Páginas

martes, 30 de diciembre de 2014

Williams, potencial y competitividad desatados.

Ha sido con la era de los nuevos motores V6 híbridos cuando Williams ha vuelto a dar el puñetazo en la mesa, que es eso por lo que se le recuerda y por fantásticas y hegemónicas temporadas.

2014 ha sido un cambio espectacular para la escudería de Groove y decidieron alinear a Bottas, revelación de la temporada y al brasileño Massa, que salió de Maranello en el momento justo para aterrizar en la fuerte Williams Martini Racing.

Todos nos hemos dado cuenta del potencial que ha desarrollado Williams y así lo confirma Pat Symonds, que se lamenta de los puntos perdidos a lo largo de la temporada "Me siento frustrado cuando miro hacia atrás y cuento todos los puntos que deberíamos haber conseguido".

Con ello se refiere por ejemplo a la casi victoria de Austria, donde una estrategia muy conservadora les dejó sin el puesto más alto del podio o al choque de Massa y Pérez en Canadá, el cual Vettel libró por los pelos y aunque no habrían ganado, se habrían llevado un podio que ya estaban rozando.



"En Australia, ¿qué podría haber hecho cuando Kobayashi le golpeó? Hay cosas que simplemente no puedes evitar.", se preguntaba Symonds refiriéndose al golpe entre Massa y el japonés en el que el brasileño poco pudo hacer para evitarlo, o "En Silverstone, creo que salvó un accidente mucho peor cuando golpeó a Raikkonen". Sin olvidar cuando volcó en Alemania, Hockenheim, después de que Magnussen le golpeara un lateral del coche.

Episodios difíciles por no decir imposibles de controlar que le privaron de puntos valiosos.

Symonds comentó sobre Massa que "no sabía como era antes de llegar a Williams" aunque "sí sabía que hace años se jugó un campeonato" pero "es un buen tipo y sabe participar en equipo".

Considera que "ha sido más rápido de lo que pensé que sería" y concluye diciendo "es el ejemplo de moverse en el momento adecuado y llegar al sitio correcto: Ahora está en el sitio perfecto y creo que el equipo también. Le hemos dado la libertad que necesitaba y a cambio nos ha dado credibilidad, velocidad y puntos".

Un cambio perfecto para el brasileño que hace años que no gana, precisamente su última victoria fue la más amarga de su trayectoria, pero que sí ha logrado buenos e importantes podios, el penúltimo en su casa.



Ahora Williams se enfrenta, al igual que en 2014, a la presión de poder batir a Mercedes y de tener la obligación de mejorar sus resultados. Algo a lo que se enfrentan todos en definitiva pero los errores, cuando eres una gran empresa, tienen más eco.

Sin duda que el equipo de blanco tiene potencial, sólo tienen que exprimirlo al máximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario