá el motor al coche Mclaren así "Evidentemente, hoy es un día muy emocionante para mí y para Honda. No todos los días participa uno en la presentación de un nuevo monoplaza de Fórmula 1 y en el comienzo de una nueva colaboración" declaraba.
Finalizaba de la siguiente manera "Nos disponemos a comenzar una temporada larga, que nos plantea numerosos retos, pero Honda está decidida a plantarles cara. Al fin y al cabo, estamos aquí para propulsar la tecnología de la Fórmula 1 y ofrecer a nuestros seguidores un viaje apasionante sobre cuatro ruedas."
Así presentaba Mclaren-Honda el nuevo coche de 2015:
No hay comentarios:
Publicar un comentario